Page 30 - UMH Sapiens 29
P. 30

Comunicación




      Científica


                                                                                              ↪@SantiGarciaCC
                                                                                           Matemático y divulgador científico.
                                                                                             Profesor de la UMH y autor de
       La columna de Santi García                                                              “Un Número Perfecto”.



        El partido de


        nuestras vidas






              iento volver a hablar del corona, pero él no se olvida de
              nosotros. En el momento que estoy escribiendo estas lí-
              neas estamos arrancando la tercera ola de esta pande-
       Smia en España. Puedo asegurar que estamos todos har-
        tos, al 95% de significación, que hace falta mucho más Resistiré,
        un confinamiento, e innumerables sacrificios vividos desde marzo
        de 2020 para superar la batalla contra este ser nanométrico llama-
        do SARS-CoV-2. Estamos ante el partido de nuestras vidas, si me
        permiten este símil deportivo. Es un tema muy duro, pues habla-
        mos de pérdidas humanas y el partido ya lo hemos perdido, pero
        espero que sirva para entender el estado actual de esta locura.

        Minuto 1. El partido empezó con mucha desventaja, con una se-
        rie de innumerables goles, con todo en contra. El factor sorpresa
        fue determinante, y vimos una lista de torpezas en la toma de de-
        cisiones preventivas por el desconocimiento del virus. Los virus
        llevan con nosotros prácticamente desde que existe vida en la
        Tierra, y no tienen por qué ser con efectos negativos para la salud,
        de hecho, muchos nos protegen. Pero este maldito coronavirus se
        incuba en zonas respiratorias y se reproduce dentro de nuestras
        células, ahí desarrolla su juego, y nos pilló a contrapié. La ciencia
        sale a calentar.

        Minuto 20.  Descubrimos  que  mientras  no  sepamos  jugar  este  Min. 70. Se acerca la Navidad y la concentración y la prudencia
        partido, sólo nos queda aislarnos para bloquear el juego rival.  empiezan a tambalearse. Las autoridades no consiguen dominar
        Casi tres meses de confinamiento. Una estrategia extrema, con   la situación pandémica y el virus vuelve a atacar fuerte. Por suerte,
        consecuencias críticas en otras muchas variables, pero que consi-  la ovación en la grada indica lo improbable: antes de fin de año,
        guió nuestro objetivo: parar la posesión del virus, lo que llamaría-  tenemos la vacuna de la COVID-19, con una eficacia alta, en un
        mos el momento de “aplanamiento de la curva”. La evolución del  tiempo récord y en varias versiones (todas basadas en la misma
        virus duró algo más de lo que debería, el virus dominó en ataque,  tecnología, la de ARN mensajero, que es de hace años). La idea
        pero reducimos el número de goles. La  investigación científica  es que el virus ni siquiera coja el balón, es decir, que no entre a
        empieza a dar resultados…                           nuestras células. Es un hito de la historia de la ciencia y es la única
                                                            estrategia para no seguir con este desastre. 2021 se espera como
        Min. 45. Descanso. Poco a poco, el ataque del virus ha sido de-  el año brillante que es (un número múltiplo de 2 primos de mismo
        bilitado, pero a costa de un gran golpe a nuestra sociedad y a la   número de dígitos: 2021=43x47).
        economía. La primera ola termina durante el mes de junio. En el
        vestuario, se comenta que el virus puede que sea estacionario, y  Min. 75. Nos hemos despistado, y el virus se ha venido arriba. Ha
        el calor sea clave para nuestra remontada, pero esa premisa se  cambiado su forma de juego, se descubre una nueva cepa que
        quedará así, en conjetura no demostrada. La estrategia más con-  lo hace más contagioso. Además, la Navidad ha provocado un
        sensuada será la de las 3 M: mascarilla, lavado de manos y metros   gran aumento de interacción social y la tercera ola es una reali-
        de distancia de seguridad entre personas no convivientes.  dad. Nuestra estrategia defensiva ha fallado y las restricciones au-
                                                            mentan. Esto coincide con el momento de la vacunación, nuestra
        Min. 50. Comienza la segunda parte y el descanso no nos ha sen-  única herramienta ofensiva.
        tado bien. Debido al agotamiento, hemos cometido imprudencias
        y el virus vuelve a atacar. Comienza la segunda ola en agosto y  Ahí estamos, nos queda la recta final. Realmente, no sé en qué
        vuelven a marcarnos varios goles, nada comparable como al prin-  minuto estamos, pero sí que necesitamos un gol, el gol clave, una
        cipio del partido, eso sí. Pasan los minutos, y a nuestra estrategia   especie de gol de Iniesta. Ojalá estemos ya en ese mágico minuto
        se le añade el concepto de la ventilación en espacios cerrados   116, y la vacunación sea lo más rápida posible. Es nuestra única
        y las restricciones aumentan en cuestión perimetral. A partir de  esperanza ahora. El partido de nuestra vida lo hemos perdido ya,
        noviembre, volvemos a bloquear el ataque del virus y la evolución  y siempre lo recordaremos, pero podemos marcar al menos un gol
        de la segunda ola empieza a ver su final. La ciencia nos ofrece   de honor, el que nos servirá para seguir adelante. Así que ánimo,
        nuestra gran esperanza: la vacuna parece estar cerca.  paciencia, prudencia y vacúnense.

       30  umhsapiens
   25   26   27   28   29   30   31   32