Page 157 - POST-C Verano 2021
P. 157

CUADERNO DE VERANO POSTC 2021


        que hayan pasado años de haber sufrido el delito?     familia, planteándosele una serie de dudas, miedos
           Lorena, mi mamá y yo (2020) es otro podcast de  y esperanzas que logra transmitir de forma maravi-
        Radio Ambulante (sí, probablemente, Radio Ambu-       llosa a los espectadores. Lo recomiendo porque creo
        lante saldrá con frecuencia en esta sección…). En este  que a las personas que no conocen en profundidad
        caso, se cuenta la conocida historia de Lorena Bob-   este tema (como es mi caso) les hará reflexiones so-
        bit, una mujer ecuatoriana que se mudó a Estados  bre cuestiones interesantes en las que nunca habían
        Unidos, y que se hizo famosa porque le cortó el pene
        a su marido mientras este dormía, después de una
        brutal  historia  de  maltratos  por  parte  de  él  (existe
        una serie documental titulada “Lorena”, dirigida por
        Joshua Rofé, que también se adentra en estos he-
        chos). Por un lado, la historia de violencia que había
        sufrido Lorena -que explicaba lo ocurrido esa noche-
        fue ignorada por gran parte de la opinión pública,
        quien la trató de loca y celosa. Por otro lado, su testi-
        monio ayudó a que muchas mujeres (especialmente
        en Ecuador) se sintieran identificadas con Lorena y
        lucharan por salir de relaciones marcadas por la vio-
        lencia. Este fue el caso de la madre de Lisette Aréva-
        lo, productora del podcast, cuya historia también se
        relata en él.



















                                                              pensado sobre la mutilación genital femenina.

                                                                 A better man (2017), de Attiya Khan y Lawrence
           “Maltrato en prime time” (2021), de Carne Cru-     Jackman, trata la violencia de género en la pare-
        da, realiza un análisis del trato por parte de los me-  ja desde una perspectiva poco frecuente: Attiya se
        dios y la sociedad de la violencia machista a partir  reencuentra con su ex-novio, quien la maltrató du-
        de los casos españoles de Nevenka y Rocío Carrasco.  rante años, para hablar de ello. Lo recomiendo espe-
        En este caso, el podcast es en formato de debate o  cialmente para aquellas personas interesadas en el
        tertulia, y en él participan Marta Borraz, periodista  tratamiento de la violencia y los procesos de supe-
        de eldiario.es, Nerea Barjola, politóloga y doctora en  ración y de cambio, tanto desde la perspectiva de la
        Feminismo y género y autora del libro “Microfísica  víctima como también del agresor.
        sexista del poder”, y Ana Pardo, directora Corporati-
        va de Público.

        DOCUMENTALES

           Womanhood  (2018),  de Beryl Magoko, trata el
        tema de la mutilación genital femenina desde la
        perspectiva de una víctima. La propia directora, una
        mujer keniana basada en Alemania a quien se le
        practicó la ablación cuando era pequeña, tras des-
        cubrir de adulta la posibilidad de someterse a la re-
        construcción de clítoris, emprende un viaje literal y
        metafóricamente a su tierra y las tradiciones de su

                                                           157
   152   153   154   155   156   157   158   159   160   161   162