Page 24 - UMH Sapiens 19
P. 24

w

               l proyecto BADALI (Base de Datos de
               Alimentos) de la Universidad Miguel
        eHernández (UMH) de Elche surge para
        dar respuesta a la gran demanda actual de
        información relacionada con los alimentos. Con
        el objetivo de que los consumidores puedan
        comer de una forma sana y equilibrada, la web
        de Nutrición, que forma parte del programa UMH
        Saludable, dependiente del Vicerrectorado de
        Relaciones Institucionales, permite profundizar
        en los datos que ofrecen las empresas sobre
        sus productos. Impulsada por las profesoras del
        Área de Nutrición y Bromatología de la UMH Ana
        Belén Ropero Lara y Marta Beltrá García-Calvo,
        BADALI recoge datos nutricionales de alimentos
        e incluye valoraciones y recomendaciones de
        consumo específicas para cada producto. Aun-
        que la decisión final queda en manos de quienes
        consumen, la herramienta permite crear una
        opinión crítica basada en el rigor científico.


        Ana Belén Ropero explica que los orígenes
        de BADALI tienen que ver con una necesidad
        docente. Sus impulsoras imparten clases de
        Nutrición, de manera que a lo largo de los
        años han recopilado numerosas etiquetas de
        alimentos. “Aunque disponíamos de tablas y
        bases de datos en las que se representaban
        los alimentos naturales, existía muy poca
        información para los productos procesados,
        que son una realidad del mercado”, cuenta
        Ropero. Por este motivo, junto a la profesora   el momento, no existía ninguna herramienta   Las impulsoras del proyecto cuentan que con
        Marta Beltrá, decidieron que esta informa-  digital que englobara toda esta información.   el objetivo de facilitar al máximo la elección
        ción nutricional tuviera un lugar propio. Así,   “Quien quiera saber qué características debe   de los alimentos que conforman una dieta
        se empezó a gestar una base de datos que   cumplir un alimento bajo en grasa o alto en   equilibrada, en BADALI se siguen un sistema
        incluía la información nutricional de los   hidratos o fibras, dispone de amplia informa-  de colores semejante al Semáforo. Marta
        alimentos procesados y, además, las afirma-  ción en BADALI”, asegura Beltrá.   Beltrá apunta que como no existe una clasifi-
        ciones que los fabricantes aportan en los                              cación equivalente en la actualidad , estable-
        envases. Como, por ejemplo, “rico en fibra”,   Formar una opinión crítica  cer los criterios para cada color ha supuesto
        “bajo en grasas” o “fuente de calcio”.  Ana Belén Ropero aclara que la herramien-  un intenso trabajo de revisión y reflexión por
                                            ta dispone de dos utilidades principales.   parte del equipo. Para llevarlo a cabo, se han
        Marta Beltrá señala que ofrecer en una web   Por una parte, cada alimento está valorado   basado fundamentalmente en documentos
        pública la información nutricional de los   desde un punto de vista nutricional por su   oficiales de dos instituciones: la Agencia
        alimentos procesados y las frases que uti-  composición. Además, se ofrecen recomen-  Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y la
        lizan las empresas, en la mayoría de casos   daciones de consumo de acuerdo con dos   Agencia Alimentaria del Reino Unido.
        discutibles, podría inducir a error por falta   esquemas visuales: la Pirámide de la Alimen-
        de contexto. “Para evitar que esto sucediera,   tación Saludable de la Sociedad Española   El equipo valora, según la reglamentación
        mejoramos la idea y añadimos una web de   de Nutrición Comunitaria y un Semáforo   vigente, las afirmaciones que incluyen los
        nutrición a la base de datos”, precisa. Una   Nutricional que, según explica la experta, en   fabricantes y ofrece alternativas de alimen-
        de las particularidades del proyecto es que   ausencia de sistemas equivalentes ha sido   tos naturales o poco procesados -como el
        permite a los usuarios la posibilidad de crear   un criterio trabajado desde BADALI. El Se-  yogur, el queso o el pan- que cuentan con
        una opinión crítica a través de documentos   máforo es un sistema de clasificación que la   esas mismas características. “Si al consumi-
        revisados y editados por las expertas. Hasta   Unión Europea ha tratado de implantar, con   dor le interesa un cereal procesado porque la
                                                                               empresa dice que tiene fibra, le proponemos
                                                            la oposición frontal de
           La web recoge información y                      algunos países, inclui-  alternativas para consumirla mediante ali-
                                                            do España, por temor a  mentos naturales”, manifiesta.
           recomendaciones de consumo                       una pérdida de ventas.   La segunda parte de la web consiste en una
                                                            Ropero destaca la im-
                                                                               recopilación de artículos formativos relacio-
                                                            portancia de esta he-
           sobre más de 1.000 alimentos                     rramienta, reclamada   nados con nutrición que han elaborado entre
                                                                               profesorado y estudiantes de grado. “Para
                                                            por los consumidores,
                                                            que las instituciones   conocer cómo se consigue una dieta equili-
                                                            no proporcionan “por   brada o fundamentos básicos de nutrición”,
                                                            intereses comerciales”.  asevera Ana Belén Ropero. En cualquier

       26  umhsapiens
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29