Page 27 - UMH Sapiens 04
P. 27

La investigadora del Instituto de Bioingeniería de la UMH
            trabaja en un proyecto que persigue devolver las condiciones
            iniciales a las células degeneradas de la retina


























        · Belén Pardos
                 no de los inconvenientes   El tratamiento, que podría utilizarse con
                 asociados a la investigación   enfermedades hereditarias  y  degenera-
                 para el tratamiento de las   tivas, se ha llevado a cabo en laborato-
        Uenfermedades  degenerativas        rio con animales de investigación. Para
        de la retina es el número de células   conseguir una situación similar a la que
        presentes  en  el  ojo.  Esta  cifra  perma-  producen las alteraciones degenerativas
        nece casi constante desde el nacimiento   se daña la retina con un compuesto lla-
        hasta la muerte de una persona y su re-  mado NMDA (N-metil-D-aspartato) que
        generación no se produce de forma na-  provoca la muerte de las células gan-  los potenciales de acción de las células
        tural. La investigadora del Instituto de   glionares, encargadas de recibir la infor-  se evalúa el tiempo que emplean para
        Bioingeniería de la Universidad Miguel   mación de los fotorreceptores. Una vez   responder.“Las  dañadas tardan más
        Hernández  (UMH)  de  Elche  Ariadna   establecidas las condiciones a tratar, se   que las regeneradas, lo que demuestra
        Díaz Tahoces trabaja, dirigida por el   inyectan células madre hematopoyéticas   la  efectividad de  la  técnica”,  señala  la
        profesor Eduardo Fernández Jover, en   dentro del ojo (activadas  previamente)   investigadora.
        una técnica que permite regenerar las   para que promuevan la regeneración de
        células degeneradas de la retina y res-  las células dañadas. En este momento se   En  el  proyecto  participan,  además del
        taurar sus condiciones iniciales.   produce la reprogramación, por la capa-  grupo de Neuroingeniería  Biomédi-
                                            cidad regenerativa de las células madre.   ca  del  Instituto de  Bioingeniería  de  la
                                            Ariadna Díaz explica que para que se   UMH, la Cátedra  Bidons Egara  sobre
                                            desarrolle con éxito esta fase del proceso   Retinosis  Pigmentaria,  el  Centro  de
                                            es fundamental activar una vía de seña-  Regulación Genómica de Barcelona
                                            lización denominada  Wnt. “Es como la   (CRG), la Institució Catalana de Recer-
                                            llave que abre una puerta”, apunta. De   ca i Estudis Avançats (ICRE) y el gru-
                                            esta forma, las neuronas dañadas de la   po farmacéutico Ferrer  Internacional.
                                            retina iniciarán la reprogramación que
                                            las conducirá a restaurar sus condicio-  Aunque el estudio todavía se encuentra
                                            nes iniciales.                      en una fase inicial,  los investigadores
                                                                                están muy satisfechos con los resultados
                                            Para evaluar el éxito funcional de la re-  obtenidos. Ariadna Díaz sostiene que se
                                            programación,  Díaz  Tahoces  utiliza  un   ha abierto un camino para continuar la
                                            sistema de adquisición de datos formado   investigación  de enfermedades degene-
                                            por una matriz de 100 microelectrodos.   rativas de la retina. Hasta ahora, el tra-
                                            El dispositivo determina el tipo de res-  tamiento consistía en frenar su avance,
                                            puesta de las células,  tanto regenera-  “pero la reprogramación celular  podría
                                            das como dañadas, y su latencia frente   permitir restaurar la visión”, subraya la
                                            a los  estímulos  lumínicos.  A través de   investigadora.



                                                                                                         UMHSAPIENS  27
   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32