Page 10 - UMH Sapiens 19
P. 10
Imágen cedida por el CID
del atleta de modo que, durante el primer mesociclo, se trata de
desgastar sus capacidades físicas con entrenamientos intensos
y con gran volumen de trabajo. Cuando el atleta ha llegado a su
límite de esfuerzo tiene lugar el segundo mesociclo, en el que
se trabajan los aspectos técnicos y mentales del deportista. Por
último, la fase de Realización plantea situaciones cercanas al
nivel competitivo y en las que se trabajan aspectos de carácter
técnico-táctico.
La otra cara de la investigación
Es fácil diluirse entre el palmarés deportivo y por tanto cientí-
fico que el CID presenta y obviar lo que su director, Eduardo
Cervelló, califica como “la meta”. Aparte de su excelencia en el
ámbito de la competición, el CID es un centro con competen-
cias transversales que contemplan la salud desde diferentes
dimensiones. En él se realizan investigaciones propias que se
alejan de la imagen arquetípica de un centro dedicado exclu-
sivamente al deporte de alto rendimiento. Sus investigadores
trabajan con hospitales, colegios, centros para mayores y otro
Para los deportistas de élite, conseguir la excelencia es una tipo de instituciones relacionadas con el bienestar. Según el
necesidad y, para ello, se pulen todos los detalles por lo que director, el modelo de análisis empleado en ambos casos es
es básica la información adaptada y pormenorizada de las el mismo: “Cada vez que trabajamos en una investigación, ya
capacidades del deportista. Montero explica que su método de sea de competición o para mejorar la salud de las personas,
trabajo se encuentra basado en la experiencia propia del de- aplicamos el mismo sistema de dosis-respuesta. Establecemos
portista pero siempre tutelado por el conocimiento que brinda una respuesta deseada para posteriormente estudiar cuál es la
la ciencia. Alcanzar la dosis necesaria para obtenerla”.
Para establecer la planificación de El proyecto MemTrain es uno de los
estos casos, según el profesor, se em- ejemplos de esta faceta social que
plea un sistema en el que se tiene en excelencia es una posee el centro. La iniciativa ha sido
estímulos u otros. En el caso con- necesidad para los destinada a fomentar la práctica
becada por la Unión Europea y está
cuenta la categoría de edad y la fase
de desarrollo en la que se encuentra
del deporte por parte de personas
el atleta para aplicar una serie de
combinar tanto ejercicio físico como
creto de María Bernabéu, el CID ha deportistas de élite mayores de 55 años. El objetivo es
colaborado en estudios para conocer entrenamientos mentales en aras de
en profundidad el nivel de resistencia fomentar la función cognitiva. La idea
reflejado en la cantidad de oxígeno surge gracias a un estudio realiza-
que la atleta es capaz de almacenar, al igual que su capacidad do por investigadores de la UMH y publicado posteriormente
para realizar esfuerzos anaeróbicos, en los que la obtención en la revista sobre psicología Frontiers on Psychology. Las
de oxígeno se ve dificultada. Esta información para una judoca investigaciones demostraron en adolescentes, que el ejercicio
puede suponer la diferencia entre la victoria o la derrota, si se físico realizado antes de un proceso de aprendizaje fomenta
tiene en cuenta que los agarres y forcejeos suponen un gasto la captación de información, del mismo modo que ayuda a fijar
de oxígeno constante y prolongado. Según el entrenador, cada en la memoria lo aprendido. “Hacer ejercicio permite tener un
deportista es completamente distinto y necesita una prepara- buen sistema cardiovascular, quién cumple una función muy
ción adecuada a sus capacidades y a su potencial. importante en la asimilación de nutrientes y a la llegada de
oxígeno al cerebro. Del mismo modo, hace que se incremente
Para ampliar el margen de mejora de Bernabéu, se establece la presencia de proteínas como el Factor Neurotrófico Derivado
un modelo de entrenamiento de Acumulación Transformación del Cerebro que permite la aparición de nuevas neuronas a par-
Realización (ATR). Este sistema consiste en un proceso de tir de células madre y mejora la conectividad neuronal”, explica
tres mesociclos durante los que se trabajan distintas capacida- Cervelló. Según el director del CID, diferentes estudios relacio-
des en cada uno de ellos. El modelo ATR fortalece la condición nan las capacidades aeróbicas y las cognitivas.
10 umhsapiens