Page 30 - UMH Sapiens 04
P. 30

Antonio
                                                        Tejerina

                                                        Bernal


                                                        Doctor en Medicina por la UMH
                                                        Fundación Tejerina
                                                        Centro de Patología de la Mama - Madrid
                                                           El cáncer de mama:


                                                          diagnóstico paso a paso


                                                               l  cáncer de  mama  es  el  tipo  más  frecuente en  las
                                                               mujeres de Europa y Norteamérica y, en los últimos
                                                               años, ha aumentado su incidencia y afecta a mujeres
                                                       Ecada vez más jóvenes, por debajo de 40 años. Consti-
                                                        tuye un problema sociosanitario que produce gran preocupa-
                                                        ción a la población general y a la comunidad científica.

                                                        Existen ciertos factores que se consideran “protectores” fren-
                                                        te a la posibilidad de desarrollar cáncer de mama, como pue-
                                                        den ser la multiparidad o la lactancia. En casos de pacientes
                                                        que desarrollan esta enfermedad a edades muy tempranas,
                                                        por debajo de los 40 o que son portadoras de mutaciones ge-
                                                        néticas específicas como el BRCA -1 y BRCA -2, parece que el
                                                        desarrollo de la enfermedad es inherente al propio individuo
                                                        e independiente del condicionamiento externo.
                                                        Gracias a los avances en el diagnóstico es posible detectar
                                                        lesiones precancerosas y lesiones tumorales malignas en su
                                                        manifestación más temprana, lo que, asociado a la evolución
                                                        de los tratamientos cada vez más individualizados, ha logra-
                                                        do mejorar el pronóstico de la enfermedad y reducir la mor-
                                                        talidad por cáncer de mama.

                                                        La mamografía constituye la piedra angular de las pruebas
                                                        de imagen en el diagnóstico del cáncer de mama y es la pri-
                                                        mera exploración a realizar. Su aplicación rutinaria anual
                                                        o bienal en  pacientes a  partir de 40-50  años (mamografía
                                                        de cribado) ha demostrado reducir la mortalidad. Reciente-
                                                        mente, la mamografía digital ha sido mejorada al incorporar
                                                        una nueva tecnología, la tomosíntesis. Esta técnica consiste
                                                        en realizar en un mismo tiempo, además de la mamografía
                                                        normal,  cortes  tomográficos  de  la  mama,  como  un  scanner
                                                        de cortes muy finos de 1mm de espesor, que evitan la super-
                                                        posición de tejidos. Los últimos estudios han demostrado un
                                                        aumento en la tasa de detección de cáncer de mama gracias
                                                        al uso de esta tecnología.





      30  UMHSAPIENS
   25   26   27   28   29   30   31   32