Page 28 - anuario 2024
P. 28
Intoxicaciones agudas en el adulto atendidas en
el Servicio de Urgencias Hospitalaria en Alicante,
España
1
José-Manuel Ramos-Rincón , MD, PhD, Álvaro Lirón-
2
3
García MD , Pere Llorens, MD, PhD
1. Departamento de Medicina Clínica, Universidad Miguel Hernández de Elche,
Alicante España. Servicio de Medicina Interna. Hospital General Universitario
Dr. Balmis- Instituto de Investigación Sanitaria y Biomédica de Alicante
(ISABIAL), Alicante, España ORCID 0000-0002-6501-9867 email:
jose.ramosr@umh.es
2. Servicio de Urgencias. Hospital Universitario Reina Sofía, Murcia, España.
ORCID 0009-0001-1631-0885. email: alvaro.liron2@gmail.com
3. Departamento de Medicina Clínica, Universidad Miguel Hernández de Elche,
Alicante España. Servicio de Urgencias, Unidad de Corta Estancia y
Hospitalización a Domicilio. Hospital General Universitario Dr. Balmis-
Instituto de Investigación Sanitaria y Biomédica de Alicante (ISABIAL),
Alicante, España. ORCID: 0000-0002-9291-7179email: llorens_ped@gva.es
Introducción
Se define intoxicación a la lesión o a la muerte que se produce por tragar, inhalar, o
1
inyectarse distintos medicamentos, sustancias químicas, venenos o gases. Las
consultas registradas en los Servicios de Urgencias Hospitalarios revelan que las drogas
de abuso y los productos farmacéuticos son los tóxicos más frecuentes, en menor
medida se observan exposiciones a sustancias químicas procedentes del hogar,
industria o la agricultura, y algunas intoxicaciones infrecuentes como las causadas por
2
setas, plantas o mordeduras de animales . Las intoxicaciones representan alrededor
2,3
del 1% de todas los Servicios de Urgencias Hospitalarios
El objetivo del estudio fue el describir los episodios de intoxicación la atendidos en el
Servicio de Urgencias del Hospital General Universitario Dr. Balmis de Alicante.
Metodología
Se ha realizado un estudio en pacientes mayores de 14 años diagnosticados de
intoxicación o de sospecha de intoxicación aguda (CIE-10-ES con categorías:
“intoxicación”, “con intoxicación”, “envenamiento”) de forma consecutiva que han sido
atendidos en el Servicio de Urgencias del Hospital General Universitario Dr. Balmis de
Alicante, en un periodo de tiempo desde el 1 de enero de 2018 y el 31 de diciembre de
2021
28