Page 25 - UMH Sapiens 29
P. 25

La eficiencia del algoritmo fue puesta a prueba inicialmente para
          analizar las fluctuaciones en los tipos de cambio en el mercado de
          divisas. El mercado global de divisas (FOREX) es un sistema descen-
          tralizado en el que diferentes participantes, como bancos internacio-
          nales, empresas o inversores, pueden comprar, vender, intercambiar
          y especular sobre las monedas. Se considera el mercado financiero
          más grande del mundo en términos de volumen de negociación, es-
          timado en 6,6 billones de dólares diarios según el Banco de Pagos
          Internacionales. La predicción del precio del tipo de cambio de un
          par de divisas (por ejemplo, euro frente a dólar) en tiempo real pro-
          porciona información valiosa para empresas e inversores, pero una
          estimación acertada y rápida de un mercado tan vasto, fluido e inter-
          conectado resulta muy difícil.

          Los investigadores de la UMH y la empresa AI Talentum, en colabo-
          ración con investigadores de la Universidad Católica de Murcia, de-
          sarrollaron un modelo denominado modelo elástico de red que tiene
          en cuenta el contexto del mercado global de divisas para modelar el
          comportamiento del mercado FOREX. Según el profesor López Espín,
          este modelo está inspirado en procedimientos naturales como el
          comportamiento de las macromoléculas en disolución. “Las fuerzas
          de tirantez de los átomos dentro de una molécula son muy similares
          a lo que ocurre con las divisas: si tiras del euro hacia abajo, baja
          el dólar, sube el yen, vuelve a subir el euro…”, explica el investiga-
          dor. Para visualizar el problema, resulta útil imaginar las distintas
          monedas como objetos interconectados mediante muelles, al igual
          que están los átomos en una molécula. Si se activa un solo resorte,
          provocará una reacción de fuerzas en todo el conjunto, en todas
          direcciones. El algoritmo permite anticipar la evolución del mercado
          hasta 21 pares de divisas y así emular el comportamiento del mer-
          cado FOREX del mundo real.
          Lo que hace el modelo de predicción, explica Antonio Vicente Con-
          treras, es “desintegrar” el estado de los tipos de cambio, tal y como                        Contreras ET AL 2018
          se encuentran en el presente, y lanzarlos hacia el futuro. “Como el                https://doi.org/10.1016/j.simpat.2018.04.008
          DeLorean en Regreso al Futuro”, añade el directivo de AI Talentum.
          El gran mérito de este trabajo es que consigue transportar al futuro   ste modelo matemático de predicción del mer-
          el coche al completo y en un tiempo récord.                      cado de divisas está inspirado en el movimien-
                                                                           to browniano de las partículas. En 1827, el
          La empresa que comercializa ambos modelos de predicción, Artifi- Ebiólogo y botánico Robert Brown observó en
          cial Intelligence Talentum, está dedicada al diseño y desarrollo de   el microscopio granos de polen suspendidos en agua.
          algoritmos de inteligencia artificial para modelos de predicción. Sus   El agua parecía estar quieta pero el polen se movía.
          sistemas con capacidad de aprendizaje automático facilitan y auto-  ¡¿Estaba vivo?! No. En realidad, Brown podía ver cada
          matizan el proceso de toma de decisiones en diferentes ámbitos,   mota de polen porque son grandes pero no podía ver
          como las finanzas, la energía, la industria 4.0 y el Internet de las   cada molécula del agua y cómo éstas empujaban el
          cosas.                                                     polen constantemente, en todas direcciones, de for-
                                                                     ma aleatoria. En su época, los átomos y las molécu-
          Por parte de la UMH, además del profesor López Espín, el grupo   las existían solo en teoría y habría que esperar hasta
          de trabajo del CIO ha estado compuesto por investigadores y doc-  1910 para que Albert Einstein explicase con detalle
          torandos de carácter interdisciplinar, especialistas en informática y   qué sucedió exactamente aquel día en el microscopio
          matemáticas: María Carmen Perea, María Victoria Herranz, Antonio   de Brown. El movimiento browniano se puede obser-
          Peñalver, Belén Pérez, Martín González y Rocío Hernández.  var fácilmente mientras se limpia el polvo en una ha-
                                                                     bitación semioscura. Si se deja pasar un rayo de luz
          El proyecto “Desarrollo de técnicas de modelado estadístico para la   por la ventana, se verán las partículas de polvo en
          predicción en el mercado eléctrico” del que han derivado estas tec-  suspensión volando hacia todas partes. ¿Por qué el
          nologías ha sido financiado en el marco del Programa de Ayuda a la   polvo no cae, simplemente, hacia abajo? En este caso
          Investigación y Desarrollo Tecnológico del Instituto de Fomento para   el fluido no es agua sino gas, pero el principio es el
          el desarrollo económico de la Comunidad Autónoma de la Región de   mismo. Aunque no son visibles, las moléculas del aire
          de Innovación del Ministerio de Ciencia e Innovación de España.  se mueven de forma aleatoria y empujan las motas de
          Murcia. También ha apoyado esta iniciativa el Centro para el Desa-
          rrollo Tecnológico Industrial, dependiente de la Secretaría General
                                                                     polvo, repetidamente, en todas direcciones.




                                                                                                         umhsapiens  25
   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30