Page 9 - UMH Sapiens 19
P. 9
LA CIENCIA
TRAS LAS
MEDALLAS
Fran Gosálbez
na bola perdida en el último cuarto, acabar agota-
do antes de tiempo durante un combate o no ser
capaz de aprender a la misma velocidad que anta-
Uño son las preocupaciones de algunos investiga-
dores de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche.
El Centro de Investigación del Deporte (CID) se dedica a
estudiar el modo de ofrecer una mejor condición física y
mental tanto a deportistas como al conjunto de la población.
Algunos de sus triunfos compartidos son sus colaboracio-
nes con el mundo del tenis en el apoyo a profesionales
como Juan Carlos Ferrero o David Ferrer, además de con
el equipo nacional de Copa Davis, ganadores del torneo en
2009 y finalistas en 2012. Asimismo, existen otros ejemplos
recientes como el trabajo que han llevado a cabo con María
Bernabéu, subcampeona del mundo en 2015 y medallista
de bronce recientemente en los Campeonatos Mundiales de
Judo, celebrados este mismo año. Además, destaca la rela-
ción que une al Centro con el Elche Club de Fútbol, teniendo
en cuenta que durante la temporada 2012/13 colaboraron
estrechamente en la consecución del ascenso a Primera
División, del mismo modo que lo harán durante esta tempo-
rada, tras renovar el acuerdo que contempla la preparación
individualizada de la plantilla del primer equipo.
De la bata al judogi
En el mundo de la competición, al igual que en la ciencia,
existe poco margen para la casualidad y cada logro se halla
precedido por incontables horas de esfuerzo. El profesor
de la UMH Carlos Montero es el entrenador personal de la
judoca María Bernabéu. Desde hace 15 años, se dedica a
prepararla dentro y fuera del tatami. “El CID aporta los cono-
cimientos científicos que necesitamos a distintos niveles, lo
que permite a los entrenadores prescribir el entrenamiento
adecuado para nuestros deportistas”, afirma el investigador.
umhsapiens 9