Page 25 - UMH Sapiens 04
P. 25
Secuelas de la privatización sanitaria
II Jornadas “Causas y consecuencias de la crisis capitalista”
María Ángeles Moreno, miembro de la coordinadora anti-pri-
vatización de la Sanidad Pública de Madrid y ex-portavoz de
Sanidad en el Congreso de los Diputados, ha denunciado la
privatización sanitaria y la degradación de la salud deriva-
Constitución de las empresas con los socios fundadores // Archivo
dos de las sucesivas contrarreformas y del poder capitalista,
durante una ponencia en el campus de Sant Joan d’Alcant.
La charla ha formado parte de las II Jornadas sobre Causas
y Consecuencias de la Crisis Capitalista: Implicaciones para
la Salud Colectiva, organizadas por la Sección Sindical de
Comisiones Obreras.
Desde que las empresas privadas empezaron a tener potes-
tad en algunas partes del sector público sanitario, se han
distribuido intervenciones e ingresos hospitalarios por con-
veniencia económica, según Moreno. A su juicio, cada vez las
“trampas” de los centros sanitarios de gestión privada son
más graves: “Se dan altas precoces, lo que pone en peligro
la vida del paciente”. Y añade: “En muchas ocasiones, esos
pacientes se reingresan pero se contabilizan como pacientes
nuevos. Esto implica que a ojos públicos la salud privada se
perciba como más barata y eficiente”. Moreno señala que el
corporativismo se ha convertido en “el cáncer más grande
que tiene la profesión”.
Esta actividad, compuesta por seis charlas, se desarrollará
hasta el 21 de noviembre y está dirigida a estudiantes de la
UMH y trabajadores. Tienen como objetivo abordar científica
y académicamente la crisis capitalista desde diferentes pers-
pectivas: aspectos económicos, sociales, laborales, sanitarios, La ex-portavoz de Sanidad durante las Jornadas// L. Santos
educativos, energéticos o medioambientales.
Demostración del grupo de Neurorrehabilitación de la UMH // A. Lara
UMHSAPIENS 25