Page 29 - UMH Sapiens 25
P. 29
Qué hacer si notamos pérdidas de orina
La incontinencia más común es la de esfuerzo, así
que lo primero si una mujer se nota este problema
es acudir a un profesional para que le haga una
valoración de qué tipo de incontinencia padece.
Y, a continuación, debe recurrir a un profesional
cualificado con experiencia para que le asesore en
la realización de ejercicios hipopresivos. Una vez
aprendida la rutina, se puede practicar en casa, lo
que le va a ahorrar muchos problemas, va a poder
frenar esa incontinencia leve y retrasar su progreso.
-
Factores que influyen en un suelo
pélvico sano
Entre los principales factores que influyen en un
suelo pélvico sano están los hábitos correctos de
alimentación, ya que la obesidad y la diabetes
constituyen factores clave en la aparición de
patologías del suelo pélvico. Las pacientes con
obesidad tienen más posibilidades de presentar
incontinencia de orina y prolapso. Además, las po-
sibilidades de que los tratamientos sean efectivos
disminuye. Llevar una rutina de vida saludable, en
la que se practique el deporte adecuado de forma
moderada también es aconsejable en este sentido.
Fotografía: CC Pixabay
Intervención quirúrgica opción alternativa a la utilización de la malla del recto). Y además trabajan en el cuidado
Cuando la rehabilitación y los ejercicios hipo- consiste, según explica el doctor, en reparar, en de esta zona tanto la fisioterapia como la re-
presivos no son suficientes, se debe recurrir a casos de prolapso, con los propios tejidos. Pero habilitación y la enfermería. A juicio del doctor
la cirugía. En el caso del prolapso, el profesor si el problema está causado por fallos en los Gómez, se debe caminar hacia el diseño de
Luis Gómez señala que la práctica más común tejidos, esta reparación no va a resultar viable. una especialidad conjunta, y de ahí la meta
es la implantación de una malla que proporcio- “Nosotros siempre hemos hecho cirugías muy de formar especialistas que vengan desde las
na sujeción a los órganos del suelo pélvico. Des- selectivas, con el objetivo de intentar que la ope- diferentes disciplinas. Se trata de una idea
de el punto de vista quirúrgico, este problema ración sirva al menos para 10 años”, explica. El pionera fundamentada en que si la zona a tra-
puede llegar a afectar a 1 de cada 11 mujeres. profesor añade que hay que ser muy cauto a la tar aborda un conjunto de órganos, entonces
hora de operar utilizando dispositivos como las se deben proponer reparaciones en conjunto.
El doctor explica que determinadas mallas mallas: “Siempre se debe ofrecer una máxima Como añade el doctor Gómez, “se trata de un
han generado muchos problemas en los últi- seguridad a la paciente”. enfoque que está proporcionando muy buenos
mos años, hasta el punto de que se ha pro- resultados y que está enfocado fundamen-
hibido su uso en algunos países. A su juicio, Especialistas en suelo pélvico talmente a la mujer, porque aunque también
la cuestión está en que determinadas clínicas Este panorama pone de relieve la necesidad de existen varones con problemas en esta zona,
y centros han llevado a cabo cirugías de este que los profesionales que abordan los proble- la magnitud en la mujer es mucho más grave
tipo sin estar realmente cualificados para ha- mas del suelo pélvico sean expertos y de esta porque en ella el suelo pélvico está sacrificado
cerlo. “Nosotros contamos con una gran ex- premisa surge, al amparo de la experiencia ge- por el embarazo y el parto”.
periencia, fundamentada en evaluaciones de nerada en el Hospital de Sant Joan d’Alacant,
los pacientes en seguimiento durante más de el Máster Propio Profesional Médico-Quirúrgico La continencia de orina es una de las activida-
diez años y tenemos unos índices de satisfac- Sobre Disfunciones del Suelo Pélvico de la des fundamentales de la vida diaria, una acti-
ción muy altos”, subraya el doctor. “Pero cuan- UMH. El objetivo de estos estudios superiores vidad básica, como lo son la movilidad o la ali-
do sólo te dedicas a poner mallas y olvidas al es formar especialistas que provengan de los mentación. Sin embargo, “si la mujer ha tenido
paciente, sus necesidades, y no ofreces el so- diferentes campos que abordan los problemas hijos parece que tenga que asumir que va a
porte ni el seguimiento necesario, es cuando del suelo pélvico. “Vimos que las disfunciones tener que convivir con este malestar el resto de
surgen estos problemas, que en situaciones que se generan en esta zona no se abordan su vida”, expone el médico. Esta normalización
muy graves incluso pueden terminar con la de manera integral, sino desde las diferentes a la que alude el experto se refleja en la publi-
muerte de la paciente”, asevera Gómez. áreas, a pesar de que los límites entre unas y cidad de compresas para la incontinencia diri-
otras están difuminados”, expone el urólogo. gida a la población de más de 40 años. A jui-
Por este motivo se ha prohibido la implantación cio de los profesionales, las herramienta más
de mallas por vía vaginal en Estados Unidos, Desde el terreno quirúrgico, está involucrada efectivas son las campañas de concienciación,
rrir a soluciones que no son tan efectivas. Una el útero) y la cirugía general (para el problema ejercicios hipopresivos.
lo que obliga a los cirujanos a hacer otro tipo la urología (que trabaja sobre los problemas información sobre los factores de riesgo, pre-
de abordajes mucho más agresivos o a recu-
de la vejiga), la ginecología (que se enfoca en vención y de tratamiento, empezando por los
umhsapiens 29