Page 14 - POST-C Verano 2021
P. 14
CUADERNO DE VERANO POSTC 2021
personas, en las que se produjo la natural repulsa, Desde la redacción del 456 del CP de 1870 , cas-
conmoción e indignación al conocer lo acaecido. tigaba a los que “de cualquier modo ofendieran el
Los procesados de irregular conducta, tienen incli- pudor o las buenas costumbres con hechos de gra-
naciones homosexuales”. ve escándalo o trascendencia”. El 457 definía otra
conducta, castigando a los que “expusieran o pro-
La Audiencia determinó que “…debemos conde- clamaran por medio de imprenta y con escándalo
nar y condenamos a cada uno de los procesados doctrinas contrarias a la moral”.
Carlos Alberto y Cosme, como autores de un delito
ya definido de escándalo público, a las penas de un En sede de faltas se regulaban infracciones que
mes y un día de arresto mayor, con la accesoria de no tenían esa nota de gravedad (por ejemplo, art.
suspensión de todo cargo público, profesión, oficio 586.2º , ofender a la moral con estampas o graba-
y derecho de sufragio durante el tiempo de la con- dos “sin cometer delito”). Anteriormente otras figu-
dena; multa de 5.000 pesetas, con arresto sustitu- ras contemplaban el escándalo como eje de algunos
torio de dieciséis días caso de no satisfacerla y seis delitos. El art. 353 del CP de 1848 castigaba al marido
años y un día de inhabilitación especial, y al pago que tuviera manceba fuera de la casa conyugal “con
de las costas procesales, por mitad; siéndoles de escándalo”. Se permite de algún modo que el ma-
abono para el cumplimiento de las condenas de rido pueda tener una amante, pero se incide en que
arresto mayor y arresto sustitutorio todo el tiempo ese hecho no trascienda.
que han estado privados de libertad por esta cau-
sa, de no haberle servido para extinguir otras res- Hay una convicción generalizada conforme a los
ponsabilidades, lo que se acreditará en ejecución patrones de la época en la necesidad de castigar es-
de sentencia”. tas conductas, concibiendo el tipo como un lugar de
recogida de otras ofensas a la moral que no estaban
Sus nombres no eran propiamente ni Cosme ni expresamente tipificadas. “Todos tenemos el dere-
Carlos . Desconocemos en qué lugar acontecieron cho de que los poderes públicos cuiden que no se
los hechos, circunstancia verificable acudiendo a los nos escandalice, y todavía más de que no se escan-
viejos repertorios de jurisprudencia en papel. dalice a nuestras mujeres y a nuestros hijos” decía
Groizard comentando el precepto citado del Códi-
Desconocemos también si se les aplicó (nada se go de 1870, que incluso le parecía insuficiente:
dice en la sentencia) la Ley de Vagos y Maleantes (vi-
gente en la fecha de los hechos) , que desde una Ley “la ley, con el cauterio de la pena, debe apresu-
de 15 de julio1954 había incluido a los homosexuales rarse a cerrar la herida abierta por las malas cos-
en su ámbito subjetivo, estableciendo para ellos las tumbres en el cuerpo social” decía el insigne trata-
medidas de internamiento en un establecimiento dista, que protestaba contra la limitación punitiva
de trabajo o Colonia Agrícola. La ley dejaba también de que los hechos fueran en el tenor del CP de 1870
establecido que los homosexuales sometidos a esta de grave escándalo o trascendencia.
medida de seguridad debían ser internados en ins-
tituciones especiales y, en todo caso, con absoluta La antigua jurisprudencia es un semillero de ca-
separación de los demás y sometidos a la vigilancia suística: Cantar canciones ofensivas en la puerta de
de los delegados. la casa de un vecino (STS 8 de julio de 1874) , aban-
donar una mujer casada el domicilio conyugal para
Meses antes, una Orden de 15 de enero de 1954 dormir una noche en una casa de prostitución (STS
había ordenado establecer una colonia agrícola para 12 de enero de 1887) son ejemplos de la heteroge-
el “tratamiento” de Vagos y Maleantes en Tefia (Fuer- neidad de conductas que cabían en este ancho re-
teventura) donde hoy se puede ver un monumento cipiente legal.
homenaje a los que allí padecieron infinidad de pe-
nalidades por llevar a cabo hechos como los que se Pero la primera tendencia que se observa es que
han referido de Cosme y Carlos. el requisito de la publicidad (escándalo stricto sen-
su) se relativizó extraordinariamente, y así, si escán-
Ambos fueron condenados por escandalizar, por dalo implicaba publicidad, ese públicamente no se
ofender públicamente al pudor. identificaba con en público, sino con un mero “ser
conocido el hecho”, dando incluso relevancia a he-
El delito de escándalo público obró como ele- chos cometidos en el ámbito privado pero que ad-
mento vertebrador de nuestra sociedad desde pa- quirían publicidad después de su ejecución.
trones morales muy férreos. A través del delito de
escándalo público doctrina y jurisprudencia confi- Para la existencia del escándalo público “no es
guraron un deber ser moral y ayudaron a moldear la necesario el requisito de la publicidad cuando el
arquitectura ética de nuestros antepasados. atentado contra el pudor o las buenas costumbres
14