Page 14 - UMH Sapiens 26
P. 14
Hacia una Inteligencia
Artificial por
y para la
Sociedad
a Inteligencia Artificial (IA) se encuentra en el
corazón de la cuarta revolución industrial en
la que estamos inmersos. La IA es la disciplina
Ldentro de la informática o la ingeniería cuyo
objetivo es el desarrollo de sistemas computacio-
nales (no biológicos) inteligentes, tomando como
referencia la inteligencia humana. Del mismo modo Nuria Oliver
que la inteligencia humana es diversa, compleja
y múltiple, la Inteligencia Artificial tiene muchas Ingeniera de Telecomunicaciones.
áreas de investigación. Doctora Honoris Causa UMH
Primera directora de investigación en Data
Tiene un gran poder transformacional ya que es Science en Vodafone, Ltd.
transversal (es decir, se puede aplicar a cualquier
ámbito social y del conocimiento, incluyendo áreas
tan importantes como la medicina, la educación, la
banca, la industria, el transporte, el comercio, los
servicios digitales, la ciencia, etc..), invisible (es hay inmensas oportunidades de aplicación de la IA en cia Artificial que propongo y que queda captado en el
decir, es software), escalable y compleja (permitién- el sector público, para ayudarnos a tomar mejores de- acrónimo FATEN (en inglés):
donos además manejar e interpretar la complejidad), cisiones –basadas en la evidencia—que impactan en
actualizable (al ser software) y con capacidad para la vida de millones de personas. -F de fairness o justicia, es decir, sin discriminar.
no solo explicar el pasado o interpretar el presente, -A de autonomía, es decir, garantizando que cada
sino realizar predicciones futuras. Al mismo tiempo, Europa, desgraciadamente, se está quedando rele- persona tiene libertad de pensamiento y acción sin
la IA tiene otras características que no son tan positi- gada frente a EEUU y China en el desarrollo de la ser manipulada por algoritmos de IA; A de accounta-
vas: en primer lugar, genera situaciones de asimetría IA. Por ello, los investigadores europeos nos hemos bility, es decir, con clara atribución de la responsabi-
(respecto al acceso a los datos necesarios para en- movilizado y hemos creado ELLIS, the European La- lidad de las consecuencias del uso de sistemas de IA;
trenar los algoritmos de IA y respecto a la disponi- boratory of Learning and Intelligent Systems. Nuestro y A de aumento de la inteligencia humana en lugar de
bilidad de las capacidades y los medios necesarios objetivo es conseguir atraer, retener y cultivar el ta- sustitución de la misma.
para poder aprovechar la IA); en segundo lugar, no lento excelente en Inteligencia Artificial en Europa. -T de trust, confianza y T de transparencia.
es invulnerable al ser software y puede ser hackea- Hace unas semanas ELLIS anunció el establecimien- -E de educación, invirtiendo en una transformación
da; finalmente, con técnicas de IA podemos generar to de 17 nodos ELLIS de investigación en Europa, in- de la educación en todos los niveles, desde la educa-
contenido sintético (texto, video, imágenes o audio) cluyendo un nodo en Alicante, que estoy en proceso ción obligatoria a la educación a los profesionales y a
totalmente indistinguible del contenido veraz. de crear. Estará enfocado en la investigación en Inte- la ciudadanía; E de equality o igualdad, asegurándo-
ligencia Artificial centrada en las personas, con tres nos que el desarrollo de la IA contribuye a conseguir
Dada la importancia de la IA y los retos que presenta, áreas de investigación: el modelado computacional más igualdad en el mundo; y E de eficiencia, es decir,
mas de 25 países del mundo han elaborado sus es- del comportamiento humano utilizando técnicas maximizando el impacto positivo, con veracidad, sos-
trategias nacionales de IA, para asegurarse por una de inteligencia artificial; el desarrollo de sistemas tenibilidad y diversidad.
parte que el país no queda descolgado de esta revo- inteligentes e interactivos y la resolución de las li- -N de no-maleficiencia, es decir, minimizando el im-
lución y, por otra parte, para optimizar y maximizar mitaciones de los sistemas actuales de Inteligencia pacto negativo, con garantías de reproducibilidad,
el impacto positivo de la IA en la sociedad. En este Artificial, incluyendo la discriminación algorítmica, seguridad, fiabilidad y preservando siempre la priva-
contexto, dos comunidades autónomas (Cataluña y la la falta de transparencia, la opacidad con respecto cidad de las personas.
Comunidad Valenciana) también han publicado sus a la atribución de responsabilidad, la manipulación
estrategias de IA. Destaca la estrategia de la Comu- subliminal del comportamiento humano, la genera- Será solamente cuando respetemos estos requisitos
nidad Valenciana por sus tres pilares que marcan la ción de contenidos no veraces (deep fakes). que seremos capaces de avanzar y conseguir uno de
hoja de ruta de inversión y desarrollo de la IA: la com- mis sueños: un modelo de gobernanza democrática
petitividad, la inclusividad y el foco en el bienestar Esta última área de investigación está muy alineada basado en los datos y la Inteligencia Artificial, por y
de las personas y el planeta. No podemos olvidar que con el marco ético para el desarrollo de la Inteligen- para las personas.
14 umhsapiens