Page 137 - POST-C Verano 2021
P. 137

CUADERNO DE VERANO POSTC 2021


        un Procedimiento de actuación contra la desinfor-     ciones para articular empíricamente el conceto fake
        mación (Orden PCM/1030/2020), medios de comu-         news. Determinar la verdad o falsedad del contenido
        nicación, asociaciones de periodistas y operadores  que constituye el objeto de estudio es una tarea a la
        jurídicos se lanzaron a acusar al gobierno de haber  que renuncian la matoría de los estudios empíricos,
        creado una suerte de «Ministerio de la Verdad». Lo  en su lugar recurren a las características de la fuente
        cierto es que, aunque el documento tiene cierta am-   del mensaje, por lo que “the attribution of fakeness is
        bigüedad, se limita, en desarrollo del Plan de Acción  thus not at the level of the story but at that of the pu-
        contra la Desinformación aprobado con el Consejo  blisher» (Grinberg, Joseph, Friedland, Swire-Thomp-
        de Europa en 2018, a crear un procedimiento y una  son, & Lazer, 2019, p. 1). Es decir, que en la actuali-
        comisión encargada de detectar campañas de des-       dad prácticamente todos los estudios empíricos que
        información,  evaluar sus posibles consecuencias  y  analizan las fake news y sus consecuencias asumen
        elaborar estrategias para hacerles frente. Más allá  lo que medios como buzzfeed y otros consideran
        del acierto del documento, de si es legítimo preocu-  como “medios no fiables” (Miró-Llinares & Agüerri, en
        parse por el procedimiento concreto en el que ter-    prensa), y excluyen las noticias procedentes bien de
        mine, es indiscutible tanto la necesidad de evitar la  los propios gobiernos, partidos políticos, o bien de
        desinformación como lo difícil de la tarea. Y si bien la  los propios medios de comunicación tradicionales,
        problemática que analizamos tiene un componen-        y no tienen en cuenta en ningún momento si lo que
        te normativo, referido a determinar hasta qué pun-    se expresa es cierto o no (FakeYou, 2019). Obviamen-
        to puede limitarse la libertad de expresión y quién  te una aproximación empírica de tal tipo no puede
        debe hacerlo, en ocasiones se olvida que esto parte  considerarse suficiente, y nos obliga a exigir más in-
        de su componente fáctico, de presupuestos que se  vestigación sobre la desinformación y las noticias fal-
        dan por sentado y que no conviene simplificar: que  sas, a demandar nuevas formas de evaluar la condi-
        existen la desinformación y las noticias falsas, que es  ción de falsedad y de la existencia de una campaña
        posible identificarlas adecuadamente y que son fe-    de desinformación, y a revisar muy bien en manos
        nómenos “peligrosos” y tienen consecuencias nega-     de quién quedan potenciales restricciones de la li-
        tivas. Sin negar de inicio ninguno de ellos, es impor-  bertad de expresión.
        tante que analicemos cómo se hace el proceso de
        atribución de la condición del carácter “fake” de una    Estados y medios  de comunicación hacen bien
        noticia, y también el modo en que se está tratando  tomándose en serio el problema de la desinforma-
        de demostrar empíricamente el riesgo que suponen  ción, pero ninguno de ellos está legitimado, por lo
        las fake news y/o la desinformación. Es esencial, en  que sabemos hasta el momento, para limitar aún
        definitiva, que no estemos desinformados con res-     más la libertad de expresión en Internet, y menos
        pecto a la desinformación, que sepamos cómo se  cuando se trata de la expresión de ideas políticas. Es
        está caracterizando la misma y midiendo sus efec-     necesario investigar más sobre la desinformación y
        tos, y que lo hagamos con un espíritu crítico, sabedo-  sus efectos y es imprescindible revisar bien el con-
        res de lo que puede conllevar su prohibición.         cepto de Fake News y repensar sobre la base de qué
                                                              principios y consideraciones puede ser considerada
           En los últimos años ha aumentado significativa-    falsa una noticia y cómo proceder al respecto. Hoy
        mente la investigación en torno a la desinformación  en día las ideas fluyen por las redes sociales, y está
        y los posibles efectos de las noticias falsas. Sin em-  en manos de éstas y de los gobiernos asegurarse
        bargo,  como  ha  encontrado  una  reciente revisión  con sus regulaciones de no afectar un derecho fun-
        sistemática de la literatura (Miró-Llinares & Aguerri,  damental, especialmente cuando estamos en el te-
        EN PRENSA), no contamos todavía con evidencia  rreno arenoso de la expresión de ideas políticas, por
        empírica  suficiente  como  para  afirmar  que  la  cir-  perniciosas que nos puedan parecer. Por eso habrá
        culación  de  noticias  falsas  puede  causar  anoma-  que empezar a exigir también a “los nuevos medios”
        lías democráticas u otro tipo de consecuencias. De  que si actúan como tales comiencen a dotarse de
        acuerdo a esta revisión, los estudios empíricos sobre  cierta legitimidad democrática en sus “community
        desinformación son escasos y se restringen princial-  standards”,  que  adopten  decisiones  transparentes,
        mente al contexto de las elecciones norteamerica-     sometan las mismas al máximo consenso posible, y
        nas de 2016, no habiendose podido establecer rela-    definan con claridad y de forma anticipada princi-
        ciones claras entre el consumo de fake news y una  pios y límites Y a los gobiernos, que vigilen que la
        manipulación democrática. De hecho, lo que han  libertad de expresión esté en las redes sociales, pero
        encontrado las investigaciones empiricas sobre este  no para imponer su visión del mundo y bajo la pre-
        acontecimiento es que las fake news son consumi-      misa de que en este ámbito la pluralidad no es cosa
        das principalmente por un grupo muy resringido de  de uno sino de la suma de todos. Se trata, en defini-
        usuarios que consume muchas noticas, tanto falsas  tiva, de evitar que el reino prometido de la libertad
        como procedentes de fuentes consideradas fiables.  de expresión en que venía a constituirse Internet, no
        Pero lo más relevante no es la ausencia de una evi-   se convierta en una jaula dorada (Miró Llinares y Gó-
        dencia  empírica  clara  -a  todas  luces  muy  dificl  de  mez-Bellvís, 2020).
        obtener-, sino la dificultad que tienen las investiga-


                                                           137
   132   133   134   135   136   137   138   139   140   141   142