Page 29 - UMH Sapiens 42
P. 29
Claudine Hermann Marta Karczewicz
El factor de Landé (g) indica cómo reacciona un electrón en un El video bajo demanda es el rey del entretenimiento audiovisual.
campo magnético. Si pensamos en el electrón como una peonza que ¿Pero cómo llegan a tus dispositivos las películas y series que más
gira sobre sí misma y en el campo magnético como un viento que te gustan? Hay muchos tipos de vídeos digitales. Seguramente te
empuja esa peonza, el factor de Landé determina, numéricamente, sonarán los formatos MP4 y AVI. Sin embargo, uno de los sistemas
cuánto y cómo se ‘inclina’ o se ‘ajusta’ esa peonza debido al viento. de compresión de vídeo digital más utilizados es el AVC (Advanced
Este cambio en el factor de Landé es importante porque afecta a Video Coding) desarrollado en buena parte por la matemática polaca
cómo se pueden manipular los electrones para usarlos en tecnologías Marta Karczewicz (Szczecin, n. 1970) a finales de la década de 1990.
avanzadas, como los dispositivos espintrónicos, que aprovechan su Cuanto mejores son estos sistemas de compresión, menos espacio
giro para transmitir información a velocidades impensables. La física digital ocupan los vídeos y más rápida es su transmisión por Internet.
francesa Claudine Hermann (París, 1945-2021) demostró que en el Karczewicz ha desarrollado formatos que comprimen el vídeo hasta
arseniuro de galio, un material semiconductor usado en dispositi- 1.000 veces más, lo que hace posible que veas sin interferencias ni
vos electrónicos, el factor de Landé de un electrón es de -0,44. El tiempos de espera tus series favoritas en Netflix, los vídeos de gatitos
descubrimiento de esta científica fue, y sigue siendo, crucial para en YouTube y tus clases en Google Meet. ¿Imaginas cómo sería el
el desarrollo de nuevas tecnologías, como sistemas de resonancia mundo sin sus inventos?
magnética más precisos.
Robert Williams
Vivian Wing-Wah Yam
El Hubble es un telescopio espacial. Como la atmósfera terrestre
¿Sabes cómo se generan las imágenes de un móvil o de una tele- no distorsiona su vista, puede capturar imágenes extremadamente
visión? En una pantalla, la parte más pequeña o indivisible de cada nítidas del universo. El astrónomo estadounidense Robert Williams
imagen, el píxel, tiene tres filtros de color (rojo, verde y azul) que se (Dunsmuir, n.1940) decidió en 1995 usar este valioso recurso para
pueden combinar para mostrar todo el espectro visible de colores. En observar un área en la que parecía no haber absolutamente nada. Sus
una pantalla LCD, una primera capa de luz brillante se sitúa debajo del colegas pensaron que estaba perdiendo el tiempo. Durante 10 días, el
circuito LCD y de la capa de píxeles. En este sistema siempre hay una Hubble tomó cientos de fotos de esta región diminuta. Al recoger luz
luz encendida al fondo, así que es difícil reproducir bien el color negro. tenue durante unas 100 horas de observación, el telescopio reveló miles
Además, gasta más energía. La química china Vivian Wing-Wah Yam de galaxias, tanto cercanas como muy distantes, creando la imagen
(Hong Kong, n. 1963) desarrolló los semiconductores orgánicos en forma más profunda del universo jamás captada hasta ese momento. Algunas
líquida (OLED, por sus siglas en inglés), que permiten que cada píxel de las galaxias en esta imagen se formaron muy pronto, apenas 500
tenga su propia fuente de luz, con lo que se pueden fabricar dispositi- millones de años después del Big Bang, y no son fáciles de observar.
vos ligeros, incluso flexibles, que consumen menos energía y generan Además, esta fotografía reveló que hay galaxias distintas a las elípticas
imágenes de colores menos brillantes, pero más precisos. y las espirales. Algunas parecen brazaletes, otras, bastones... Y las hay
de muchos colores. ¿Qué más descubriremos, si nos tomamos el tiempo
de mirar donde parece no haber nada?
Descubre más curiosidades científicas para gente con prisa en sapiens.umh.es/curiosidades-cientificas
umhsapiens 29