Page 134 - POST-C Verano 2021
P. 134

CUADERNO DE VERANO POSTC 2021


        de alarmas sociales y su impacto en la libertad de       La preocupación política sobre las fake news y las
        expresión.                                            posibles consecuencias negativas de la desinforma-
                                                              ción derivó primero en múltiples declaraciones de
        La evolución de un término, la constitución de una  preocupación de instituciones y estados y después
        alarma                                                en propuestas de regulación del fenómeno en In-
                                                              ternet. Así, se han aprobado regulaciones que  van
           Antes de 2016 casi nadie fuera del contexto anglo-  desde la obligación a la plataformas a censurar con-
        sajón había oído hablar de fake news y en los países  tenidos considerados falsos para evitar ser multadas,
        de habla inglesa el término se usaba para referirse a  como en Francia y Alemania (Haciyakupoglu et al.,
        noticias humorísticas (Brewer et al, 2013; Tandoc et  2018) hasta su criminalización como en Singapur
        al 2017). Durante la campaña electoral norteameri-    (Lee & Lee, 2019; Kaye, 2019), entre otros procesos
        cana de 2016 artículos periodísticos destaparon que  regulatorios que buscan obligar a medios y  webs a
        en Facebook estaban difundiéndose informaciones  “evitar la desinformación y las fake news” y censurar
        falsas relativas a la campaña (Silverman, 2016) y la  las noticias que la contengan. Y esto nos hace pre-
        victoria de Donald Trump terminó de consagrar este  guntarnos si con la desinformación no se ha crea-
        concepto para referirse a la desinformación en el ci-  do cierto grado de moral panic (Young, 1971; Cohen,
        berespacio (Lazer et al., 2018). Desde entonces se ha  1972), un proceso complejo (y discutido) en el que fe-
        relacionado las Fake news con la victoria de Trump   nómenos nuevos son identificados por los gobiernos
        (Bennett & Livingston, 2018), y con manipulaciones  como amenazas para valores sociales, dando lugar a
        informativas  en  procesos  democráticos  recientes  su control y criminalización conforme a una deter-
        como el Brexit  (Bastos & Mercea, 2017) o “el pro-    minada agenda a la que no es ajena el poder y que
        cés”[1], y ha crecido exponencialmente la preocupa-   puede poner en peligro otras libertades. No preten-
        ción en torno a las consecuencias de este fenómeno  demos responder aquí la cuestión, sino plantearla
        para la democracia, la salud o la economía (Zhang &  en voz alta y reflexionar sobre las implicaciones que
        Ghorbani, 2020).                                      las regulaciones sobre la desinformación pueden te-
                                                              ner en la libertad de expresión a propósito de dos



















































                                                           134
   129   130   131   132   133   134   135   136   137   138   139