Page 4 - UMH Sapiens 36
P. 4

Cuatro



         elementos




         para formar


                                                                                 Rosa Ballester
         el todo                                                        Catedrática emérita del Área de Historia


                                                                                de la Ciencia de la UMH




         n Elena Garrido
                     a actual tabla periódica consta de 118 elemen- destaca que esta idea, formulada por el filósofo natural y sa-
                     tos químicos, de los cuales 90 son de origen na- nador Empédocles de Agrigento (495-435 a. e. c), fue la teoría
                     tural. Hoy es conocido que todo lo que hay en el  presocrática más duradera e influyente de la historia.
                     universo responde a la combinación de esos 90
                     elementos naturales, pero hubo una corriente de  La teoría de Empédocles establecía que los elementos se ha-
                     pensamiento en la que todo se reducía a 4 ele- bían configurado a partir de la combinación binaria de cuatro
                     mentos: tierra, agua, aire y fuego. La catedrática  cualidades: “El aire estaría compuesto por calor y humedad; el
        L emérita del Área de Historia de la Ciencia de la  agua, por frío y humedad; la tierra, por frío y sequedad y el fuego,
         Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche Rosa Ballester  por calor y sequedad”. Cada uno de los elementos era una pe-
         se remonta a la concepción que los antiguos griegos tenían del  culiar mezcla de los cuatro en la que predominaba uno de ellos:
         mundo, cómo ésta derivó en la tradición médica del medievo y,  “Por ejemplo, en el caso del agua, el agua de los ríos, del mar o
         en última instancia, a entender qué es la materia en nuestro  de las fuentes no es, de hecho, el elemento agua en sí. Es una
         universo.                                                             mezcla de los cuatro, en la que predomina
                                                                               el agua”, aclara la experta.
         Los filósofos presocráticos desarrollaron
         su actividad en la Grecia asiática (cono-                             La cosmología aristotélica ratificó las
         cida entonces como Jonia) durante los si-                             ideas de Empédocles. Para Aristóteles
         glos VII y VI a. e. c. Propusieron abandonar                          (384-322 a. e. c), el cosmos respondía a
         las interpretaciones míticas y religiosas                             una estructura en la que la Tierra forma-
         para elaborar interpretaciones racionales                             ba el mundo sublunar. Se trataba de un
         sobre el origen y la evolución del mundo.                             conjunto esférico en el que los elementos,
         El cosmos era una ordenada realización                                que estaban sujetos a cambios y se mo-
         de un concepto nuclear: el physis o na-                               vían de manera lineal, se distribuían en
         turaleza. “Los pensadores presocráticos                               orden descendente según su peso. Tam-
         consideraban que este concepto era el                                 bién atribuyó a los elementos una serie
         principio de todas las cosas existentes                               de cualidades: la tierra era fría y seca, el
         tanto en el macrocosmos como en el mi-                                agua era fría y húmeda, el aire era calien-
         crocosmos”, señala Ballester.                                         te y húmedo y el fuego, caliente y seco.
                                                “Galeno sintetizó el
         Pero, si la naturaleza se planteaba como   modelo biológico y         El discípulo de Platón fue más allá y plan-
         un principio universal y unitario, ¿cómo   médico que permaneció      teó la existencia de un quinto elemento,
         explicaban que se originaran naturalezas                              el éter.  Este elemento, incorruptible  e
         tan distintas como las nubes que corona-  vigente a lo largo de la    inalterable, formaba el cielo y los astros
         ban el cielo, las flores que adornaban los   Edad Media y durante     y, por tanto, se encontraba en el mundo
         campos o los animales que habitaban la   los primeros siglos de la    supralunar. “Se creía que el éter llenaba
         Tierra?                                                               los espacios celestes y que se introducía
                                                   Edad Moderna”               incluso entre los pequeños resquicios del
         “La respuesta de estos filósofos fue que                              aire y de los cuerpos sólidos, siendo con-
         la naturaleza estaba compuesta primariamente por elementos  siderado como el quinto elemento durante siglos”, explica la
         cuya combinación determinaba la diversidad de las múltiples co- catedrática emérita de la UMH, quien añade que, a diferencia
         sas que forman parte del cosmos”, explica la catedrática eméri- de los elementos terrestres, esta sustancia se movía circular-
         ta y académica de número de la Real Academia de Medicina de  mente. En la concepción aristotélica del cosmos, la región su-
         la Comunidad Valenciana. Según esta concepción del universo,  pralunar estaba ordenada en múltiples esferas sucesivas hasta
         todo lo que formaba parte de la naturaleza estaba compuesto  llegar a la última, la de las ‘estrellas fijas’, a partir de la cual no
         por los mismos elementos y estaba sometido a una serie de  había nada más, ni lugar, ni materia.
         leyes naturales que provocaban los cambios que se producían
         en el cosmos.                                       Los cuatro eLementos en La medicina
                                                             La unión de las interpretaciones racionales de la naturaleza de
         Esta interpretación racional de los fenómenos naturales dio lu- los pensadores presocráticos y la experiencia clínica acumula-
         gar a la teoría de los cuatro elementos, que sostenía que to- da por las llamadas ‘escuelas médicas’, formadas por grupos
         dos los seres naturales están compuestos por una mezcla, en  de sanadores de formación artesanal, supuso el origen de la
         proporciones variables, de agua, aire, tierra y fuego. Ballester  medicina clásica griega. La denominada Colección hipocrática

       4   umhsapiens
   1   2   3   4   5   6   7   8   9