Page 19 - UMH Sapiens 03
P. 19
“Si trabajamos sobre el “Conviene educar a los
entorno, la víctima y el vigilante, menores sobre los riesgos que
el criminal lo tendrá difícil” existen en internet”
significancia. Si después intervenimos y información y la utilicen de forma fraudu- cido en esta Comunidad, con grandes
aprovechamos los recursos, no de forma lenta. Se trata de determinar cuáles son daños para la ordenación del territorio,
aleatoria, los resultados serán buenos. los usos seguros. En definitiva: no existe es uno de los más notables. En el cen-
Eso es lo que tenemos que hacer: interve- educación en materia de comportamiento tro Crímina realizamos un estudio sobre
nir, evaluar y medir. en el ciberespacio, y ahí es donde debe responsabilidad penal en el seno de las
ponerse el acento. corporaciones para determinar cómo se
¿Cómo se trabaja con las víctimas? debe concretar la responsabilidad entre
Si conseguimos modificar el entorno, pre- En materia de seguridad vial, ¿en qué los distintos implicados de una empresa
paramos al vigilante e informamos y edu- medida el castigar con más pena tiene y qué conocimientos debe tener una per-
camos a la víctima, el criminal lo va a tener un efecto sobre el cumplimiento de las sona para responder por un delito eco-
muy difícil. Para ello realizamos proyectos normas? nómico.
en materia de victimización no desde una Estudios del centro demuestran que no
perspectiva meramente descriptiva, sino se trata tanto de pensar en el castigo Como en los delitos relacionados con
que nos centramos en estudiar por qué en sí como en la influencia social de los blanqueo de capitales o corrupción...
las víctimas son víctimas. El crimen nos iguales, en cuanto a la percepción de lo Lo que nos interesa en estos casos es
es aleatorio, depende de muchos facto- que está bien y lo que está mal. O lo que la responsabilidad de todos los que in-
res: lo que hacemos, por dónde vamos, si es lo mismo, por mucho que algo esté tervienen, porque a veces está clara la
conducimos o no conducimos, los hábitos castigado, si está admitido socialmente responsabilidad del tipo que se lucra
y las rutinas... Estas variables inciden en va a seguir sucediendo. No podemos indebidamente, pero qué ocurre con
que nos convirtamos o no en víctimas. cambiar sólo con el mazo las conductas la persona que ha puesto la firma, qué
de los ciudadanos, tenemos que educar pasa con la otra persona que le ayuda,
¿Y cómo se traslada esta metodología y establecer cuáles son los comporta- qué responsabilidad tienen los distintos
al ciberespacio? mientos socialmente adecuados. intervinientes. Por medio de un estudio
Es un tema complejo, por una cuestión de comparamos cómo se han resuelto estos
educación. Internet constituye un entorno La delincuencia económica se ha con- casos en la jurisprudencia en EEUU para
en el que nadie nos ha enseñado a funcio- vertido en uno de los mayores pro- intentar traer soluciones a la problemáti-
nar. Todo el mundo cuando tiene un hijo blemas de las sociedades modernas. ca actual en el Estado español.
pequeño le dice que no acepte caramelos Prácticamente a diario este tipo de
de desconocidos, pero no se suele incidir delitos forman parte de la agenda in- ¿Y qué filosofía promueve el centro en
en que los menores no entablen conversa- formativa, ya se trate de particulares, estos casos?
ciones con extraños en la red. No se trata políticos o empresas. Para que las normas tengan efecto y
de coartar la libertad de los pequeños en Hubo un tiempo en el que parecía que sentido debe existir una correspondencia
internet, ni de prohibir, sino de enseñar sólo las personas físicas e individuales entre lo que la sociedad piensa que es un
cuáles son los riesgos. Establecemos una podían cometer delitos, pero en la ac- delito y la pena que en realidad se apli-
relación entre las infracciones que se de- tualidad vemos cómo los comenten las ca, esta es la mejor forma. A mayor per-
tectan en internet y las conductas cotidia- grandes corporaciones en el ámbito de cepción de legitimidad de una sanción,
nas: es evidente que si se facilitan datos los negocios. No solo en el terreno eco- mayor efecto va a tener. Por lo tanto, es
personales o, por ejemplo, se comparten nómico, también en el terreno ambiental esencial que en casos de corrupción la ciencias sociales
fotos de las vacaciones, es más posible o urbanístico. El caso concreto de la de- pena sea proporcional a la demanda so-
que determinados sujetos accedan a esta lincuencia urbanística que se ha produ- cial y a la gravedad de los hechos.
UMHSAPIENS 19