Page 98 - Libro Plan Estratégico CIAGRO-UMH 2025-2028
P. 98
Plan Estratégico CIAGRO-U MH 2025 - 2028
Anexo VI: DAFO CIAGRO UMH
Este anexo detalla el análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades) de
CIAGRO, con el objetivo de evaluar los factores internos y externos que influyen en su desarrollo
y toma de decisiones estratégicas. A través de esta herramienta, se busca proporcionar una
visión clara de la situación actual de la empresa, permitiendo identificar áreas clave para
mejorar y aprovechar posibles oportunidades en el mercado.
DEBILIDADES
Carencia de capacidades y experiencia en gestión, fondos europeos y el proceso de transferencia de tecnología y
conocimiento. Las múltiples funciones que asumen los investigadores, como la docencia, la investigación, la participación
en proyectos, la publicación de resultados, la supervisión de estudiantes y la búsqueda de financiación, dificultan que puedan
gestionar de manera efectiva y coordinada la transferencia de sus resultados.
Necesidad de mejorar las infraestructuras de CIAGRO UMH para realizar proyectos de investigación de alta calidad.
Actualmente, no hay un espacio centralizado que reúna a los investigadores y los equipos necesarios para trabajar de manera
más eficiente. La falta de un lugar común limita el aprovechamiento de los recursos disponibles y dificulta la colaboración
entre diferentes áreas. Para enfrentar la complejidad de la investigación tecnológica y multidisciplinaria, es fundamental
centralizar los servicios y equipos, lo que permitiría atraer a investigadores de alto nivel y mejorar la productividad.
No existen mecanismos ni herramientas digitales que contribuyan a centralizar y compartir la información eficientemente
las actividades realizadas por los diferentes investigadores de CIAGRO UMH, lo cual limita el seguimiento de cualquier tipo
de estrategia que se quiera desarrollar. Se ha sugerido la adaptación del gestor de currículum que los investigadores ya
utilizan para aportar información sobre su producción científica.
Falta de visibilidad del CIAGRO UMH y ausencia de una estrategia clara para la consecución de colaboraciones efectivas. La
escasa visibilidad de las actividades y capacidades del CIAGRO UMH ante empresas y otros posibles colaboradores limita
significativamente el establecimiento de nuevas alianzas y la transferencia de conocimientos. Sin una visibilidad adecuada,
las empresas no pueden reconocer el valor que los grupos de investigación del CIAGRO UMH pueden aportarles, lo que
dificulta la creación de relaciones estratégicas. Además, el CIAGRO UMH carece de una estrategia clara y estructurada para
generar colaboraciones efectivas, lo que restringe aún más sus oportunidades de formar nuevas alianzas. La falta de una red
consolidada y la existencia de relaciones preexistentes de muchas empresas con otros investigadores o consultoras limitan
las posibilidades de participar en nuevos proyectos de colaboración.
Desconocimiento de las funciones concretas del Agente de Innovación del CIAGRO UMH. A modo de ejemplo, existen
opiniones encontradas respecto al rol que debe desempeñar el Agente en la solicitud de ayudas públicas, ya que una parte
de los investigadores entrevistados creen que debería participar más activamente en la redacción de propuestas, mientras
que otra parte considera que su papel se debería centrar la búsqueda de socios para consorcios.
Escasa capacidad de maniobra para captar y retener talento, dado que debe realizarse bajo el marco normativo de la
Universidad y la carencia de unos recursos y una financiación adecuados, lo cual limita mucho las oportunidades de carrera
y dificulta la estabilidad laboral de los investigadores.
Ausencia de una estrategia digital clara que proporcione presencia y relevancia al instituto en redes sociales, sitio web o
incluso dentro de los motores de búsqueda como Google (494 visitas, frente a 57´8mil del IRTA o 29´5mil de AINIA).
Desconocimiento de las necesidades reales de empresas y otros potenciales colaboradores. Dada la carga de trabajo
existente, los investigadores del CIAGRO UMH manifiestan su desconocimiento del perfil exacto de posibles colaboradores
y cuáles son sus necesidades, lo cual limita las oportunidades de colaboración efectiva.
No existe coordinación, ni gestión proactiva para ampliar la red de contactos que tienen los diferentes investigadores del
CIAGRO UMH.
- La gran mayoría de los investigadores de CIAGRO UMH no realiza una búsqueda proactiva de posibles colaboradores,
limitándose a su red de contactos personal. En general, suelen participar a título individual en congresos y eventos
relacionados con proyectos de investigación en los que se relacionan con investigadores de otros centros y tienen muy poca
94