Page 15 - UMH Sapiens 20
P. 15

Comunicación




         Científica






          La columna de Santi García




                Los premios no son                           ció el mismo día que murió
          necesarios ni suficientes.                         Stephen Hawking, un 14 de
                                                             marzo (el día Internacional
                                                             del Número Pi), y no fue
                                                             sólo su genialidad y su ca-
        Seguro que eres el mejor en algo. Piénsalo. Estoy convencido de   risma lo que les une para
        que hay algo que se te da especialmente bien, no sé, hacer cál-  siempre, sino también la
        culos mentales, acordarte de datos absurdos, resolver enigmas,   circunstancia con el Pre-
        bailar reggaetón,… En algo destacas, lo aseguro al 95% de signifi-  mio Nobel.
        cación. Y, ¿no te gustaría ser premiado por algo en lo que eres el
        mejor? Los premios son, en teoría, una estimulación a una activi-  En el mundo teórico, Eins-
        dad, una especie de gratificación por una labor destacada que es   tein y Hawking merecerían
        positiva para los demás. Por tanto, podemos establecer la implica-  los  máximos  premios  que
        ción siguiente: destacar en alguna actividad que aporte algo a los   se pudieran conceder en
        demás es condición suficiente para tener un premio.  Ciencias. Las Matemáticas
          SER EL MEJOR EN ALGO BUENO PARA LOS DEMÁS => RECIBIR UN PREMIO  también viven en el mundo
                                                             de lo teórico, por eso son        John Nash
                                                             perfectas, y por eso no te-
        Ahora vamos al mundo práctico, al empírico, al de los errores.   nemos un Premio Nobel. Algunos matemáticos tuvieron la apor-
        En  nuestro  entorno  se  confunden  “méritos”  con  “competencia”,   tación, casi siempre inconsciente, al mundo práctico que serviría
        “correlaciones”  con  “causalidades”, “soluciones”  con  “salvar  la   como condición suficiente para un premio así, como John Forbes
        situación”. No hay que confundir el objetivo de un premio, que no   Nash (Economía, 1994), Herbert Hauptman (Química, 1985) o Ma-
        es más que estimular a la persona que ha trabajado en una labor,   rie Curie (Física en 1903 y Química en 1911), otros destacarían en
        y visibilizar esa labor, que como hemos dicho debe ser un beneficio   otras áreas, como Bertrand Russell (Literatura, 1950) o el único
        para el resto de la comunidad (en teoría, hay casos raros, ojo).   Nobel matemático español, José Echegaray (Literatura, 1904).
        Pero el premio no es un objetivo en sí mismo. Puede ser una moti-
        vación para trabajar, pero no un fin, el premio no te va a hacer ser   En el mundo práctico hay errores. Es inevitable. Por eso hay que
        mejor en nada. Por eso, en el mundo práctico no hay que confundir   luchar por nuestras ideas, por nuestras teorías y nuestras virtu-
        condición necesaria con suficiente. Recibir un premio es condición   des, y que conseguir un Premio no se haga nunca necesario ni se
        necesaria por ser el mejor en algo, pero no es condición suficiente.
                                                             convierta en una condición suficiente.
          RECIBIR UN PREMIO ≠> SER EL MEJOR EN ALGO BUENO PARA LOS DEMÁS
                                                                              Santi García
        No te preocupes por no recibir ningún premio. No te va a hacer
                                                                            Profesor de la UMH y
        mejor ni peor. La mayor celebridad científica de nuestros tiempos,   divulgador científico. Autor de
        Stephen William Hawking, nos dejó el pasado 14 de marzo, a los      “Un Número Perfecto”
        76 años, 40 años más de lo que estimaron que viviría (fallos del      @SantiGarciaCC
        mundo empírico). El Dr. Hawking era el mayor experto en agujeros
        negros, uno de los máximos exponentes de la astrofísica y una
        inspiración para al menos una decena de generaciones humanas
        actuales y venideras. Nadie realmente riguroso duda de sus apor-  ACTIVIDADES DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA
        taciones a la ciencia y a la divulgación. Él fue un premio para   ORGANIZADAS POR LA  ASOCIACIÓN DE DIVULGACIÓN
        nosotros. Nuestro cariño y gratitud será el premio que se lleve   CIENTÍFICA DE ALICANTE (ADCALICANTE)
        al infinito, pero nunca recibirá el mayor premio del mundo de las
        Ciencias: el Premio Nobel.                                                   abril
                                                                20/04 · Noches de Ciencia, en la Sala Clan Cabaret (alicante), a las 20h.
        Los Premios Nobel empezaron a concederse en 1901 como última           ricardo Dorda, astrofísica.
        voluntad del químico e ingeniero Alfred Nobel, por la Real Acade-
        mia de Ciencias de Suecia, y el objetivo es reconocer a personas             mayo
        o instituciones que hayan llevado a cabo investigaciones, descu-  14, 15 y 16 · pint of Science 2018, en la Sala Clan Cabaret (alicante),
        brimientos o contribuciones notables a la humanidad en ese año o   a las 19h. Festival internacional de divulgación científica que se realiza
        en el año anterior. Se conceden desde entonces en una Gala anual   de forma simultánea en 57 ciudades españolas. para más información:
        (cada 10 de diciembre) a las categorías de Física, Química, Medi-     https://pintofscience.es/
        cina, Literatura y Paz, desde 1968 se añade el Premio en Ciencias
        Económicas en memoria de Alfred Nobel (erróneamente llamado   25, 26, 27 · alacant Desperta 2018. alacant Desperta es un festival cultu-
        “Nobel de Economía”) y en 2015 se concede también el Premio
        Internacional de Historia.                               ral con talleres de ciencia y el estreno de un documental que reflejará la
                                                                 importancia del conocimiento local en la ciencia. para más información:
        Los premios son de carácter aplicado, del mundo de los errores,   https://www.alacantdesperta.com
        así que descubrimientos puramente teóricos no pueden ser galar-
        donados. Por este motivo, Albert Einstein no recibió el Nobel de             JUNio
        Física por su Teoría de la Relatividad, ni la General ni la Especial   01/06 · Noches de Ciencia en la Sala Clan Cabaret (alicante), a las 20h.
        (lo recibió por su estudio del efecto fotoeléctrico). Einstein na-

                                                                                                         umhsapiens  15
   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20