Page 10 - UMH Sapiens 25
P. 10

Saffromfood:                                            .Emma Navalón  culta en una flor se encuentra la especia más




                                                                                codiciada del mundo: el azafrán. Cortar el tallo y
                                                                                abrir la flor es el procedimiento para extraer sus
                                                                                tres estigmas sin que se rompan. Se trata de un
     los beneficios                                                             trabajo artesanal y muy laborioso, ya que, para
                                                                                la obtención de 1kg de esta especia se necesi-
                                                                                tan aproximadamente 150.000 flores. A pesar
                                                                  Ode que su uso más extendido sea el de coloran-
                                                                  te en recetas tan distintivas como la paella, sus propiedades van más
                                                                  allá. Así lo pretende demostrar Saffromfood, un proyecto dirigido por
                                                                  la investigadora del Departamento de Tecnología Agroalimentaria de
               del azafrán                                        la Escuela Politécnica Superior de Orihuela de la Universidad Miguel
                                                                  Hernández (UMH) de Elche y experta de la Autoridad Europea de
                                                                  Seguridad Alimentaria (EFSA) María José Frutos.
                                                                  La investigación, que ha sido seleccionada por la Unión Europea y
                                                                  la fundación PRIMA (Partnership for Research and Innovation in the
                                                                  Mediterranean Area) para su financiación, cuenta con un presupues-
           más allá del                                           to de casi 1,5 millones de euros, y pretende aprovechar las materias
                                                                  primas como el azafrán y los subproductos florales. Así, el proyecto,
                                                                  que se desarrollará en la UMH y en otras universidades y centros de
                                                                  investigación de España, Italia, Francia, Alemania, Argelia y Portugal,
                                                                  aspira a revalorizar la especia para obtener ingredientes con com-
                                                                  puestos bioactivos, cuyas propiedades beneficiosas permitirán me-
                                                                  jorar productos tradicionales de los distintos países participantes.
                    colorante                                     Hace más de 3.000 años comenzó el cultivo de esta aromática es-
                                                                  pecia. Actualmente, su plantación se realiza en distintos países, aun-
                                                                  que destaca Irán como el mayor productor del mundo, con un 90%
                                                                  de la producción. España es el segundo mayor productor, seguido
                                                                  de otros países como Marruecos, India, Afganistán, Pakistán, Italia
                                                                  y Grecia. De forma minoritaria, también se cultiva azafrán en Suiza,
                                                                  Francia, Argentina y algunas zonas de Estados Unidos.
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15