Page 25 - UMH Sapiens 20
P. 25
ponentes que forman parte, tanto de los
módulos como de la instalación, la cual
va a estar muchos años a la intemperie,
sufriendo todo tipo de situaciones clima-
tológicas, se podrían establecer ratios de
vida útil que garantizaran, como mínimo,
periodos de más de 25 o 30 años de
funcionamiento. Lógicamente, sin situa-
ciones meteorológicas extremas y con un
mantenimiento mínimo adecuado. Este
dato es importante, dado que a medida
que aumenta el periodo de vida útil de una
instalación fotovoltaica, se consigue dismi-
nuir el riesgo de la inversión y se aumenta
la rentabilidad económica global.
P. En España, se ha producido un estan-
camiento en la construcción de nuevos
proyectos fotovoltaicos motivado en gran
medida por los cambios regulatorios y la
eliminación de ayudas, lo que ocasionó la
desaparición de múltiples empresas en los
diferentes eslabones de la cadena de valor.
R. Es cierto que ha habido muchos cambios
regulatorios en los últimos 10 años. El pri-
mero y más importante, que ya no existen
primas a la generación de energía fotovol-
taica inyectada a la red eléctrica, lo que se
conocía como venta a red. Hemos pasado
en estos 10 años de tener una prima por
kWhora generado e inyectado a la red de 45
céntimos de euro, año 2007, a un precio
actual del mercado diario de la energía que
puede estar en torno a 4 o 6 céntimos por
kWhora inyectado. Pero también es cierto
que una instalación fotovoltaica para venta
de energía a red de 100 kW en el año 2007
costaba en torno a 650.000 euros, o inclu-
Imágenes cedidas por el Máster de Instalaciones Térmicas y Eléctricas de la UMH
so más, y hoy en día esa misma instalación
estaría en torno a los 120.000 euros o
P: El título de la esta Action-COST es talaciones y aumentar tanto su rendimiento incluso menos. En este sentido, aunque ya
“Performance and Reliability of Photovol- como su fiabilidad. Además de predecir con no existen primas o incentivos directos a la
taic Systems: Evaluations of Large-Scale mayor precisión su aporte energético en generación de energía fotovoltaica para su
Monitoring Data” (Rendimiento y fiabilidad cada momento del día, lo que a su vez per- venta a red, con los precios actuales de los
de los sistemas fotovoltaicos: Análisis y mitirá poder cubrir mejor la demanda y redu- módulos y demás equipos, en determinados
evaluación de datos reales de grandes cir la dependencia de otros tipos de fuentes escenarios, puede seguir siendo rentable
instalaciones). ¿Cuál es el objetivo? de generación más convencionales. invertir en instalaciones fotovoltaicas gran-
R: El principal objetivo es reducir los costes des, lo que se conoce como grandes huer-
de la generación de electricidad, aumentan- P. ¿Cuál es el tiempo de vida útil de una tos solares, pues los plazos de amortiza-
do el rendimiento energético y la vida útil instalación de este tipo? ción, aun siendo altos, pueden compensar
de este tipo de instalaciones. Nuestra meta R. No hay una fecha exacta de caducidad esta diferencia.
es predecir la generación de energía de las de un módulo solar fotovoltaico, solo es-
instalaciones solares fotovoltaicas, a través timaciones obtenidas a partir de análisis España es uno de los países con los ma-
de la información que nos va a facilitar otro del comportamiento del envejecimiento yores índices de radiación solar de toda
de los grupos de trabajo, datos históricos de los mismos, ya que estamos hablando Europa.
de diferentes huertos solares instalados en a muchos años vista. Actualmente, hay Exacto y, evidentemente, esto tenemos
Europa. Se analizará no solo la información algunos fabricantes de módulos fotovol- que aprovecharlo. Por poner un ejemplo,
de la generación eléctrica de los módulos, taicos que garantizan que el rendimiento una misma instalación fotovoltaica en
sino también otros datos climatológicos del módulo, al cabo de 25 años de uso, Elche y en Copenhague presenta una dife-
asociados al rendimiento de este tipo de no bajará más del 80% con respecto a su rencia de más del 50% de producción de
instalaciones como son la temperatura, potencia pico nominal en el momento de energía eléctrica total anual (en kWhora
niveles de radiación solar, localización, etc. su fabricación. Si por otro lado, se tiene anuales) a favor de Elche. Por tanto, pue-
Esto llevará a plantear mejoras en las ins- controlado el desgaste de todos los com- de ser mucho más interesante invertir en
umhsapiens 25