Page 29 - UMH Sapiens 20
P. 29

ta de mercado, que es la capacidad de compra  son quienes más lo demandan. Por su parte,  Los comer-
                                           Entre la ciudadanía, los mayores y los turistas
      Fundación ‘la Caixa’ en el que se medía la cuo-
                                           rencia sobre el fin de semana, que es cuando  ciantes sí
      de los ciudadanos de un territorio según una  las personas con edad laborable tienen prefe-
      serie de índices”, cuenta. A partir de este tra-
      bles en el modelo para quedarse finalmente  len tener 4 o 5 días ocupados vendiendo en  están a favor
                                           pueden acudir. Los vendedores, como ya sue-
      bajo, el investigador introdujo numerosas varia-
      con las tres más significativas: la capacidad de  diferentes mercados, son quienes menos quie-  de tener
      compra de los ciudadanos del territorio, el índi-  ren que crezca.
      ce turístico y el índice comercial. Estos últimos                          próximo un
      miden el porcentaje de empresas de actividad
      económica relacionadas con el turismo y con                                mercado de
      el comercio presentes en un territorio, respecto
      de la nación, que tienen relación con el tamaño                            venta no
      de los mercados.

      Una vez construido el modelo, Serrano Guillén                              sedentaria
      repara que en la provincia de Alicante, ámbito                             porque les
      de aplicación de su estudio, existen localidades
      con más puestos de venta no sedentaria de los                              beneficia
      que habría según el modelo y otros con menos.
      A partir de esta revelación, el investigador eli-
      mina los municipios extremos y se queda con
      dos de referencia: El Campello y Santa Pola.                              El enfoque de la tesis de Ignacio Serrano está
                                                                                relacionado, sobre todo, con la empleabilidad.
      Según el modelo, Campello es un municipio                                 El investigador de la UMH subraya que los mer-
      con menos puestos de los que le correspon-                                cados de venta no sedentaria se han conver-
      derían y, por su parte, Santa Pola cuenta con                             tido en refugio para quienes han perdido su
      más de los que debería. El investigador expli-                            puesto de trabajo. “Además, cuando existe un
      ca que le sorprendió la diferencia, a pesar de                            gran arraigo familiar, como es el caso de las
      que se trata de dos localidades con una idio-                             personas de etnia gitana, existe un gran interés
      sincrasia muy parecida: ambas son costeras                                en incrementar el número de trabajadores”,
      y se encuentran cerca dos grandes cabeceras    Ignacio Serrano            apunta. El resultado del trabajo abre el interro-
                                                            -
      comerciales, Alicante y Elche, a una distancia   Autor de la Tesis Doctoral  gante sobre qué va a suceder cuando se aca-
      similar y, en ambos casos, el turismo les influ-                          ben las concesiones dentro de 7 años: “Cuan-
      ye. Con el objetivo de profundizar más en la                              do este colectivo, en el que el 60% trabaja en
      investigación, el doctor por la UMH pasó a utili-  “Al realizar las entrevistas en profundidad, re-  este tipo de formato comercial, compita contra
      zar fuentes primarias. En concreto, encuestas y  paró en que el hecho de que los mercadillos  otro tipo de entidades”. Como no se prima que
      entrevistas en profundidad a vendedores de los  hayan crecido en Santa Pola más que en El  hayan trabajado con anterioridad en mercados
      propios mercadillos, a los comercios del muni-  Campello  viene  motivado  porque,  histórica-  de venta no sedentaria, competirán de igual
      cipio y a la ciudadanía. Además, cuenta, em-  mente, el porcentaje de puestos ocupados por  a igual. Por este motivo, el investigador de la
      pleó como técnica adicional las entrevistas en  residentes del municipio es mucho mayor en  UMH señala que puede aparecer un conflicto
      profundidad a políticos, empresarios y amas  Santa Pola que en El Campello”, explica Serra-  ya que este formato comercial ha dado un sus-
      de casa, así como el método de la observación.  no Guillén. Por este motivo, aclara el autor de  tento de vida a colectivos que estaban exclui-
                                           la tesis, la demanda de puestos por parte de  dos. Ignacio Serrano apunta que sería positivo
      Los resultados                       los propios residentes en Santa Pola ha deriva-  estudiar medidas que primen haber trabajado
      Una vez desarrollado el trabajo de campo,  do en un mayor crecimiento. En aquellos encla-  en mercadillos durante cierto periodo de tiem-
      Ignacio Serrano concluye que, a pesar de su  ves donde no ha habido una demanda interna  po, con el fin de aprovechar los beneficios en
      hipótesis inicial, los comerciantes sí están a  de puestos, sino que ha sido externa, no ha  materia de empleabilidad de los mercados de
      favor de tener próximo un mercado de venta  existido la misma presión y el crecimiento ha  venta no sedentaria. Además, Ignacio Serrano
      no sedentaria porque les beneficia. “Aunque en  sido menor, como en el caso de El Campello.  apuesta por que en el futuro se llegue a mejo-
      un momento dado podía parecer una compe-  De esta manera, el análisis permite concluir  rar las infraestructuras: “De manera que sean
      tencia, la presencia de los mercadillos conlleva  los factores que han influido en el crecimiento,  más accesibles y cómodas para la ciudadanía,
      que se visiten también estas tiendas”, asegura.  como la propia demanda local.  dada la creciente demanda”.


                                                                                                         umhsapiens  29
   24   25   26   27   28   29   30   31   32