Page 8 - UMH Sapiens 29
P. 8

Proyecto



















  ceAD








                                                                       l proyecto europeo CEAD, para adaptar las
                                                                       acciones de salud pública a países o entor-
                                                                       nos de bajos recursos, ha comenzado los
                                                                  Etrabajos de campo en diferentes comunida-
                                                                  des de la zona rural de Esmeraldas (Ecuador). El
                                                                  equipo de trabajo ha dado inicio, simultáneamen-
                                                                  te, a las dos fases principales del proyecto: el
                                                                  análisis de la prevalencia de diabetes y factores
                                                                  de riesgo de enfermedades crónicas a través de
                                                                  una encuesta realizada a la población, así como
                                                                  la evaluación de la asistencia sanitaria integral de
                                                                  la diabetes tipo 2 en pacientes ya diagnosticados.
                                                                  El proyecto CEAD está liderado por la profesora
                                                                  del Departamento de Salud Pública, Historia de
                                                                  la Ciencia y Ginecología de la Universidad Miguel
                                                                  Hernández de Elche, Lucy Anne Parker.
   LoS                                   retoS                    El aumento implacable de la diabetes es una de las mayores

                                                                  emergencias de salud a nivel mundial del siglo XXI. Este incre-
                                                                  mento es más pronunciado en los países de ingresos bajos y
                                                                  medios donde hoy viven tres cuartas partes de las personas
                                                                  con diabetes y se dan más del 80% de las muertes atribuidas a
                  AñADIDoS De                                     enfermedades no transmisibles. Aunque hay información sobre
                                                                  qué acciones o políticas saludables se pueden adoptar para la
                                                                  prevención de la diabetes tipo 2 y sobre los tratamientos para
                                                                  los y las pacientes, no siempre son aplicables en todas las po-
                                                                  blaciones y en todos los contextos. Particularmente, en zonas
                                                                  con recursos limitados pueden existir barreras para la correcta
          LA DIAbeteS en                                          aplicación de las propuestas generadas en investigaciones reali-
                                                                  zadas en contextos con mayores recursos. Estas poblaciones se
                                                                  beneficiarían, por lo tanto, de propuestas ajustadas a la realidad
                                                                  de su contexto. Esto es, precisamente, lo que pretende el pro-
                                                                  yecto de la profesora de Medicina Preventiva y Salud Pública de
                                                                  la UMH Lucy Anne Parker.
                entornoS De                                       El proyecto se desarrolla en Quito y Esmeraldas. El Instituto de
                                                                  Estadística y Censos de Ecuador informó que esta patología fue
                                                                  la segunda causa de mortalidad en mujeres y la tercera en hom-
                                                                  bres entre 2016 y 2017. Según la Federación Internacional de
                                                                  Diabetes, esta enfermedad afecta al 8,5% de la población en
   bAjoS recurSoS                                                 2, que es prevenible. Por otra parte, el coste del tratamiento
                                                                  este país. En la mayoría de los casos, se trata de diabetes tipo
                                                                  por paciente y por año en este país es equivalente a 22.000€,
                                                                  mientras que si se aplican medidas efectivas de prevención,  se
                                                                  podría reducir la proporción de personas con Diabetes y reducir
                                                                  el coste del tratamiento hasta los 700€.

                                            Ángeles Gallar        Los trabajos de campo del proyecto CEAD en Esmeraldas han
                                                                  debido adaptarse a la “nueva normalidad” y siguen las medidas
                                                                  necesarias para realizar el trabajo de forma segura tanto para
                                                                  el equipo de investigación como para las personas participan-
                                                                  tes. Aunque estaba previsto que el personal de investigación


       8   umhsapiens
   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13