Page 19 - UMH Sapiens 01
P. 19
Mudic
Ciencia sobre ruedas
El Museo Didáctico e Interactivo de
Jorge
Ciencias de la Vega Baja del Se-
gura (MUDIC) ha sido integrado re-
cientemente en la Red de Museos
Matáix
de la Comunidad Valenciana gra-
cias a la instalación de un elevador
que ha convertido en accesibles
para minusválidos dos de las tres
salas disponibles. La plataforma
elevadora, provista por el Ayunta-
miento de Orihuela y financiada
por la UMH, ha hecho posible que
Lliber Alicante 2008. Muestreo de suelos tras un incendio. los asistentes en silla de ruedas
pudiesen visitar el MUDIC el pa-
sado 24 de noviembre, durante la
Prevención de incendios y Jornada de Puertas Abiertas que
biotecnología en las IV Jornadas reunió a cerca de 170 personas en
las instalaciones de Orihuela.
San Alberto Magno
Bellas Artes
La vulgarización de la
Este verano ha sido especialmente El profesor de la Universidad de Bar- cultura gótica
duro para los bosques españoles. El celona y ex presidente de la Socie-
fuego ha calcinado más de 165.000 dad Española de Geomorfología, La profesora de la UMH Lourdes
hectáreas y la Comunidad Valen- Xavier Úbeda, explicó que en cues- Santamaría asistió el pasado mes
ciana se ha llevado la peor parte con tión de incendios, la prevención y la de octubre al I Congreso de Cultura
60.000 hectáreas quemadas en los gestión previa son siempre más efi- Gótica Urbana, celebrado en Valen-
incendios ocurridos en las Cortes de cientes. Algo en lo que coincide el cia. Series y largometrajes como
Pallás y Andilla. también docente Jorge Mataix: Embrujadas, True Blood, American
“Cinco décadas de abandono del Horror History, o la saga Crepús-
La gravedad de este problema glo- medio rural y una gestión forestal in- culo son la turbadora prueba de
bal lo ha convertido en uno de los adecuada en algunos aspectos han que lo oscuro vende, y mucho. A
dos temas a tratar en las IV Jornadas conducido a una situación de altí- juicio de la docente, en las repre-
San Alberto Magno organizadas por simo riesgo en algunas zonas”. sentaciones góticas contemporá-
la Facultad de Ciencias Experimen- neas actuales queda poco ya del
tales. La otra ponencia de la jornada Isabel de la Mata Riesco, presidenta romanticismo primigenio de Edgar
giró en torno al estado de la biotec- de la Sociedad Española de Biotec- Alan Poe y Mary Shelley del que
nología en España, un área de estu- nología, destacó que en compara- bebieron los primeros góticos en
dio en auge a pesar de los estragos ción con otros sectores, la los ochenta. Artistas para quienes
que la crisis está causando en las in- biotecnología muestra una impor- lo godo, lo bárbaro, fluía ajeno a los
versiones nacionales para partidas tante fortaleza: “En este campo el nú- best sellers y a los éxitos de taqui-
como la de I+D. mero de empresas se ha mantenido”. lla, y significaba mirar hacia ese rin-
cón que apela a lo desconocido..
19