Page 12 - UMH Sapiens 22
P. 12

se  puede  plantear  realizar  un  tratamiento.  En
      la actualidad, se están ensayando distintos pro-
      ductos para uso por vía oral o por vía vaginal
      para ayudar a eliminar el virus. Por su parte,
      cuando se detecta una lesión de alto grado (CIN
      2-3) el riesgo de progresar a lesión cancerosa
      es mayor y se suele recomendar un tratamiento
      para evitar su progresión. El  más  habitual se
      denomina conización y consiste en extirpar el
      fragmento del cuello del útero (cérvix) donde
      está la lesión.

      ¿Ha  aumentado  la  prevalencia  del  virus?  La
      mayor probabilidad de contagio se da en los
      primeros años de vida sexual. Según el estudio                                                 Imágenes: CC0 Pxhere
      Cleopatre, sobre prevalencia y distribución del
      genotipo de la infección por el VPH del cuello
      uterino en España, la prevalencia es mayor en
      las primeras décadas de la vida (29% de las  bién, se sabe que protege frente a otros tipos  estas edades. Se recomienda la vacunación in-
      muestras positivas en menores de 25 años) y  de cáncer (colon, ovario, endometrio). La causa  dependientemente de la actividad sexual o la
      va disminuyendo a partir de los 35 años (25-35  de este aumento de riesgo no se conoce con  exposición previa al VPH. Aunque la vacuna pue-
      años: 17%, 36-55 años: 9%). Este estudio, pu-  seguridad pero, probablemente, provoque algún  de ser menos efectiva en mujeres previamente
      blicado en 2007, en el que colaboramos desde  efecto a nivel de la inmunidad local en el cérvix  infectadas, se espera que se experimente algún
      el Hospital General de Alicante y en el que se  y la vagina. El mensaje no debe ser “señora no  beneficio preventivo sobre otros serotipos dis-
      evaluó a más de 3.000 mujeres de toda Espa-  use anticonceptivos orales”, sino que debe ir  tintos a los que han provocado su infección.
      ña, describe la existencia de algunos factores  encaminado a insistir en la conveniencia de que  Cuando se administra a adolescentes menores
      relacionados con la mayor frecuencia del VPH.  las  mujeres  que  usan  anticonceptivos  se  ani-  de 15 años, es suficiente con administrar dos
      Se trata de un número elevado de parejas se-  men a ser vacunadas, si no lo están ya, y que  dosis con intervalo de 6 meses entre ellas. En
      xuales, el hábito tabáquico y el no uso sistemá-  acudan a los programas de cribado.  En el polo  caso de administración en mayores de 15 años,
      tico de preservativo en las relaciones sexuales.  opuesto, las pacientes que dan positivo en el  el proceso de vacunación incluye tres dosis, en
      Es posible que la transformación experimentada  cribado (VPH o citología) deben ser animadas a  lugar de dos.
      en los últimos años, con el consiguiente cambio  suspender, al menos temporalmente, el uso de
      en los hábitos sexuales, contribuya a este incre-  anticonceptivos orales y usar preservativo como  En otros países también se administra a los
      mento de la prevalencia del VPH. También hay  método anticonceptivo.     hombres.  Los niños también se pueden ver
      que tener en cuenta que la prueba de detección                           beneficiados por la vacuna VPH, ya que podría
      ahora es más accesible, por lo que puede au-                             prevenir frente a algunos cánceres de ano, rec-
      mentar la sensación de que en la actualidad hay   “La vacunación         to, boca, garganta y pene, relacionados con el
      mayor prevalencia del VPH.                                               VPH, cuya frecuencia parece estar en aumento
      Además  de  utilizar  preservativo  y  evitar el  de los niños y         y que no se previenen mediante ninguna prueba

                                                                               de cribado. Además, la vacunación de los niños
      tabaco, ¿existen más formas de prevención?                               podría contribuir a una menor carga de enferme-
      En cuanto a prevención primaria, es decir, evitar   las niñas podría     dad en general, tanto para varones como para
      la adquisición del VPH, el gesto más importante                          mujeres. En la actualidad, la vacunación de los
      es la vacunación, que favorece el desarrollo de   contribuir a una       varones no se incluye en el calendario vacunal
      defensas en el organismo que evitan la infec-                            en España. En varios países de Europa y Amé-
      ción por el virus en el caso de que haya contac-  menor carga            rica su uso está autorizado. Los varones y las
      to. Otras medidas de prevención primaria serían                          mujeres no vacunadas que deseen vacunarse
      sexuales y el uso sistemático del preservativo. de enfermedad,           deben adquirir la vacuna en la farmacia sin nin-
      la abstinencia sexual, la limitación de parejas
                                                                               guna financiación. El precio de cada dosis osci-
      ¿Y para evitar las lesiones si ya se tiene el virus?  tanto para varo-   la entre 120 y 150 euros.
      Para evitar las lesiones provocadas por el HPV,                          ¿Cómo afecta el VPH en cuanto a la materni-
      es decir, en prevención secundaria, lo que se   nes como para            dad? La infección por el VPH detectada en el
      debe llevar a cabo es el cribado, bien en la vi-                         cribado raramente interfiere con los deseos de
      sita ginecológica o en el centro de salud de la   mujeres”               maternidad de las mujeres. Ni el embarazo ni el
      paciente. Las medidas para eliminar el virus en                          parto vaginal están condicionados por la exis-
      las  pacientes  con  cribado  positivo  son  funda-                      tencia de VPH o por la presencia de lesiones de
      mentalmente el uso de preservativo mientras  ¿Cuáles son las ventajas de la vacuna contra  bajo grado o por el antecedente de haberlas teni-
      se tienen las lesiones, no fumar, dejar de tomar  el VPH? Las vacunas protegen de forma muy  do. La conización dirigida por colposcopia, reali-
      anticonceptivos orales (que también suponen  eficaz y segura frente a los principales tipos de  zada en centros especializados, no se relaciona
      un incremento del riesgo en casos de toma du-  VPH que causan enfermedades. Todas las co-  con dificultad para conseguir embarazo poste-
      rante varios años) y, en general, adoptar hábitos  mercializadas incluyen los tipos del VPH 16 y  rior. En algunos estudios se ha demostrado que
      de vida saludable que favorezcan un buen es-  18, que causan el 70% de los cánceres. Se han  en casos de pacientes que se han sometido
      tado inmunitario como, por ejemplo, una dieta  administrado más de 300 millones de dosis en  a conizaciones muy extensas o a más de una
      adecuada o practicar ejercicio físico.  todo el mundo, lo que deja fuera de toda duda  conización, cuando se quedan embarazadas se
                                           las reservas en cuanto a la seguridad. En Es-  puede incrementar el riesgo de parto prematu-
      ¿Por qué los anticonceptivos orales suponen  paña, la vacuna está incluida en el calendario  ro. Por este motivo, en estas pacientes se suele
      riesgo? Se ha visto en distintos estudios ob-  vacunal para las niñas y se administra a los 11-  hacer un seguimiento de la longitud del cérvix
      servacionales, y en algún estudio prospectivo,  13 años, desde 2008. La vacuna también se  durante el embarazo.  La existencia de infección
      que el uso de anticonceptivos orales y el tiempo  recomienda hasta los 26 años en pacientes no  por VPH, lesiones por VPH o el antecedente de
      de uso se relaciona con un mayor riesgo de le-  vacunadas en la adolescencia, e incluso hasta  estas lesiones no condiciona la vía del parto (vía
      siones VPH dependientes (CIN y cáncer). Tam-  los 45 años, aunque su eficacia es menor en  vaginal o cesárea), salvo casos excepcionales.


       12  umhsapiens
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17