Page 8 - UMH Sapiens 03
P. 8
Margarita “El conocimiento es decisivo para llenar
BrugaroLas la cesta de productos ecológicos”
no de los objetivos de la agri-
cultura ecológica es acortar
la distancia entre el huerto
Uy el plato para reducir los
gases nocivos asociados a las lar-
gas cadenas de distribución de ali-
mentos. Estas emisiones suponen
un coste elevado para la salud am-
biental y humana. Resulta paradójico
que, aunque España es el primer pro-
ductor europeo de agricultura ecoló-
gica, alarga la cadena al exportar la
mayor parte del volumen a otros paí-
ses del continente. El sobreprecio de
estos productos y el desconocimien-
to del consumidor conllevan que su
comercialización interna sea todavía
débil. El equipo, del que forma parte
la investigadora de la Escuela Poli-
técnica Superior de Orihuela (EPSO)
de la UMH Margarita Brugarolas, tra-
baja para ofrecer a los empresarios
agrícolas herramientas que les per-
mitan dar a conocer los beneficios
económicos y sociales del cultivo de
alimentos ecológicos. Las acciones
propuestas por los investigadores
inciden en variables como el cono-
cimiento del consumidor, uno de los
factores asociados al incremento
en la compra de estos productos.
> Belén Pardos
Los escépticos sostienen que la ali- sobre todo porque el beneficio para alimentos son los ingresos. Los en-
mentación con productos ecológi- la salud no se ve de forma tan directa cuestados con rentas más altas son
cos obedece más a una moda que a como cuando aplicas una crema en la quienes adquieren más productos eco-
una cuestión de conocimiento ¿Se piel. Es una cuestión de largo plazo. lógicos. Pero, a su vez, quienes tienen
evalúa si el consumidor conoce real- sueldos mayores también han recibido,
mente este tipo de productos? Según datos del MAGRAMA, España por lo general, una formación que les
Sí, y constatamos que existe un seg- es el primer país de la UE en cuanto permite conocer los beneficios de este
mento de consumidores que opina que a superficie ecológica y uno de los tipo de agricultura.
el producto es mejor, más saludable principales exportadores mundiales.
y genera menos residuos. Hace unos ¿Qué pasa con el consumo interno? Entonces, ¿son un artículo de lujo?
años existía menos conocimiento sobre ¿El sobreprecio de los productos Cuando una persona dispone de una
etiquetado, logotipos o normativa, pero ecológicos supone un freno? renta elevada puede gastar más en lo
ahora la población está cada vez más El consumidor valora mucho el precio que considera un valor añadido. En
concienciada, tanto de los beneficios antes de adquirir un producto y no to- muchas ocasiones, la renta va ligada al
para la salud como del respeto al medio dos están dispuestos a pagar esa di- nivel de formación. Las investigaciones
ambiente ligados a este tipo de agricul- ferencia. Se ha incrementado bastante determinan que las personas con nivel
tura. Medimos el conocimiento de forma la producción agrícola ecológica en de estudios primarios, los estudiantes
que no sea subjetivo; nos aseguramos España, pero se exporta a países del o los desempleados pagarían menos.
transferencia realmente el producto sobre el que se se desprende que uno de los factores supuesto lo ajustarían para comprar
norte de Europa. De nuestros estudios
Quizá, quienes cuentan con menor pre-
de que la persona encuestada conoce
le consulta. Siempre habrá escépticos,
influyentes para adquirir este tipo de
alimentos ecológicos si los conocieran.
8 UMHSAPIENS