Page 19 - UMH Sapiens 26
P. 19
IILP-UMH
Instituto Interuniversitario López Piñero - UMH
UnA peRSpeCtIvA hIStóRICA
y SoCIAl De lA CIenCIA
s difícil imaginar un mundo en el que se desconozca el fun- un largo periodo de gestación de cuatro años, a partir del preexisten-
cionamiento de la gravedad, el aspecto de la Tierra desde el te Instituto de Historia de la Medicina y de la Ciencia “López Piñero”,
espacio o los grupos sanguíneos. La Historia de la Ciencia es centro mixto de la Universidad de Valencia y el Consejo Superior de
Ea la vez la biografía del mundo y la narración de cómo el ser Investigaciones Científicas.
humano va intentando comprender su funcionamiento. El devenir de
la ciencia se ha construido a partir de mujeres y hombres que se En el caso de la sede de la UMH, se espera que en un futuro se
atrevieron a pensar de forma distinta. Su historia aporta un contexto incorporen investigadores de otras áreas. La participación en acti-
imprescindible para la comprensión de las sociedades. No es posi- vidades de divulgación científica es un objetivo prioritario, así como
ble concebirla como una crónica sobre cómo las civilizaciones pasa- la colaboración con otras entidades, como los centros de formación
ron de la ignorancia al conocimiento, porque la ciencia siempre será del profesorado o el Museo Didáctico e Interactivo de Ciencias de
ignorante de algo y porque la ciencia no apor- la Vega Baja del Segura, en cuyo pa-
ta conocimientos definitivos, sino un reflejo tronato participa la UMH. El IILP-UMH
de la relación de las gentes con el mundo, pone a disposición de la comunidad
parte fascinación y parte deseo de dominio. universitaria la Biblioteca López Piñe-
ro, sita en el Edificio Balmis del Cam-
En la Historia de la Ciencia quedan reflejados pus de Sant Joan, especializada en
los valores y la ética de sus protagonistas, Historia, Sociología y Antropología de
además del modo en el que las sociedades las Ciencias de la Salud. La biblioteca
fueron modeladas y, a la vez, influyeron en la cuenta con varios miles de volúmenes
evolución del conocimiento. Esta perspectiva sobre estas disciplinas y una colec-
histórica y social de la ciencia es el objeto ción histórica de revistas médicas del
de estudio y divulgación del Instituto Interu- siglo XIX y, sobre todo, del siglo XX.
niversitario López Piñero, que inicia sus acti-
vidades en su sede de la Universidad Miguel Sus miembros ofrecen asesoramiento
Hernández (IILP-UMH), integrada por investi- en las materias en las que son exper-
gadores de las áreas de Historia de la Cien- tos y la posibilidad de contacto con
cia y Periodismo, además de grupos de inves- investigadores de las otras universi-
tigadores de las universidades de Valencia y dades para llevar a cabo actividades
Jaume I. Asimismo, en breve contará con una docentes, investigadoras, de divulga-
unidad asociada en la Universidad de Alican- ción científica, incluidas exposicio-
te. Como explica su director, el catedrático nes y otros actos que permitan dar a
de Hª de la Ciencia Enrique Perdiguero Gil, el conocer la ciencia y la Historia de la
IILP-UMH se dedica a los estudios históricos Ciencia a la sociedad. La pertenencia
y sociales, sobre ciencia, tecnología, medicina y medio ambiente. de los miembros del instituto a redes de investigación nacionales e
internacionales ayuda al fomento de estas actividades.
El Instituto, con sus diferentes sedes, está integrado por más de
cuarenta investigadores de las cuatro universidades, que desarrollan Desde su puesta en marcha, la sede UMH del Instituto ha cola-
proyectos a nivel nacional e internacional. Su vocación es establecer borado en la organización de diversos eventos, como la Gala de
sinergias entre las áreas de conocimiento y los grupos de investiga- conmemoración del doscientos aniversario de la muerte de Fran-
ción, de modo que se facilite el abordaje multidisciplinar. Asimismo, cisco Xavier de Balmis, director de la Expedición Filantrópica de la
ofrece un Máster Oficial de Historia de la Ciencia y Comunicación Vacuna; la sesión sobre este acontecimiento que se celebró en la
Científica y un Programa de Doctorado en Estudios Históricos y So- Facultad de Medicina; una jornada sobre ciencia y periodismo y un
ciales sobre Ciencia, Medicina y Comunicación Científica, ambos in- workshop sobre reforma sanitaria en Brasil y en los países del sur
teruniversitarios (Alicante, Miguel Hernández de Elche y Valencia). de Europa. En 2020 está prevista la organización de la XVI Trobada
d’Història de la Ciència i de la Tècnica que se celebrará entre el
“Los Institutos de investigación como este son un paso hacia la ex- 12 y 14 de noviembre. Además, se propondrán otros encuentros
celencia”, opina el vicerrector de Investigación de la UMH Domingo científicos y de carácter divulgativo que se anunciarán en su página
Orozco. Este centro interuniversitario se ha puesto en marcha tras web: www.iilp.edu.umh.es.
umhsapiens 19