Page 17 - UMH Sapiens 29
P. 17
flujo de aire y que disminuya la resistencia, lo que hace que la
mascarilla sea más cómoda a la hora de respirar. La Generalitat
Valenciana ha seleccionado el proyecto de la mascarilla reutiliza-
ble para su financiación debido, entre otras cosas, a la escasez de
empresas que producen este tipo de mascarillas de filtrado.
De esta forma, el objetivo de los investigadores de la UMH es po-
der fabricar este producto o bien con el proceso de impresión 3D,
donde contarían con 65 impresoras que sus dueños han puesto
a disposición del Parque Científico, o bien haciendo moldes que
permitirían su fabricación en masa. Para ello, tendría que obtener
un acuerdo con empresas que fueran capaces de montar una ca-
dena de producción de esas características.
En un principio, según han afirmado los propios técnicos que for-
man parte del proyecto, estas mascarillas irán destinadas a los pro-
fesionales del sector sanitario, que son los que tienen un mayor
riesgo de contagio. Según los responsables, la versión no reutili-
zable sería totalmente gratuita, gracias a la iniciativa Mecenazgo
UMH. Se trata de un proyecto que a su vez forma parte del plan
“Apoyo para combatir los efectos del Covid-19 en la provincia de
de la compra de equipamiento y la investigación acerca del virus.
Alicante”, mediante el cual la UMH pretende fomentar el suminis-
tro de productos sanitarios fabricados con impresoras 3D, además
Nuevos usos
de medicamentos
Defibrotide y
plasma de sangre de inflamación pulmonar muy grave y una reacción incontrolada del
sistema inmunitario (llamada tormenta de citoquinas) que puede resul-
de cordón tar fatal. Además, se pueden taponar los vasos sanguíneos que llegan
hasta los pulmones para recoger oxígeno (tromboembolismo pulmonar).
Ante este cuadro clínico tan grave, la investigación del profesor Soria
Responsables: Bernat Soria, investigador del Instituto de Bioingenie- plantea un tratamiento con dos medicamentos que han demostrado su
ría de la UMH junto al Instituto de Investigación Sanitaria y Biomé- efectividad en procesos similares: el Defibrotide y el plasma de sangre
dica de Alicante (ISABIAL) de cordón. El Defibrotide es un agente antitrombótico y se utiliza, por
ejemplo, para tratar vasos sanguíneos bloqueados dentro del hígado
esde que la pandemia comenzó a expandirse a nivel interna- porque evita la formación de coágulos de sangre. Por otra parte, el plas-
cional, ha habido líderes como Bolsonaro o Donald Trump que ma de sangre de cordón es un tratamiento biológico, también fácilmen-
han recomendado el uso de medicamentos como la hidroxi- te accesible, que ha demostrado ser útil frente a muchas enfermeda-
Dcloroquina para prevenir el COVID-19 sin tener en cuenta evi- des, incluyendo el cáncer, los trastornos sanguíneos y las enfermedades
dencias científicas para ello. Incluso el estadounidense llegó a sugerir de base genética y metabólica.
en una rueda de prensa que sería una buena idea inyectar desinfec-
tante a los contagiados para limpiar el virus de sus pulmones, algo De esta forma, el uso adecuado de estos dos medicamentos podría pre-
que dejó perplejos a los miembros del grupo de expertos de la Casa venir la mortalidad de los pacientes que sufren complicaciones deriva-
Blanca sobre el COVID-19 que lo acompañaban en la comparecencia. das del COVID-19 en la UCI, ya que como explica el investigador: “Los
Dejando a un lado las recomendaciones polémicas y peligrosas, solo pacientes que se encuentran en las unidades de cuidados intensivos
hay 90 fármacos válidos para administrar a pacientes contagiados por no mueren por el COVID-19, sino por las complicaciones que derivan
COVID-19. El último que incluyó en esta lista la Agencia Española de de él”. Estas dificultades se pueden ver representadas en forma de
Medicamentos y Productos Sanitarios fue el Remdisivir, un antiviral neumonías, problemas cardíacos o incluso la insuficiencia de varios
para el tratamiento de adultos y adolescentes de más de 12 años que órganos.
padezcan una neumonía y que ya se utilizó para combatir al ébola.
Esta investigación, cuyos resultados saldrán pronto a la luz, persigue
En este sentido, el catedrático de Fisiología de la Universidad Miguel el mismo objetivo que el proyecto BALMYS-19, iniciado este mismo
Hernández (UMH) de Elche Bernat Soria, junto con el Instituto de verano. Co-liderado por el propio Bernat Soria y Daniel García-Olmo,
Investigación Sanitaria y Biomédica de Alicante (ISABIAL), están in- profesor de la Fundación Jiménez Díaz de la Universidad Autónoma
mersos en un proyecto de investigación sobre los nuevos usos que se de Madrid, ha probado la eficiencia de un medicamento celular para
le pueden dar al medicamento Defibrotide y al plasma de sangre de la mejora clínica de casos críticos de COVID-19. Todo ello después de
cordón, con el objetivo de combatir al COVID-19 en pacientes ingre- haberlo aplicado en 13 pacientes intubados con ventilación mecánica,
sados en la UCI. con el resultado de que la mortalidad se redujo de un 70-85% a un
15% (dos pacientes fallecieron). Además, los resultados demostraron
Según explica el profesor Bernat Soria, la mortalidad de los pacien- cuerpos) en el organismo.
que este nuevo tratamiento aumenta la presencia de linfocitos T (que
tes intubados y en ventilación mecánica como consecuencia de la atacan directamente al virus) y de linfocitos B (que sintetizan los anti-
COVID-19 es de un 90%. En estos pacientes, se produce un cuadro
umhsapiens 17