Page 19 - UMH Sapiens 29
P. 19

buyersclub























                                                    Manuel Sánchez Angulo

                                                    Profesor de Microbiología UMH


                                                         e va a cumplir un año desde que China re-
                                                         conoció el brote epidémico de una nueva
                                                         patología respiratoria que parecía tener
                                                 Sun origen viral. Durante este periodo, se
                           dallas
                                                 han desarrollado, ensayado y aprobado una se-
                                                 rie de vacunas contra el virus SARS-CoV-2 que
                                                 causa la enfermedad, conocida como COVID-19.
                                                 Ha sido una auténtica gesta de la investigación
                                                 biotecnológica en medicina. En estos meses han
                                                 sido innumerables los reportajes periodísticos
                                                 que nos han explicado, por activa y por pasiva,
                                                 las etapas de elaboración de esas vacunas y, so-
                                                 bre todo, los elaborados ensayos clínicos que se
                                                 han realizado para asegurarnos de que dichas
                                                 vacunas son seguras y efectivas.

                                                 No es la primera vez que se acelera el proceso para descubrir y probar
                                                 nuevas terapias frente a una enfermedad infecciosa que parece ex-
                                                 tenderse sin control. Algo similar sucedió en los años 80 del pasado
                                                 siglo con la epidemia del virus que causa el SIDA debido a la deses-
                                                 peración de los pacientes y médicos por encontrar algún remedio que
                                                 frenase a esa terrible enfermedad. Eso es precisamente lo que intenta
                                                 reflejar la película “Dallas Buyers Club”.

                                                 Estrenada en el año 2013, supuso la consagración como estrella del
                                                 actor Matthew McConaughey, quien ganó el Oscar por su interpre-
                                                 tación del activista Ron Woodroof, un típico tejano amante de los
                                                 rodeos, con escopeta en el maletero, machista y homófobo conven-
                                                 cido y al que le encanta correrse juergas a base de alcohol, drogas y
                                                 prostitutas. Pero un día le diagnostican que padece el SIDA y su vida
                                                 sufre una transformación radical. Desde ese momento su lucha por
                                                 sobrevivir le llevará a convertirse en un traficante de medicamentos,
                                                 a denunciar la toxicidad del AZT (el primer medicamento antirre-
                                                 troviral indicado para personas con VIH) y a enfrentarse tanto a las
                                                 grandes compañías farmacéuticas como al gobierno estadounidense,
                                                 encarnado en la todopoderosa FDA (Food and Drug Administration).
                                                 En paralelo a su degradación física causada por la enfermedad, este
                                                 anti-héroe se irá transformando paulatinamente en una mejor per-




                                                                                                         umhsapiens  19
   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24