Page 159 - POST-C Verano 2021
P. 159

CUADERNO DE VERANO POSTC 2021


        (y específicamente la violencia sexual), y ofrece una    El cuento de la criada (2017), basada en la novela
        perspectiva realista y crítica del sistema penal.     de Margaret Atwood (yo preferí la serie, ya que la no-
                                                              vela no logró engancharme), narra la vida distópica
                                                              de Gilead, una sociedad totalitaria que antiguamen-
                                                              te pertenecía a los Estados Unidos.  Los desastres
                                                              medioambientales y una baja tasa de natalidad
                                                              provocan que en Gilead gobierne un régimen fun-
                                                              damentalista perverso que considera a las muje-
                                                              res propiedad del estado. Esta última frase es lite-
                                                              ralmente  la  definición  que  HBO  ofrece  de  la  serie,
                                                              porque se me hace realmente complicado describir
                                                              esta historia. Se trata de una distopía pero, como es
                                                              habitual en este tipo de representaciones, es impre-
                                                              sionante cómo algunas de sus escenas son tan “ac-
                                                              tualmente reales” (o realmente actuales). Solo he vis-
                                                              to las dos primeras temporadas, pero la recomiendo
                                                              porque es una serie entretenida y logra mantenerte
                                                              en tensión, y, sobre todo, porque su ingeniosa forma
                                                              de abordar la violencia de género en algunas esce-
                                                              nas hace que ya merezca la pena verla.








           Big Little Lies (2017) es una serie que cuenta la
        vida de tres mujeres madres en un pueblo de Cali-
        fornia. A diferencia de la serie anterior, no diría que
        la violencia de género (y definitivamente tampoco el
        sistema de justicia) es la temática principal de esta
        serie, pero sí aparece de forma indirecta al estar pre-
        sente en las vidas de dos de sus protagonistas. La re-
        comiendo como una serie que tiene misterio, humor
        y es entretenida, y en la que la violencia de género
        está presente y determina la historia de algunos de
        sus personajes, por lo que invita a la reflexión, espe-
        cialmente a partir de ciertos puntos y escenas con-
        trovertidas. Ahora bien, reitero que –al menos, desde
        mi punto de vista- la violencia de género no es “el
        tema” de la obra y no se realiza un análisis algo más
        profundo de la temática.

























                                                           159
   154   155   156   157   158   159   160   161   162   163   164