Page 10 - ANUARIO
P. 10
Información adicional:
La OIR es una unidad administrativa que da soporte al CEII y que desarrolla las siguientes funciones:
asesorar sobre ética, integridad y aspectos normativos en los proyectos de investigación que impliquen
seres humanos o animales, velar por que la investigación realizada en la universidad se haga de manera
ética e íntegra, velar por el cumplimiento de las normativas aplicables en los campos de la seguridad y
la salud, la protección del medio ambiente y la investigación en animales y humanos, dar respuesta a
la creciente preocupación social sobre la protección de los animales de experimentación, garantizando
el estricto cumplimento de la normativa existente y garantizando la transparencia, gestionar adecuada-
mente la evaluación y el seguimiento de los proyectos y contratos de investigación, manteniendo una
estrecha colaboración con el Servicio SGI-OTRI, con el Área de Prevención de Riesgos Laborales, con la
Oficina Ambiental y con la Delegada de Protección de Datos y diseñar una oferta formativa adecuada a
los requisitos legales y éticos de la sociedad actual.
El CEII es un órgano independiente al servicio de la comunidad científica entre cuyas funciones
destaca, además de evaluar la idoneidad de las propuestas de investigación desde un punto de vista éti-
co-legal, el propiciar un mejor conocimiento interno del Código de Buenas Prácticas Científicas (CBPC),
velar por la observancia y cumplimento de los preceptos que se incluyen en dicho código, así como
actualizar sus contenidos. Además, debe permanecer atento y receptivo hacia los nuevos problemas
relacionados con la integridad científica, atender consultas o arbitrar en posibles conflictos relacionados
con dicha integridad.
10