Page 30 - UMH Sapiens 24
P. 30

Comunicación




       Científica                                                                                 ↪ Santi García






                                                                                              Profesor de la UMH y autor de
         La columna de Santi García                                                        Matemático y divulgador científico.
                                                                                                  “Un Número Perfecto”.
                                                                                                     @SantiGarciaCC










       Estamos hechos                                       negativa. Entonces, ¿estamos hechos de átomos y ya está? La res-

                                                            puesta corta sería un sí, pero vamos a ponernos con actitud científi-
                                                            co/gallega y vamos a seguir haciendo preguntas: ¿cuántos átomos
                                                            diferentes hay?
       de preguntas                                         Esta respuesta tendrá que ser relativa al tiempo y al momento cien-

                                                            tífico en el que vivamos, porque la ciencia está en continua revisión y
                                                            renovación. Hasta el siglo XVIII no sabría ni qué es un átomo, pero te
                                                            diría lo de los sólidos platónicos y me quedaría tan pancho. A finales
                                                            del siglo XVIII, te diría que hay 33 átomos diferentes, que Antoine La-
                                                            voisier descubrió en 1787. A mediados del siglo XIX te diría que leye-
                    ienes prisa? Antes de empezar, espera un momento  ses los nuevos trabajos de un químico ruso, un tal Dmitri Mendeléyev,
                    que quiero lanzarte una adivinanza: Madrid empieza  que propone un total de 63 elementos químicos ordenados, lo que
                    por M y Termina por T. ¿Cómo puede ser? Si eres  conocemos como la Tabla Periódica de Mendeléyev. Si me preguntas
                    ducho en adivinanzas sabrás que es un juego donde  por cuántos átomos hay en 2019 te diré que 118, y que celebramos
       ¿Tes fácil confundir términos. Las palabras y la lógica,  el Año Internacional de la Tabla Periódica, por el 150 aniversario.
        las ciencias y las letras, ese silogismo disyuntivo que alguien inventó
        y sigue ahí. ¿Eres de letras o de ciencias? Seguro que tienes una res-  ¿Cómo se distribuyen los elementos? Veo que ya te has puesto el
        puesta típica a esa pregunta. Pero ahora vamos a plantear otra. ¿De  chip de la ciencia. Pues como empezamos, uniendo letras y ciencias.
        qué estamos hechos? Si me dices que estamos hechos de letras y de  El hombre puso nombre a los animales, y también a los elementos
        números, empezamos a entendernos…                   químicos. Ordenamos los átomos según el número de protones que
                                                                                  tiene, si tiene 1 es Hidrógeno, si tiene
        La materia está compuesta por cuatro                                      6 es Carbono, si tiene 7 es Nitrógeno
        elementos, esto es un clásico: fuego,                                     y si tiene 8 es Oxígeno y con estos for-
        aire, agua y tierra. Platón asoció cada                                   mamos el CHON, los cuatro elementos
        elemento a una figura geométrica, los                                     más comunes en los organismos vivos.
        llamados “sólidos platónicos”. Así, el                                    Y así tenemos hasta 118 átomos dife-
        fuego, el elemento más ligero, era un                                     rentes. Clasificamos por filas y colum-
        tetraedro, formado por cuatro triángulos                                  nas. Las filas son el número de capas
        equiláteros, el sólido regular más senci-                                 de electrones que tiene cada átomo
        llo, una pirámide de base triangular. El                                  (sí, como las cebollas, insisto), también
        aire, el segundo elemento, está com-                                      conocido como periodo, por eso lo de
        puesto por ocho triángulos equiláteros:                                   tabla periódica… Las columnas es la
        el octaedro. El agua, tan compleja y                                      cantidad de electrones que hay en las
        sencilla a la vez, sería la unión de vein-                                últimas capas, lo que conocemos como
        te triángulos equiláteros, el icosaedro. Y                                valencia, a cada columna se le llama
        la tierra, como elemento más pesado y                                     grupo y van del 1 al 18. Cuanta más va-
        rústico, lo formaría la reunión de seis cuadrados, un cubo. El quinto  lencia menos electrones candidatos a ser intercambiados con otros
        elemento lo dejaremos para las películas y para la fantasía en general.  átomos, por eso los gases nobles son los elementos menos reactivos,
        Platón propuso que todo estaba compuesto por estos elementos, y  porque son el último grupo. O como diría mi abuela, a más Valencia,
        los poliedros regulares definían con palabras y formas algo que podría  menos Alicante (cada uno se entiende como quiere, oye).
        parecer invisible. Esta definición de la materia fue defendida hasta el
        Renacimiento, con la llegada de la ciencia experimental y del micros-  Ordenación, números, palabras, todos unidos hemos diseñado un sis-
        copio.                                              tema que explica de qué estamos hechos. De momento sabemos que
                                                            estamos hechos por 118 elementos, incluso me quedaría con 92, que
        La materia está compuesta de moléculas, las moléculas por átomos,  son los elementos naturales (los otros 26 han sido fabricados en labo-
        pas (como las cebollas) alrededor del núcleo con una carga eléctrica  están ahí todo el rato, esperando.
        los átomos tienen a su vez una estructura donde el núcleo tiene  ratorios), pero lo verdaderamente importante no son las respuestas,
        una carga eléctrica positiva y los electrones se distribuyen por ca-
                                                            sino que sigas haciendo preguntas. Lo hacías de niño, y seguro que


       30  umhsapiens
                                                                                                    Imagen: Wikipedia CC
   25   26   27   28   29   30   31   32