Page 6 - UMH Sapiens 25
P. 6

as enfermedades de transmisión sexual se con-  vocadas”, señala el profesor de la UMH Mira Solves. El experto
                   tagian de una persona a otra por la sangre, el se-  también destaca que las estrategias que más funcionan para
                   men, el fluido vaginal u otros fluidos corporales.   conseguir aumentar el uso del preservativo son las clásicas: la
                   Son muy comunes y muchas personas que las   información y la educación sanitaria.
                   padecen ni siquiera lo saben. Según datos de la
                   Organización Mundial de la Salud (OMS), más de   VIH / SIDA
                   1 millón de personas se contagia de una de estas   Según la Conselleria de Sanidad, en 2017 se diagnosticaba un
       Lenfermedades o infecciones a diario y, anualmen-      nuevo caso de VIH cada día en la Comunidad Valenciana. Es-
        te, 357 millones de personas contraen una infección como la   timan que el 25% de las 16.000 personas que viven con el
        clamidiasis, la gonorrea, la sífilis o la tricomoniasis. Estas cifras   virus no lo sabe. En España, el Ministerio de Sanidad notificó en
        son alarmantes ya que, a pesar de los esfuerzos realizados en   2017 un total de 3.381 nuevos diagnósticos de VIH. La mayoría
        los últimos años, lejos de reducirse, los casos de contagio por   (84,6%) eran hombres y la mediana de edad fue de 35 años.
        ETS han aumentado en algunos sectores. Expertos de la UMH   Aunque la tendencia de los casos es a la baja, la tasa de nuevos
        han dado respuesta a algunas de las preguntas que giran en   diagnósticos es superior a la media de los países de la Unión
        torno a este tema de gran importancia para la salud pública.  Europea y de Europa Occidental.

        Según explica el profesor Hernán-                                         El VIH puede transmitirse por cuatro
        dez, de los más de treinta virus,                                         fluidos: la sangre, el semen, las secre-
        bacterias y parásitos que se pue-                                         ciones vaginales y la leche materna.
        den  contraer  a  través  de  las  re-                                    Esto incluiría sexo sin penetración,
        laciones sexuales, hay ocho que                                           pero excluye la transmisión del virus
        tienen una máxima incidencia de                                           por un contacto superficial como dar-
        transmisión sexual. Por ejemplo,                                          se la mano, compartir objetos o insta-
        si bien la gripe se puede transmi-                                        laciones sanitarias. El VIH tampoco se
        tir durante el sexo, no es una vía                                        transmite a través de la picadura de
        de transmisión sexual significati-                                        insectos o la donación de sangre en
        va para este virus. Sin embargo,                                          los países donde está adecuadamen-
        la mayoría de contagios de sífilis                                        te controlada.
        se producen durante las relacio-
        nes sexuales. De estas ocho ETS,                                          Derechos y tabúes
        cuatro se pueden curar (sífilis,                                          El desconocimiento o el conocimien-
        gonorrea, clamidiasis y tricomo-                                          to erróneo sobre el VIH y el sida son
        niasis) y para las otras cuatro (he-                                      causa de estigma y discriminación
        patitis B, herpes simple, VIH -que                                        hacia las personas afectadas. Según
        es el virus que provoca el SIDA– y                                        el profesor de la UMH Ildefonso Her-
        el virus del papiloma humano) no                                          nández, ex director general de Salud
        existe cura de momento, según la                                          Pública del Ministerio de Sanidad y
        OMS, aunque sí tratamientos ate-                                          Política Social (2008-2011), en Es-
        nuantes de los síntomas. Como                                             paña, en la medida en la que se ha
        indica Ildefonso Hernández, “hay                                          mejorado el respeto a los derechos
        que empezar por saber que estas   El desconocimiento o el                 de las personas se han mejorado tam-
        enfermedades e infecciones pue-                                           bién el tratamiento y el control de las
        den evitarse mediante el uso del   conocimiento erróneo                   enfermedades de transmisión sexual.
        preservativo”.                                                            El Ministerio de Sanidad, Consumo y
                                                                                  Bienestar Social presentó en 2018 un
        El preservativo                sobre el VIH y el sida son                 Pacto Social por la No Discriminación
        El uso del preservativo tuvo un     causa de estigma y                    y  la  Igualdad  de  Trato.  Este  acuerdo
        gran crecimiento en los años                                              pretende eliminar el estigma y la dis-
        90 con campañas de protección   discriminación hacia las                  criminación asociados al VIH y al sida.
        contra el VIH -el famoso “Pónte-                                          Su finalidad es garantizar la igualdad
        lo, pónselo”-, que también fueron                                         de trato y de oportunidades, la no
        positivas en la lucha contra otras   personas afectadas                   discriminación, el respeto de los de-
        ETS. Sin embargo, según el exper-                                         rechos fundamentales y la diversidad
        to de la UMH José Joaquín Mira, el                                        de las personas afectadas. Una de las
        uso del preservativo ha dejado de crecer e incluso ha empezado   estrategias propuestas es excluir de los certificados médicos
        a disminuir. El Ministerio de Sanidad informaba el pasado junio   el estado serológico como indicador del padecimiento de enfer-
        de que, si bien en 2002, el 84% de los jóvenes de entre 15 y   medad infecto-contagiosa. Según el documento, en España es
        18 años declaraba usar preservativo, en 2018 ese porcentaje   frecuente la exigencia de un certificado médico de no padecer
        se redujo al 75%. El motivo es que, según Mira Solves, en las   una enfermedad infecto-contagiosa o no sufrir una enfermedad
        relaciones casuales sí que se mantiene el incremento del uso   o discapacidad que afecte al desempeño de las tareas esen-
        del preservativo. Sin embargo, cuando las relaciones son un   ciales  para  el  acceso  a  determinados  trabajos,  servicios,  re-
        poco más estables, se tiende a no utilizar este método, explica.  cursos y prestaciones. Esta práctica discrimina a las personas
                                                              con el VIH, ya que no suponen un riesgo de transmisión en la
        “No se trata de decir tanto que hay que utilizar preservativo,   vida cotidiana o en el ámbito laboral. De hecho, en los últimos
        sino de adelantarnos a las ideas, sensaciones, percepciones,   años, asociaciones civiles y sociedades científicas han reclama-
        estereotipos que se tienen sobre el uso del preservativo para   do ante el Congreso de los Diputados que el VIH/SIDA pase a
        lanzar mensajes eficaces que ayuden a desmontar ideas equi-  ser catalogado como transmisible en vez de como contagioso.


       6   umhsapiens
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11