Page 76 - POST-C Verano 2021
P. 76

CUADERNO DE VERANO POSTC 2021


        durante mucho tiempo, el resto de las especies que  las normas ecosistémicas. Medio Ambiente & Dere-
        también existen en el planeta. Este planteamiento  cho: Revista electrónica de derecho ambiental(36).
        fue expuesto por White (2013) (2018) al defender el
        posicionamiento de la Justicia ecológica que con-        Organización Mundial de la Salud. (13 de noviem-
        templa el carácter global del daño ambiental, así  bre de 2018). OMS. Obtenido de OMAS: https://www.
        como los daños sociales que puedan derivarse e in-    who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/influen-
        clusive, el alcance de estos (Hall & Varona, 2018).   za-(avian-and-other-zoonotic)

        Referencias bibliográficas                               Organización Mundial  de  Sanidad  Animal.  (22
                                                              de enero de 2020).  Organización Mundial de Sa-
           Brisman, A., Goyes, D., Mol, H., & South, N. (2017).  nidad Animal. Proteger a los animales, preservar
        Una introducción a la Criminología verde: raíces, teo-  nuestro futuro. Obtenido de https://www.oie.int/es/
        ría, métodos y temas de estudio. En D. Goyes, & N.  nuestra-experiencia-cientifica/informaciones-espe-
        South, Introducción a la criminología verde. Bogo-    cificas-y-recomendaciones/preguntas-y-respues-
        tá: Universidad Antonio Nariño.                       tas-del-nuevo-coronavirus-2019/

           Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias       Pasca Palmer, C. (4 de 03 de 2021). Naciones Uni-
        Sanitarias. (2021).  Información  científica-técnica.  das. Obtenido de Crónica ONU: https://www.un.org/
        Enfermedad por coronavirus, COVID-19. Obtenido  es/chronicle/article/la-biodiversidad-y-los-ecosis-
        de Ministerio de Sanidad: https://www.mscbs.gob.      temas-marinos-mantienen-la-salud-del-plane-
        es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/   ta-y-sostienen-el-bienestar
        nCov/documentos/ITCoronavirus.pdf
                                                                 Pérez-García, J.-N. (2020). Causas de la pérdida
           García Ruiz, A. (2019). Los olvidados de la movili-  global de biodiversidad.  Revista de la Asociación
        dad  humana:  migración  y  desplazamiento  de  per-  Colombiana de Ciencias Biológicas, 183-198.
        sonas frente al desarfío climático y medioambiental.
        Revista Crítica Penal y Poder, 134-144.                  Presidencia del Gobierno. (2017). Estrategía de la
                                                              Seguridad Nacional. Obtenido de DSN.GOB.ES: ht-
           Goyes, D. (2018). Green criminology as decolonial  tps://www.dsn.gob.es/sites/dsn/files/ESN2017_capi-
        tool: A stereoscope of environmental harm. En R. H.  tulo_4.pdf
        K. Carrington,  The  Palgrave  handbook  of  crimino-
        logy and the global South (págs. 323-346). London,       Saif, L.-J. (2004). Animal coronaviruses: lessons
        UK: Palgrave Macmillan.                               for SARS. En S. Knobler, A. Mahmoud, S. Lemon, &
                                                              e. al., Institut of Medicine (US). Forum on Microbial
           Hall, M., & Varona, G. (2018). La victimología verde  Threats. Washington DC: National Academies Press.
        como espacio de encuentro de repensar la otredad
        más allá de la posesión.  Revista de victimología  ,     Suárez, L., Asunción, M., Rivera, L., & al., e. (2020).
        107-128.                                              Pérdida  de  naturaleza  y  pandemias.  Un  planeta
                                                              sano por la salud de la humanidad. Madrid: WWF
           Lam, T.-Y., Shum, M.-H., Zhu, H.-C., Tong, Y.-G., Ni,  España.
        X.-B., Liao, Y.-S., & al., e. (2020). Identifying SARS-
        CoV-2 related coronaviruses in Malayan pangolins.        Wang, L., Wang, Y., Ye, D., & Liu, Q. (2020). A review
        Nature, 583, 282-285.                                 of the 2019 Novel Coronavirus (COVID-19) based on
                                                              current evidence. International Journal Antimicro-
           Lemieux, F. (2010). International Police Coopera-  bial Agents.
        tion, Emerging issues, theory and practices. London
        and New York: Routledge.                                 White, K.-M., Rosales, R., Yildiz, S., Kehrer, T., Miorin,
                                                              L., Moreno, E., & al., e. (2021). Plitidepsin has potent
           Morelle-Hungría,  E.  (2019).  Crimen  y  cambio  cli-  preclinical efficacy against SARS-CoV-2 by targeting
        mático: una mirada desde la Criminología verde.  the host protein eEF1A. Science, 271(6532), 926-931.
        Quórum: revista de arteds, letras e ciencias sociais
        e xurídicas(2), 11-25.                                   White, R. (2013). Crimes against nature: Environ-
                                                              mental criminology and ecological justice. New
           Morelle-Hungría, E. (2020). La protección de la  York: Routledge.
        biodiversidad marina frente al ruido subacuático: ¿es
        necesario incorporar valores umbral? Revista de la       White, R. (2018). Green victimology and non-hu-
        Escuela Jacobea de Posgrado, 73-96.                   man victims.  International Review of Victimology,
                                                              1-7.
           Morelle-Hungría, E. (2020). Reconstruyendo la
        protección ambiental: la necesaria adaptación de         Wyatt, T. (2012). Green criminology & wildlife tra-


                                                           76
   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80   81