Page 21 - UMH Sapiens 19
P. 21
Alicia de Lara
as empresas de calzado en Elche pueden mejorar La metodología empleada en el trabajo combina el análisis de
sus resultados en términos de imagen mediante contenido de las informaciones sobre las empresas publica-
la contribución al mejoramiento social, económi- das en el diario Información y la realización de entrevistas a los
co y medioambiental de la comunidad, es decir, a responsables de comunicación y gerentes de empresas de gran
Ltravés del conjunto de acciones que conforman la tamaño como Pikolinos, Gioseppo, Mustang, Wonders o media-
Responsabilidad Social Corporativa (RSC). Esta es una de las nas y pequeñas como Vesica Piscis, Trisoles o Chachis, entre
conclusiones de la tesis “Análisis de la Responsabilidad Social otras. Bermejo explica que una buena parte de las empresas del
Corporativa como estrategia de comunicación en el sector del sector son pequeñas y medianas, dirigidas por miembros de la
calzado ilicitano”, defendida por la doctoranda de la Univer- familia propietaria y que externalizan muchos de los trabajos.
sidad Miguel Hernández (UMH) de Elche Estefanía Bermejo
Sales. Se trata de un estudio dirigido por los profesores de En cuanto a la comunicación de las acciones relacionadas con
Periodismo de la UMH José Alberto García Avilés y Alicia De el medio ambiente, el trabajo explica que las grandes empresas
Lara González y cuyas principales conclusiones apuntan a creen que la sostenibilidad es uno de los mayores beneficios de
que, aunque en términos generales estas ser socialmente responsables, a la vez que
organizaciones aplican iniciativas relacio- señala que estas organizaciones de mayor
nadas con la RSC, la mayoría desconoce tamaño tienen más recursos para acceder a
todo el potencial de esta estrategia. las materias primas ecológicas. En cuanto al
ámbito de sociedad, el estudio deja patente
El sector del calzado ilicitano está forma- el protagonismo de las fundaciones creadas
do por más de 2.000 empresas y emplea por las grandes empresas, que se constituyen
a cerca de 40.000 trabajadores de forma como una excelente forma de utilizar la RSC
directa o indirecta. Su relevancia y fuerte como estrategia de comunicación, ya que su
arraigo en Elche justifican el análisis de actividad genera un volumen importante de
cómo los empresarios y responsables de El patrocinio noticias. Y como sucede con las fundaciones,
comunicación entienden el concepto de de equipos los equipos deportivos patrocinados por las
la RSC y qué estrategias despliegan para organizaciones también generan impacto en
llevarla a cabo. “La empresa debe pro- deportivos es los medios de comunicación. Por otra parte,
mover una gestión ética y una actividad las acciones de carácter social con mayor
económica basada en el comercio justo una estrategia peso son las relacionadas con donaciones y
y la sostenibilidad. Esta investigación para ganar voluntariado.
ha demostrado que la RSC no solo se
puede llevar a cabo en estos tiempos de en imagen Estefanía Bermejo traslada que muchas de
crisis, también es recomendable porque las empresas del sector achacan la dificultad
supone una diferencia competitiva con de marca para ser socialmente responsables a que el
una inversión moderada”, explica la mercado del calzado en Elche hace frente a
investigadora. una grave situación de competencia desleal.
En este sentido, la investigadora apunta: “La RSC debe estar in-
La RSC constituye una forma de gestión que se define por tegrada en toda la empresa y debe ser coherente con la actividad
la relación ética de la empresa con la sociedad y el medio de la misma”. Y añade: “La empresa debe tener la información
ambiente, y por el establecimiento de metas empresariales sobre su RSC al alcance de los empleados y los clientes para
compatibles con el respeto a la diversidad, promoviendo la favorecer el consumo responsable”.
reducción de las desigualdades sociales. En este sentido, el
estudio concluye que, de los cuatro ámbitos de actuación de la La investigación constata que en el sector del calzado ilicitano
RSC analizados, el social es el que engloba un mayor número sí existen empresas socialmente responsables, pero que hay as-
de acciones en términos de comunicación, aunque es el ámbito pectos en los que el sector debe mejorar. “Si el empresario está
cultural el que resulta más eficaz para generar noticias en pren- dispuesto a fabricar productos responsables y el consumidor
entiende los beneficios de comprarlos, el sector tiene muchas
sa. En cambio, en lo que respecta a los recursos humanos y el Estefanía Bermejo.
medio ambiente resulta más apropiado realizar la comunicación posibilidades de mejorar hacia una gestión más ética”, concluye
por otras vías, tal y como se desarrolla en la tesis.
umhsapiens 21