Page 29 - UMH Sapiens 24
P. 29
Travelest, optimizando
el modo de viajar
Travelest es una aplicación móvil que proporciona la
mejor manera de organizar una ruta turística urbana,
gracias al algoritmo de optimización desarrollado por los
estudiantes del Grado en Estadística Empresarial de la
UMH Alejandro Linde, Vladimir Strilets y Alejandro López.
En función de los parámetros especificados por el usua-
rio, calcula una ruta que optimiza el número de lugares
visitados con el fin de mejorar la experiencia turística
en una ciudad. El trayecto se ajusta al tiempo del que
el usuario dispone para la visita, sus preferencias y el
lugar de inicio y fin de la ruta. La idea nació tras ser uno
de los proyectos ganadores de la 5ª edición del Sprint de
Creación de Empresas, el programa para emprendedores
del Parque Científico de la UMH. También fueron galardo-
nados en el concurso internacional Plataforma Talento,
impulsado por Volkswagen y EL PAÍS, y con el premio
internacional Treelogic 2017 al Espíritu Innovador.
Aproximación a un grafo utilizado para resolver problemas de optimización
ma por teléfono uno de mis clientes habitua- planificación de rutas para máquinas quitanie- cas se calculan en términos de restricciones
les y me dice que no pase, que tiene de todo. ves en las calzadas de una ciudad canadiense y se resuelve el problema. “Lo que puede
Entonces la ruta que era la más económica y son algunos de los proyectos de investigación suceder en estos casos es que, al tratarse
adecuada se me desmonta porque pasaba por en los que ha participado el grupo de Lande- de un número de posibilidades muy grande,
su pueblo”, describe Landete, quien también te. Dos casos en los que no solo se tiene en se necesita una gran potencia de cálculo por
explica que este tipo de circunstancias se dan cuenta la distancia, sino también el sentido, ya parte de los ordenadores que estén destina-
y se contemplan en el algoritmo atendiendo que a las máquinas quitanieves les cuesta un dos al proyecto, por este motivo en estos ca-
a la fiabilidad de cada cliente. “Este cliente 5 esfuerzo determinado en términos de combus- sos se suele utilizar lo que se conoce como
veces de cada 100 me llama para decir que tible hacer el barrido de nieve de una carretera, programación en paralelo”, apunta la exper-
no quiere nada. Es un cliente fiable, pero hay mientras que regresar por la misma vía, ya sin ta. Landete añade que son los matemáticos
otros clientes que casi el 50% de los días nieve, es menos costoso. Condiciones que de teóricos quienes deciden cómo se puede di-
me llaman y me dicen que no quieren nada. nuevo debe contemplar el algoritmo. vidir el problema para que cada unidad de
Como cada cliente tiene su fiabilidad, en lugar procesamiento (CPU) se dedique a resolver
de elegir la mejor ruta como si todos fueran Otras aplicaciones una parte, de manera que todos los ordena-
fiables al 100%, elijo la mejor ruta incluyendo Otro caso de aplicación real es el de los con- dores implicados van a trabajar para resolver
las fiabilidades en la ecuación”, puntualiza la tadores de la luz. En la actualidad, se están in- el mismo dilema.
matemática. corporando dispositivos en la red para que no
sea necesario que físicamente alguien entre Las aplicaciones de este tipo de técnicas
“Los drones en la portería para ver lo que se ha consumi- a la vida diaria son infinitas y uno de los
do en luz en cada edificio. “Lo que se hace es ejemplos más llamativos quizá sea el de la
suponen un planificar rutas que están lo suficientemente compañía Amazon, que debe decidir entre un
cerca de los nodos que emiten la información, conjunto de empresas de paquetería finito
desafío, ya no intentando abarcar el área de comunicación dónde va a colocar los productos para ser
de las antenas”, subraya la profesora. Y conti-
distribuidos. A su vez, la empresa de comer-
hace falta tener nuando con la planificación de rutas, Landete cio electrónico estipula los precios distin-
tos según lo que le compensa, si el cliente
explica que los drones suponen un gran desa-
en cuenta las fío porque “con ellos ya no hace falta tener en quiere que el producto le llegue a casa, le
cuenta las vías establecidas, que constituyen cuesta un precio, si va a un punto de recogi-
vías estableci- un problema importante, ya que se desplazan da, el coste es inferior. “Amazon prefiere las
por un espacio aéreo, tal y como se están empresas colaboradoras porque a un punto
das”, explica utilizando en Estados Unidos para distribuir de recogida puede llevar varios paquetes a
la vez, mientras que, si no tiene que pagar
productos relacionados con parafarmacia”.
Landete Las técnicas de optimización también se apli- al repartidor para que vaya a un montón de
domicilios, de ahí el incremento. Así que de
can en la secuenciación de ADN ya que, como acuerdo a las variables que necesita contem-
en los casos anteriores, en este ámbito tam- plar, Amazon, como otras muchas empresas
El diseño de rutas para camiones que recogen bién entran en juego multitud de variables a y distribuidoras, también, está aplicando to-
localización”, describe la profesora.
basura en Vitoria, en los que se debe tener la hora de abordar combinaciones de genes das estas técnicas de optimización, aunque
en cuenta el sentido de la dirección, ya que que tienen que cumplir unas determinadas en esta ocasión enfocadas a problemas de
los contenedores están a uno u otro lado; o la características. De nuevo esas característi-
umhsapiens 29