Page 30 - UMH Sapiens 35
P. 30

Comunicación




           Científica


                                                                                           ↪@SantiGarciaCC
                                                                                        Matemático y divulgador científico.
                                                                                          Profesor de la UMH y autor de
           La columna de Santi García                                                       “Un Número Perfecto”.


           Números que


           nos definen



          ¿                 uál es tu número favorito? No me gus-  todos excepto para los autistas, cuyo cerebro parece capaz


                            ta apostar, pero si se diera el caso,  de crear circuitos mucho más fuertes que el de un sujeto
                            diría el 7. Al menos, el 10% de las per-
                                                            normal. “El cerebro es una compleja máquina bioquímica”,
                            sonas responden ese número, y mira  asegura Rabonovich.
                 C que había infinitas posibilidades… El
           siete debe su éxito en la cultura mundial desde la antigüe-  Los números nos definen, pero si hay algún número que
           dad a sus excepcionales propiedades aritméticas. ¿Por qué  nos acompaña toda la vida es el Documento Nacional de
           elegimos el número 7 como nuestro favorito?      Identidad. Y aquí en lugar del número 7 entrará el juego el
                                                            número 23. Ocho dígitos y una letra, si eres de España, pero
           Las siete maravillas del mundo, los siete pecados capitales,  algo que no es muy conocido es cómo se calcula tu letra
           los siete días de la semana o incluso las siete notas musi-  del DNI. No es casual, a cada número va asignada una letra.
           cales. Coincidencias que hacen que este número sea muy  El DNI lleva un número que nos acompaña desde que nos
           atractivo. En China, por ejemplo, este número suena igual  lo hacemos hasta más allá de la muerte. Para siempre. 100
           que “surgir” o “vida”. O por ejemplo en la cultura hebrea  millones de números posibles, por 23 letras del alfabeto, eso
           el siete es el número de la inteligencia. Y mil cosas más: 7  es un total de 2’3 mil millones de personas, en el caso que
           días, 7 notas, 7 Bellas Artes, 7 mares, 7 colores del arcoíris…  las letras del DNI fueran aleatorias, pero están determina-
           Mmm… ¿Seguro?                                                                      das. En España
                                                                                              no   superamos
           Pues no. Hay 3                                                                     los 50 millones,
           colores primarios                                                                  así que, si cam-
           -azul, rojo y ver-                                                                 biamos  la  tabla,
           de-, correspon-                                                                    aún  nos queda
           dientes a la lon-                                                                  este formato de
           gitud de onda a                                                                    DNI para rato.
           la que cada tipo                                                                   Por cierto, en la
           de cono es más sensible. Por lo que, siguiendo nuestra in-  foto del DNI siempre se sale mal, tranquilo, eso también es
           terpretación de la luz visible, podríamos decir que el arcoí-  matemático.
           ris tiene únicamente tres colores. Aun así, si lo quisiéramos
           complicar un poco más,  podríamos introducir  los  colores  Algoritmo para sacar la letra del DNI
           secundarios resultantes de la combinación de los colores  • Coge tu número de DNI y divídelo por 23.
           primarios dos a dos, resultando un total de seis colores,  EJEMPLO: 12345678 -> 12345678 / 23 = 536.768,6087
           pero en ningún caso los siete descritos por Newton. New-  •  Al  resultado,  réstale  la  parte  entera  del
           ton creía en la Ley de los sietes.                      número resultante.
                                                            EJ: 536.768,6087 – 536.768 = 0,6087
           Pero, ¿por qué esa cifra? Siete. Mikhail Rabinovich, neu-  •  Multiplica  el  número  que  queda,  que  debe  de
           rocientífico  de  la  Universidad  de  California  en  San  Diego   estar entre 0 y 1, por 23.
           (EE.UU.), y Christian Bick, del Instituto alemán Max Planck,  EJ: 0,6087 x 23 = 14
           parecen tener la respuesta: un modelo matemático que ex-  • Busca tu letra en la tabla.
           plica cómo se activan las neuronas cuando registran una  EJ: El DNI con número 12345678 tendría la letra Z.
           secuencia de números o palabras. Según su esquema, para
           cada ítem se activa un grupo de neuronas que inhibe al res-  La letra del DNI funciona como una medida de seguridad.
           to momentáneamente mientras se retiene información, y  Nuestro documento podría ser falsificado por alguien, en el
           también mientras se recuerda. Cuando más larga es una fra-  sentido de utilizar casualmente nuestro número de DNI, la
           se o una cadena de cifras, más difícil resulta para las células  letra en este caso adquiere un filtrado de cálculo. Si los fal-
           excitadas mantener inactivas a las otras células nerviosas.  sificadores ponen una letra cualquiera en el DNI, existiría un
           En concreto, recordar siete elementos requiere 15 veces  4’3%  de posibilidades que acertasen.  La tabla  la han  dise-
           moria temporal resulta fisiológicamente imposible para casi  falsificador está leyendo esto, no arreglamos nada.
           más “supresión neuronal” que recordar tres. Y para recordar  ñado para que el suceso sea casi aleatorio. Esta medida de
           diez necesitaríamos 50 veces más capacidad de inhibición.  seguridad se extiende con el microchip y el resto de informa-
           Repetir más de diez cifras o palabras usando nuestra me-
                                                            ción que contiene el documento, porque está claro que, si el



       30  umhsapiens
   25   26   27   28   29   30   31   32