Page 23 - UMH Sapiens 04
P. 23

· Cristian Ramón Marín
              eis estudiantes de Ingeniería
              Mecánica y un alumno de Perio-
              dismo de la Universidad Miguel
        SHernández  (UMH)  competirán
        contra universidades de todo el mundo
        en el proyecto MotoStudent. Este certa-
        men ha sido creado por Moto Enginee-
        ring Foundation (MEF), una organiza-
        ción  sin ánimo de lucro  que pretende
        fomentar el desarrollo tecnológico en el
        sector del motociclismo. Por esta razón,
        MEF ha ideado un concurso que consiste
        en fabricar una pre-Moto3, una motoci-
        cleta de competición de 250 centímetros
        cúbicos y 4 tiempos. La prueba se divide
        en varias fases, en las que los prototipos
        presentados al concurso serán juzgados                                 Diseño del chasis // C. R. Marín
        según criterios como el coste de fabrica-
        ción y el diseño.

        Los proyectos, en una primera fase, se
        evaluarán en un banco de pruebas, y la   Candela, miembro  del equipo, “es más   Los  miembros  del  equipo  consideran
        última consistirá en una carrera, en la   fácil y barato producirlo”. Además, Juan   que, en el mercado actual, es clave la di-
        que    los  mejores  proyectos  competirán   Enrique  Marín Villena, también inte-  ferenciación respecto a los competidores
        entre sí en el circuito de Motorland (Al-  grante del grupo, opina que este tipo de   y, en este sentido, la apuesta de UMH
        cañiz) en octubre de 2014. Los premios   construcción  permite “lograr la rigidez   Moto Experience incluye la fabricación
        que se otorgarán a los ganadores están   que necesita una moto de competición”.   artesanal del carenado de su moto. Ma-
        aún por determinar. UMH Moto Expe-                                      rín Villena cree que el material elegido,
        rience, que recibe el apoyo de José María   Según  los  organizadores  de MotoStu-  la fibra de vidrio, es adecuado, “porque
        Marín, profesor del Área de Ingeniería   dent, el concurso supone “un vínculo en-  es más ligero que el plástico con el que
        Mecánica de la UMH, se encuentra en   tre la Universidad y las empresas”. Por   montan las motos de calle y, aunque es
        la fase  inicial  de diseño  de la moto y   este motivo, los equipos participantes   más pesado que la fibra de carbono, es
        búsqueda de patrocinadores. La inten-  deben presentar un                                 más sencillo tra-
        ción  de los  integrantes de UMH  Moto   plan de viabilidad   "El material elegido, la fibra   bajar con él”.
        Experience es acabar el diseño a finales   para la  construc-
        de 2013 y comenzar con pruebas del pro-  ción en serie de sus   de vidrio, es más ligero  Además, con el
        totipo en circuitos en los primeros me-  prototipos. Para en-  que el plástico y de fácil  fin  de  crear  un
        ses del próximo año. Hasta el momento,   riquecer el produc-  manipulado", explica        proyecto novedo-
        la UMH e Instalaciones Marpe son las   to, se está llevando   J. Enrique Marín            so,  se  evitará  la
        únicas instituciones  que han aportado   a cabo el  diseño de                             utilización de la
        dinero al proyecto. Por esta razón, los   un arrancador, cuya                             electrónica  oficial
        propios miembros del grupo han tenido   peculiaridad consiste en que se activará   de la prueba. MEF ofrece la oportuni-
        que costear una parte de la inscripción.                                                            con un mecanismo manual, que no nece-  dad de emplear cualquier centralita del
                                            sita conectarse a una fuente de energía,   mercado a la que se le pueda programar
        La organización  de la cita proporciona   de manera que los clientes que lo adqui-  la curva de encendido, por lo que están
        a los participantes el motor, los frenos,   riesen podrían ahorrar costes. Según   estudiando  diversas  opciones  que  per-
        los neumáticos y las suspensiones, por lo   el  plan de producción  que están  elabo-  mitan optimizar el rendimiento de la
        que la principal tarea de los equipos es   rando, este utensilio se comercializaría   pre-Moto3 en el banco de pruebas y en
                                            junto con la moto como parte de un pack   el circuito de Alcañiz.
        La UMH e Instalaciones Marpe        que incluye, además, un Sistema de Ad-
        son las únicas instituciones        quisición de Datos telemétricos diseña-  La UMH participa por segunda vez en
        que han aportado dinero             do y fabricado por los propios alumnos.  este certamen. El equipo presentó en el
                                                                                año 2010 el proyecto Titán a la primera
        al proyecto                         Moto  Engineering  Foundation  afirma   edición de MotoStudent, en la que par-
                                            que “MotoStudent es un reto para los es-  ticiparon 25 universidades. El proyecto
        producir el chasis. Se ha optado por fa-  tudiantes”, porque les obliga a “trabajar   de la UMH fue elogiado por ser el único
        bricar una estructura de doble viga para   en un proyecto real, con las condiciones   que utilizó tornillos para las uniones del
        el prototipo ya que, según José Ramón   reales” de la industria del motociclismo.   chasis y obtuvo el octavo puesto.



                                                                                                         UMHSAPIENS  23
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28