Page 11 - UMH Sapiens 04
P. 11

David López Lluch:
                                                                                   “No está demostrado que
                                                                                   los productos ecológicos
                                                                                sean mejores para la salud”










                                            Según Ernesto Blanco, la explicación se   lugar,  el cultivo ecológico reduce los re-
                                            encuentra en que este tipo de agricultu-  siduos (plaguicidas, abonos sintéticos,
                                            ra recupera lo bueno del pasado combi-  plásticos, etc.) que se echan al medio con
                                            nándolo con las técnicas del presente y   la agricultura de tipo intensivo o no eco-
                                            elimina al 100% toda influencia química   lógica.
                                            de la alimentación: "Comemos productos   La  otra  evidencia  científica  es  que  el
                                            químicos desde que existen algunos labo-  consumo de productos locales evita el
                                            ratorios y empresas que viven muy bien   transporte de mercancías: “¿De qué sir-
                                            a costa del sector agrario y han roto el   ve que yo compre tomate ecológico  de
                                            equilibrio que ahora nos toca recuperar".  Almería si lo voy a vender en Alema-
                                            Blanco  señala  que  muchas  familias  se   nia?”,  cuestiona  López Lluch.  Para  él,
                                            han dado cuenta de que son más sen-  resulta igual de importante comprar
                                            sibles  a  cantidad de productos  quími-  local que comprar ecológico, puesto que
                                            cos que han acumulado en sus cuerpos:   la cercanía del producto no sólo influye
                                            “Hay  muchas enfermedades relaciona-  en potenciar la economía local y reduce
                                            das con la alimentación y los productos   las emisiones de CO2 (puesto que se dis-
                                            fitosanitarios que los médicos no saben   minuye el transporte), sino que además
                                            por dónde atacar. Volver a una alimen-  afecta al sabor de los productos que se
                                            tación natural será bueno para las per-  consumen. Que una fruta huela o sepa
                                            sonas”, indica el agricultor.       depende de que haya sido cogida ma-
                                                                                dura, puesto que desprenden olor para
                                            Demostraciones científicas          atraer a los animales, que las coman, y
                                            Sin embargo, para David López Lluch,   desplacen su semilla. Según explica el
                                            ingeniero  agrónomo y  profesor  de la   profesor:    “Si coges la fruta cuando no
                                            UMH en el campus de Orihuela, no está   está del todo madura porque tienes que
                                            científicamente demostrado que los pro-  transportarla para  venderla, esa fruta
                                            ductos ecológicos sean mejores para la   en apariencia está perfecta pero no está
                                            salud o que sepan o huelan mejor: “La   madura y por tanto no  tiene sabor ni
                                            gente cree que el producto ecológico es   olor.  Por  eso  es  tan importante consu-
                                            mejor  porque es  más saludable pero   mir productos locales: porque huelen y
                                            existe una gran diferencia entre la rea-  saben mejor y favorecemos a los produc-
                                            lidad demostrada de manera empírica y   tores de la zona, y si han sido cultivados
                                            la percepción que tenemos de esa reali-  de manera ecológica mucho mejor.”
                                            dad”. Además, ¿Es posible desarrollar   La  producción  de  alimento  tiene  lugar
                                            un huerto ecológico en un entorno ur-  en un proceso que consta de una entra-
                                            bano contaminante y contaminado?”, se   da de energía, información y material y
                                            pregunta el profesor.               una salida de productos. En medio, se
                                            De acuerdo con López Lluch, sólo exis-  interrelacionan  múltiples  factores  que
                                            ten  tres  evidencias  científicas  por  las   intervienen en aquello que el consumi-
                                            cuáles se debe apostar por la agricultura   dor  final  se  llevará  a  la  boca:  tecnolo-
                                            ecológica. Por un lado, porque mantiene   gía, socioeconomía, cultura, tradiciones,
                                            la biodiversidad, de manera que cuando   motivaciones,  políticas  agrarias...  Para
                                            aparece una plaga es más fácil que devo-  Lluch, lo más adecuado sería que la
                                            re un cultivo homogéneo que uno donde   gente comprara productos locales por
                                            hay  diferentes  especies,  puesto  que  la   conciencia: “Si la sociedad en la que
                                            plaga se centrará en una especie y deja-  estamos siguiese vinculada al entorno
                                            rá al resto. De esta manera, la biodiver-  agrario, si realmente hubiese esa ten-
                                            sidad contribuye a mantener reservas   dencia,  habría  conciencia  sobre  cuáles
                                            de material genético que permiten dar   son, por ejemplo, las frutas y verduras
                                            respuestas a determinadas situaciones,   de temporada. Sin embargo, el ciclo
                                            así como la conservación de variedades   agrario ha desaparecido de nuestro ima-
                                            de semillas tradicionales.  En segundo   ginario colectivo”.


                                                                                                         UMHSAPIENS  11
   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16