Page 99 - Libro Plan Estratégico CIAGRO-UMH 2025-2028
P. 99
Plan Estratégico CIAGRO-U MH 2025 - 2028
presencia en congresos, ferias o eventos de perfil empresarial.
- Tampoco tienen una participación activa en redes digitales profesionales como LinkedIn, lo que limita su visibilidad y acceso
a nuevas oportunidades de colaboración.
Ausencia de una comunicación fluida y una colaboración estrecha entre los investigadores del CIAGRO UMH. Existe una
cultura organizacional de trabajo individual y ausencia de retroalimentación muy arraigada que dificulta la cohesión interna
y entorpece la cooperación en la captación de fondos y la transferencia de resultados de investigación y conocimiento. De
hecho, no es una situación aislada el que, por ejemplo, dos investigadores diferentes contacten con una misma empresa,
sin que haya una coordinación previa, ya que la información no está centralizada. Resulta especialmente llamativo que la
mayoría de los investigadores entrevistados manifiestan desconocer las capacidades e incluso, en algún caso, las
infraestructuras con las que cuenta el resto de investigadores del instituto.
Barrera lingüística. La ausencia de dominio de ciertos idiomas como, el inglés, dificulta la participación en colaboraciones
internacionales. Esto reduce las oportunidades de establecer conexiones y proyectos conjuntos con empresas y centros de
investigación de habla anglosajona.
No existe un consenso claro sobre los propósitos estratégicos del instituto, lo influye directamente en el nivel de
involucración en las actividades de CIAGRO UMH.
Ausencia de formación específica para personal administrativo y técnicos de laboratorios directamente implicados en
proyectos de investigación. Para poder aportar mayor valor, tanto el personal administrativo, como los técnicos de
laboratorios requieren de formación específica en gestión de proyectos de investigación y manipulación de ciertos equipos,
respectivamente.
La ausencia de espacios comunes en los que centralizar los servicios y equipos vinculados al CIAGRO UMH fomenta el
individualismo, evita el aprovechamiento de sinergias entre investigadores y limita la capacidad de generar un mayor
impacto.
No existe una planificación y coordinación para la realización de acciones de responsabilidad social bajo la marca de CIAGRO
UMH. Actualmente la mayoría de los investigadores indican no conocer cuáles son las acciones que se realizan por CIAGRO
UMH y las que se realizan por la Escuela Politécnica Superior de Orihuela (EPSO).
AMENAZAS
Competencia por atraer y retener talento. Los investigadores que cuentan con proyectos de financiación pública, están muy
demandados por los mejores centros de investigación, y les ofrecen condiciones laborales muy atractivas para captarlos.
Esto puede poner en peligro el crecimiento y desarrollo del CIAGRO UMH si no se ofrecen unas condiciones más atractivas
para captar a esos investigadores.
Baja inversión en I+D en el sector Agroalimentario. La reducción en la inversión empresarial en I+D agroalimentario en
España (-2,2 % en 2022) y el esfuerzo inversor por debajo del promedio de la UE (0,61 % frente a 0,83 %) indican un entorno
menos favorable para financiar proyectos innovadores en el sector. Esto limita las oportunidades de colaboración con el
sector privado, reduce la captación de fondos para investigación aplicada y complica la implementación de innovaciones
tecnológicas.
Dependencia excesiva de fondos públicos nacionales, lo cual puede suponer una amenaza en caso de que haya cambios en
las políticas de financiación o recortes en los correspondientes presupuestos. La falta de diversificación y equilibrio en la
captación de fondos podría limitar el desarrollo y crecimiento del centro.
Exceso de burocracia en trámites administrativos de la Universidad que obstaculizan el avance de los proyectos de
investigación y transferencia. Por ejemplo, se da la paradoja de que, para realizar cualquier tipo de servicio o trabajo para
una empresa, los plazos de solicitud y firma del acuerdo se dilaten tanto en el tiempo que al investigador le podría dar
tiempo a finalizar el trabajo para el cual ha sido contratado, antes incluso de recibir la autorización para el mismo.
95