Page 7 - UMH Sapiens 32
P. 7

Un aspecto muy importante, señala Ballester, es la idea del  Poco después, varios grupos de investigación en distintos lu-
         útero migratorio. Los antiguos ubicaban el útero navegando a  gares del mundo consiguieron aislar otra hormona ovárica, la
         voluntad por la cavidad abdominal, prácticamente como si tu- progesterona, casi de forma simultánea y vieron el papel que
         viera vida propia, lo que producía todavía más desequilibrio en  ejerce junto con los estrógenos en todo el ciclo menstrual. Las
         la mujer.                                           últimas hormonas que se conocieron, ya pasados los años 60,
                                                             fueron las prostaglandinas, que intervienen en la dismenorrea
         El mito del útero migratorio se rompió siglos después en el  por la contracción de la musculatura del útero. Fue el desarro-
         contexto de la modernidad, un periodo que abarcó desde el  llo de las Neurociencias, que se produce en la primera mitad
         Renacimiento hasta la Ilustración (del s. XV al s. XVIII). En esta  del s. XX, el que finalmente permitió comprender que estas
         etapa histórica empezó a haber una visión crítica de lo que  hormonas ováricas se desarrollan en el cuerpo bajo el control
         había sido la ciencia clásica y la aparición de la anatomía con- del cerebro.
         llevó un conocimiento macroscópico del útero.
                                                             El paso del tiempo no solo ha cambiado el concepto que la
         Se describió realmente su forma, se vieron las trompas de  ciencia tiene sobre la menstruación, sino que la cuestión so-
         Falopio y los ligamentos que unen el útero con el resto de  cial que se ha dado en torno a este proceso natural también
         estructuras y se observó también que existe un revestimiento  ha ido evolucionando. La menstruación ya no es un tema tabú
         interior, que luego se denominaría endometrio.      que se esconde bajo seudónimos. Las mujeres hablan abier-
                                                                                       tamente de ello, comparten
         En el siglo XVII, el médico                                                   sus experiencias en público
         holandés  Reginer  De  Graaf                                                  y demandan una publicidad
         comenzó a hacer disecciones                                                   más  realista  y  menos  edulco-
         a nivel microscópico y obser-                                                 rada. En los últimos años, se
         vó unas cavidades llenas de                                                   ha traspasado la frontera de la
         líquido que eran los folículos                                                esfera política al demandar el
         ováricos, que a día de hoy re-                                                fin de la conocida como ‘tasa
         ciben el nombre de folículos                                                  rosa’, una propuesta que re-
         de Graaf. Al diseccionarlos,                                                  clama  que  los  productos  de
         encuentran los ovocitos y los                                                 higiene femenina son una ne-
         óvulos y se describe de forma                                                 cesidad básica por lo  que su
         precisa la pared interna del                                                  IVA no debería ser del 10%.
         útero. “Todavía no se sabía
         por qué se produce la mens-                                                   Todos los avances, tanto en el
         truación, pero ya se conocen                                                  ámbito social como en el cien-
         mucho más los órganos y                                                       tífico, se van retroalimentando,
         de dónde procede ese flujo                                                    ejemplo de ello es que el do-
         menstrual”, matiza la profe-                                                  lor menstrual ha comenzado a
         sora.                                                                         ocupar espacios de interés en
                                                                                       el ámbito clínico, científico y po-
         No fue hasta el periodo con-                                                  pular. El personal investigador
         temporáneo (último tercio del                                                 busca desvelar las incógnitas
         s. XIX y primera mitad del s.                                                 que a día de hoy se descono-
         XX)  cuando  se  completaron                                                  cen  para  ofrecer  mejores  tra-
         los campos de conocimiento                                                    tamientos. Un paso tras otro
         y cuando nació la especiali-                                                  para lograr que la ciencia esté
         dad Obstetricia y Ginecolo-                                                   al servicio de toda la sociedad
                                                                                       y que lo haga de una manera
         gía. En ese momento queda                                                     más inclusiva.
         clara la relación causa-efecto
         entre la existencia de ovarios
         y la producción del flujo menstrual y, gracias a los avances   Endometriosis / Adenomiosis
         microscópicos, comienzan a estudiarse con precisión los dis-
         tintos estadios de la mucosa uterina y las modificaciones que   La  endometriosis  es  una  enfermedad  que  se  produce
         sufre el endometrio, lo que permite sentar las bases del ciclo   cuando las células del endometrio crecen fuera del útero.
         menstrual.                                               Generalmente, afecta a los ovarios, las trompas de falopio
                                                                  y el tejido que recubre la pelvis. La adenomiosis es un
                                                                  trastorno  que  se  produce  cuando  el tejido que  normal-
         Las respuestas a las causas que hay detrás de la menstruación   mente recubre el útero se desarrolla en la pared muscular
         llegaron de la mano de la Endocrinología en los años 20 y 30   del útero.  Las dos son patologías que causan graves do-
         del s. XX, apunta Ballester. En esta época, se consiguió aislar   lores durante el ciclo menstrual porque las células despla-
         la primera hormona de los folículos ováricos, los estrógenos,   zadas se comportan como si estuvieran en el endometrio,
         y se demostró su papel en el crecimiento y el desarrollo del   lo que significa que con la menstruación se engrosan, se
         endometrio. Además, se conoce que el sangrado se produce   descomponen y sangran.  Ambas pueden provocar proble-
         cuando hay un descenso en la concentración de estrógenos.  mas de fertilidad en las pacientes que lo sufren.





                                                                                                         umhsapiens  7
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12