Page 12 - UMH Sapiens 35
P. 12
descu-
breumh
¿Los videojuegos pueden cambiar uchos tienden a des- lógica: se produce un aumento
nuestro cerebro para bien? confiar de los video- del espesor de dos zonas de la
juegos debido, sobre corteza frontal del cerebro. Una
Juana Gallar Martínez, catedrática Mtodo, a sus líneas ar- de ellas es fundamental para la
de Fisiología UMH gumentales, en ocasiones con atención visual y la segunda (la
un alto contenido de violencia. corteza prefrontal dorsolateral,
Sin embargo, hay cada vez más de la que a veces se dice que es
evidencias de mejoras cogniti- el centro de control de nuestro
vas - mejoras del aprendizaje- cerebro) está relacionada con el
asociadas al uso de videojuegos. pensamiento de orden superior,
Por ejemplo, si le planteamos un la toma de decisiones y el au-
problema a grupos de jugadores tocontrol. Esta zona, utilizando
habituales y a no jugadores, to- los recursos de la denominada
dos tienen el mismo porcentaje memoria de trabajo, es el área
de aciertos, pero los jugadores donde se procesan las decisio-
habituales responden mucho nes complejas, con implica-
más rápido. También, presentan ciones a corto plazo y posible
mejoras de la denominada coor- repercusión a largo plazo. Así
dinación mano-ojo o de algunas pues, aunque son necesarios
propiedades fundamentales del más estudios, los datos dispo-
sistema visual, de la compren- nibles sugieren que el uso de un
sión espacial, la atención, la videojuego adecuado puede ser,
anticipación o las estrategias de a la vez que una fuente de en-
búsqueda visual. tretenimiento, una herramienta
útil para ayudarnos a mejorar
ción simultánea de tareas.
Hay estudios que han anali- funciones relevantes como la
zado las bases físicas de esas toma de decisiones y la realiza-
ventajas funcionales y han en-
contrado una explicación bio-
ormal lo es todo y no La mayoría se acumula en el
¿Qué es ser normal? lo digo yo, sino que lo centro, en torno a una media,
dice un Teorema. El y después hay unos que desta-
Santi García Cremades, profesor de NTeorema Central del can por arriba y otros que des-
Estadística e Investigación Operativa UMH Límite, que establece que to- tacan por abajo.
dos, todos, somos normales
en alguna medida. Este Teore- Si midiésemos las alturas de
ma da sentido a la estadística todas las personas de la Tie-
y resuelve que todos seguimos rra, veríamos gente muy alta y
un patrón, que se define por otra muy baja, pero la mayoría
las leyes de la normalidad. estaría en torno a una altura
La Distribución Normal la de- similar, respetando la forma
finió Carl Friedrich Gauss, el de la campana de Gauss. Aho-
príncipe de las matemáticas, ra bien, todos somos norma-
a principios del siglo XIX sin les. Cualquier variable medida
saber nada de estadística. muchas veces sigue una forma
Simplemente, quería estudiar de campana. Cuanto más nos
cómo funcionaba cualquier acerquemos al infinito en el
variable estudiada muchas ve- número de mediciones, más
llamada Campana de Gauss. todo es normal.
ces. Resulta que todo funciona definida quedará la campana.
con una forma de campana, la Por tanto, sí: efectivamente,

