Page 27 - UMH Sapiens 03
P. 27

Miguel Ángel Rubio Sánchez             l pasado 9 de mayo, un grupo de estudiantes de la Uni-
                                 President de la Generalitat        versidad Miguel Hernández planteamos una propuesta
                             por el Parlamento Universitario        de gobierno basada en la educación y la inversión en
               Estudiante de 5º Curso Ciencias Políticas UMH  EI+D+i como pilares básicos para el desarrollo.
                                                              La educación aporta a la ciudadanía las herramientas necesa-
                                                              rias para  desarrollarse plenamente y  aporta a la sociedad un
                                                              valor añadido para la convivencia democrática. Es por ello que
                                                              la obligación de nuestros gobernantes es la de disponer los me-
                                                              dios necesarios para lograr una enseñanza de calidad que ins-
                                                              truya en los valores democráticos y aporte un valor añadido a las
                                                              nuevas generaciones. La educación juega un papel clave en el
                                                              desarrollo de la economía. En España, como en la OCDE y en
                                                              la UE, la tasa de desempleo disminuye según aumenta el nivel
                                                              educativo,  por lo que una buena forma de luchar contra el paro,
                                                              es la excelencia en la formación. Por tanto debemos cambiar el
                                                              rumbo de la política educativa, si queremos cambiar el rumbo de
                                                              nuestra sociedad.
                                                              El segundo pilar imprescindible es el de la inversión, pero esta
                                                              debe hacerse con conocimiento, puesto que si gastamos en lo
                                                              superfluo acabaremos teniendo que vender lo necesario. El mo-
                                                              delo que debemos buscar debe partir de la investigación, que
                                                              por medio de las patentes, llegue a las empresas transfiriendo
                                                              los conocimientos. Para hacer atractiva la inversión, debemos
                                                              también concienciar a la sociedad de que su desarrollo depende
                                                              del desarrollo científico. Las cifras ponen de manifiesto que el
                                                              tejido industrial del mañana depende de la inversión en I+D+i de
                                                              hoy. Esta realidad debería motivarnos a realizar un esfuerzo en
                                                              este sentido, si pretendemos lograr en nuestro país una recon-
                                                              versión industrial sólida y competitiva.
                                                              En definitiva, el proyecto presentado por la Universidad, y ava-
                                                              lado por una amplia mayoría de estudiantes de todas las univer-
                                                              sidades  valencianas,  pretende  ahondar  en las conciencias  de
                                                              nuestros políticos para hacerles recapacitar respecto a la direc-
                                                              ción del crecimiento, ya no solo económico, sino ético y moral.










                                                                                                       UMHSAPIENS 27
   22   23   24   25   26   27   28