Page 34 - UMH Sapiens 26
P. 34

Comunicación




       Científica                                                                                 ↪ Santi García






                                                                                              Profesor de la UMH y autor de
         La columna de santi García                                                        Matemático y divulgador científico.
                                                                                                  “Un Número Perfecto”.
                                                                                                     @SantiGarciaCC






       Inteligencia






       Real











                 ay vida inteligente en otros planetas? Es de las preguntas que más in-  Somos tan egocéntricos los humanos, que pensamos que cualquier inteligencia tiene que ser
                 quietan al ser humano, después de ¿por qué Pluto va a 4 patas y Goofy a  comparada con la nuestra. Por eso a esta se le llama Artificial, porque la nuestra es la real,
                 2, si los dos son perros? La primera pregunta es harta complicada. Define  somos el realfood en el terreno del conocimiento. Esto ya lo vio venir Alan Turing, otro gran
                 inteligencia. Podemos empezar referenciándonos en la Real Academia Es-  matemático (con un final muy triste, por cierto). Turing ideó un Test, el Test de Turing (somos
                 pañola, que define Inteligencia como la “capacidad de entender” o “de  originales con los nombres, efectivamente), una prueba que evalúa si alguien tiene inteli-
      ¿Hresolver problemas”, en sus primeras dos acepciones. Según esto, podría  gencia humana o artificial, según lo identifique el interlocutor. Vamos, que somos lo que otros
       decir que mi perro, mi calculadora y hasta mi cuñao son inteligentes. Definir qué es inte-  piensan de nosotros (como en Instagram). Es un Test no muy formal, un test homólogo al test
       ligencia ha estado más en el terreno de la retórica y la literatura que en la ciencia. Si nos  de empatía que propuso la novela de ficción “¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?”
       vamos a un terreno científico, el consenso es mínimo. El psicólogo inglés Cyril Burt habla de  de Philip K. Dick, adaptada al cine con la celebérrima “Blade Runner”, a la podríamos dedicar
       “capacidad cognitiva innata”, los psicólogos estadounidenses Sternberg y Salter relacionan  tres o cuatro columnas enteras (digamos π columnas).
       la inteligencia al “comportamiento adaptativo dirigido a metas”, en 1994 cincuenta y dos
       científicos firmaron en el Wall Street Journal una descripción de inteligencia que “implica la  Hace unas semanas, la ciudad de Alicante fue nombrada la primera ciudad española de la
       capacidad de razonar, planificar, resolver problemas, pensar de manera abstracta, compren-  red europea de Inteligencia Artificial, por la Fundación Ellis. Nuria Oliver, doctora honoris
       der ideas complejas y aprender de la experiencia” ... Todo eso y, sin embargo, setenta y nueve  causa de la UMH, es la directora de este proyecto. Esta revolución sí la vamos a vivir desde la
       científicos se negaron a firmar dicha definición. ¿Por qué? Pues porque en ciencia se busca  primera línea, en vanguardia, no como la revolución industrial o la científica. Estamos en un
       el rigor, y es difícil hablar de rigor sin medir lo que se plantea, sin dar números y modelos a  momento único en la historia, y quizás hasta sepamos definir lo que es la inteligencia, la real,
       conceptos abstractos.                                la artificial o, la mejor de todas, la irracional. Podemos decir que esto sí nos define como seres
                                                            humanos. La pasión, la emoción y la creatividad son cualidades que podemos identificar, sin
       Y hemos intentado poner cotas y medidas a lo que contemplamos como inteligencia. A prin-  test ni nada, y en lo que sacamos mucha ventaja a la computación. Estas últimas líneas me
       cipios del siglo XX, este tema preocupaba especialmente en Psicología y se instauró un Test  gustaría dedicarlas a una persona que era un maestro de la irracionalidad, a Jesús Carnicer,
       bien conocido por todos: el Cociente Intelectual (IQ), acunado por William Stern en 1912. En  una de las personas que más contagiaba sentimientos positivos, además de ser uno de los
       este test se usaba incluso la Campana de Gauss, para recoger datos distribuidos normal-  locos fundadores del MUDIC, un profesor de corazón y un químico de lo más reactivo. Gracias
       mente según la población estudiada, pero el matemático Nassim Taleb demostró su falta de  amigo, eres eterno.
       validez estadística en 2019, y se cataloga ahora como parte de la pseudociencia. En 1939,
       se creó la Escala Wechsler de Inteligencia para Adultos (WAIS), algo más riguroso. Y así
       podríamos encontrar decenas de pruebas, medidores y estimadores psicológicos para medir   ----------------------------------------------------------------------------------------------
       nuestra inteligencia. En esto la ciencia se parece a la política, el consenso son los padres.  Actividades de divulgación científica:
                                                            ----------------------------------------------------------------------------------------------
       Con la aparición de las máquinas, definir inteligencia se ha vuelto un debate trascenden-  7 de marzo Noches de Ciencia,
       te. ¿Piensan los ordenadores? Sin una definición rigurosa de lo que es pensar, no podemos   en Sala Clan Cabaret (Alicante)
       responder a esto. Calcular, sí calculan, mucho más rápido que nosotros y sin errores. Razo-  ----------------------------------------------------------------------------------------------
       nar, si llamamos razonar a la capacidad de tomar decisiones a través de relacionar ideas o   4 de abril, IX Certamen de Ciencias
       conceptos, sí lo hacen. Es la base de un algoritmo, y eso ya lo ideó Ada Lovelace, 100 años   de la Vega Baja, Benejúzar
       antes de que llegaran las computadoras. Seres sociales también pueden serlo, de hecho, la   ----------------------------------------------------------------------------------------------
       inteligencia artificial va en esa dirección: coches autónomos que tienen una red social, como   14 de marzo, primer Día Internacional de
       un Whatsapp de coches, para tener comunicación inmediata entre ellos; semáforos autóno-  las Matemáticas, proclamado por la UNESCO
       mos que toman decisiones por sí mismos para regular el tráfico; autónomos que pagan el   ----------------------------------------------------------------------------------------------
       IVA antes de cobrarlo… Bueno, esto último es personal, no sabría si llamarlo inteligencia, y   27 de febrero, Día de la Mujer y la Niña en Ciencia,
       ojalá fuera artificial.                              Aula Plató, Campus Elche
                                                            30 de marzo, Jornada Premios Nobel de
       Estamos en la era de la Inteligencia Artificial, el mundo de los próximos 30 años será muy   Física y Química 2019
       diferente al que conocemos, en todos los niveles, en lo laboral, económico, social, TODO.   ----------------------------------------------------------------------------------------------


       34  umhsapiens
   29   30   31   32   33   34   35   36