Page 23 - UMH Sapiens 03
P. 23

de investigación, en el que los alumnos   pudiera coger el bastón con la fuerza justa
                                            llevan a cabo toda una maratón de pro-  para no romperlo  y al tiempo no dejarlo
                                            gramación”, asegura José María Sabater,   suelto. “Como  práctica  hacíamos otras
                                            miembro de la EPSE. Así, el grupo de es-  aplicaciones  como lanzarle  una pelota y
                                            tudiantes ha trabajado  durante toda una   que nos la devolviera. El día que termi-
                                            semana de manera intensiva en el desa-  namos, era el robot el que nos traía el al-
                                            rrollo del perro lazarillo. Se han impartido   muerzo”, explica Carlos Juan.
                                            clases adicionales de robótica, en concre-  Una vez acabado el brazo, se hizo ne-
                                            to de la rama de servicio, que es una de   cesario  el contacto con el tercer grupo
                                            las especialidades de la EPSE.      de trabajo, el encargado  del desarrollo
                                            Para la creación de Dog UMH, el equipo   del  sistema  de  visión.  Para  esta tarea,
                                            de alumnos recibió de la empresa única-  el grupo seleccionó como herramienta la
                                            mente la base del robot en una platafor-  Kinect, la cámara que usa la videocon-
                                            ma, a falta de que se le añadiera toda la   sola  X-box para grabar y detectar movi-
                                            sensorización:  cámaras de visión para   mientos en los videojuegos  interactivos.
                                            conocer el entorno, un sensor de ultraso-  Tras la instalación de la cámara al robot
                                            nido para poder ver y un bastón para el   mediante USB, éste quedaba equipado y
                                            manejo por parte de la persona invidente.   listo para grabar: “Mediante un programa
                                            Un proceso que ha hecho al animal  ca-  que hemos desarrollado, el robot  es ca-
                                            paz de coger objetos, vencer rampas y   paz de detectar si existe algún obstáculo
                                            así ayudar a la persona sin visión en sus   que pueda entorpecer  el camino del invi-
                                            desplazamientos.                    dente”,  indica Carlos Juan, quien añade:
                                                                                “Las cosas hay que hacerlas fáciles para
                                            Ruedas, vista y bastón              que la gente las quiera comprar”.
                                            “Resultaba imposible  que trabajáramos   Con el perro lazarillo equipado al comple-
                                            sobre el robot las 16 personas a la vez,   to y listo para salir a pasear es cuestión
                                            por lo que tuvimos que dividirnos en áreas   de que la persona invidente se agarre al
                                            de trabajo”, explica Carlos Juan, uno de   bastón, el robot camine y cuando detec-
                                            los alumnos implicados  en el proyecto.   te un obstáculo calcule la trayectoria más
                                            El primero de los equipos se encargó del   corta para cambiar de dirección y girar el
        > Borja G. Moya                     desarrollo de la plataforma inicial, que in-  bastón hacia un lado. El sujeto con pro-
               l “sabueso mecánico” era el nom-  corporaba cuatro ruedas, pero con el in-  blemas de visión detectará ese cambio
               bre que recibía el perro robot de   conveniente de que sus ejes eran fijos y   de sentido y se moverá con el animal, de
               la novela futurista Farenheit 451,   esto impedía al animal mecánico moverse   manera que el sabueso robótico cumplirá
       Eun animal  creado  al servicio  del   en todas direcciones.             la misma función que un perro de verdad.
        gobierno  para la quema de libros. Con   El  estudiante  explica:  “Cuando  deseas   “En una clase de robótica aprendes la teo-
        fines bien diferentes a los de la obra lite-  girar un coche, mueves el volante y el ve-  ría pero cuando tienes que implementarlo
        raria se presentaba  durante los días de   hículo desplaza sus ejes a derecha o iz-  en un robot real emergen problemas. Por
        la Prueba de Acceso a la Universidad en   quierda, mientras que en el robot original   ejemplo, introducir el sensor de ultrasoni-
        el  edificio Altabix  a    Dog  UMH  un  perro   esto era imposible”.  Mediante el uso de   do en el programa y que interaccione con
        lazarillo robótico. Su objetivo es estar al   un  lenguaje  de  programación  específico   el robot (problemas relacionados  con  la
        servicio de las personas invidentes para   para robots del que dispone Linux (siste-  integración) es lo complicado”, explica el
        ayudarlas a caminar y a esquivar objetos.   ma operativo para el trabajo con software   profesor José María Sabater. Por su par-
        El animal mecánico nace como resultado   libre) se orientó a la máquina para que gi-  te, el alumno Carlos Juan asegura que es-
        de una iniciativa de la Escuela Politécnica   rara con más fuerza una rueda que la otra   tán “contentísimos con el resultado,” pues
        Superior de Elche (EPSE) de la UMH que   y así, mediante esta combinación, pudiera   no se imaginaban que se le fuera a dar
        facilitó a los estudiantes  información  so-  desplazarse hacia cualquier dirección.   tanta importancia a su investigación. Ade-
        bre el concurso Kuka Youbot Hackathon   El segundo equipo de trabajo, que se en-  más, concluye que ha aprendido más en
        de la fabricante europea de robots Kuka.   cargaba del brazo del robot, debía progra-  “unas semanas de trabajo intensivo que
        “Se trata de un proyecto de docencia, no   mar la extremidad del sabueso para que   en seis meses de teoría”.  tecnología


                                                                                                       UMHSAPIENS 23
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28