Page 19 - UMH Sapiens 35
P. 19
CElulas
a lA
veloci-
dad De la
luz . Ángeles Gallar l laboratorio de Eritrocitos en Inmunología Antiviral
del Instituto de Investigación, Desarrollo e Innova-
ción en Biotecnología Sanitaria de Elche (IDiBE) de
la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche,
liderado por la investigadora María del Mar Orte-
ga-Villaizán, realiza experimentos sobre los eri-
trocitos de los peces, también llamados glóbulos
Erojos, en el Sincrotrón ALBA, donde la Alumni UMH
Ana Joaquina Pérez Berná es científica de la línea de luz MISTRAL.
Un sincrotrón es una infraestructura que acelera electrones a ve-
locidades cercanas a la de la luz. Al moverse así de rápido, los
electrones emiten un tipo de luz concreta, la luz de sincrotrón, que
se utiliza para estudiar la materia a escalas muy pequeñas. Si te
pica la curiosidad, te explicamos cómo ayuda esta instalación a
iluminar el futuro del consumo de pescado en el planeta.
La mayoría del pescado que consumimos no proviene de la pesca
en mar abierto. Se cría en piscifactorías, donde las infecciones
víricas que sufren los peces suponen un grave problema porque
los peces se infectan unos a otros rápidamente y mueren. En el
caso de los humanos, sabemos mucho sobre nuestro sistema
inmune, sobre cómo las distintas células del cuerpo reaccionan
frente a las infecciones y qué podemos hacer para combatirlas.
Sin embargo, en el caso de los peces, que son muy distintos,
todavía no sabemos lo suficiente. Medicarlos no es bueno ni para
el medio ambiente ni para el consumo. Además no existen tra-
tamientos totalmente efectivos frente a las infecciones víricas,
por lo que la ciencia está intentando encontrar vacunas u otros
tratamientos que prevengan o detengan las infecciones víricas en
las piscifactorías.
La investigadora del IDiBE-UMH María del Mar Ortega-Villaizán lle-
va años estudiando cómo los glóbulos rojos de los peces son
los encargados de dar la voz de alarma cuando un virus infecta a
estos animales porque quiere saber qué papel pueden jugar en la
Arriba, de izquierda a derecha, Maria del Mar Ortega-Villaizán, con las creación de un tratamiento efectivo, ecológico y sostenible para
investigadoras también del IDIBE Verónica Chico y Maria Elizabhet Sal-
vador, durante un experimento en el sincrotrón ALBA en 2021. María utilizarlo en las piscifactorías. Ahora, su laboratorio emplea la luz
Elizabhet está terminando su tesis doctoral sobre tres experimentos de sincrotrón, es decir, electrones acelerados mediante campos
realizados en el sincrotrón. Abajo, Ana Joaquina Pérez Berna, científica magnéticos al 99,9999985% de la velocidad de la luz para ver,
de la línea MISTRAL, preparando las muestras para ser analizadas. exactamente, qué les pasa a los glóbulos rojos de los peces cuan-
do son atacados por un virus o se les trata con una vacuna.
umhsapiens 19

