Page 6 - UMH Sapiens 05
P. 6

El Departamento trabaja con un robot  humanoide en una investigación paralela || Brain-Machine Interface System Lab





      >  nivel cortical. Por un lado, se registran   la Unidad Biomecánica de este centro
        y miden las señales cerebrales de la   único de referencia nacional en el trata-  Cada dispositivo
        persona y, por otra parte, se tienen en   miento de la lesión medular espinal.
        cuenta los parámetros relacionados con                                    robótico se
        el  paseo,  para  determinar  la  relación   Los ensayos se van a realizar sobre dos
        existente entre ambos. “Hay diferentes   tipos de afectados, según explica Gil,   diseñará de forma
        grupos de investigación trabajando  en   puesto que los exoesqueletos cumplen
        esta línea pero, hoy por hoy, no se han   dos funciones:  se pueden  utilizar  como   personalizada
        conseguido todavía resultados determi-  elementos compensadores de la función
        nantes”, subraya el ingeniero. La com-  de  marcha  para  aquellas  personas  que
        plejidad en este sentido se centra en el   han perdido la posibilidad de andar y  tación son evaluados por un comité de
        hecho de que cada exoesqueleto que se   no van a poder alcanzarla nunca, o como  ética, que incluye la información que se
        diseñe estará pensado para una perso-  elementos rehabilitadores, para aquellos  le facilita al paciente, además del debido
        na concreta, con unas características y   casos en los que se ha sufrido una lesión  consentimiento  informado.  “Los  profe-
        necesidades específicas, lo que conlleva   incompleta, en los que sí queda muscu-  sionales clínicos tenemos experiencia en
        que todos los parámetros se midan de   latura residual activa en los miembros  la entrevista con el paciente y procura-
        forma personalizada.                inferiores. “Estos  elementos robóticos  mos ser realistas, puesto que se trata de
                                            también pueden favorecer la rehabilita-  un proyecto que está empezando y cuyos
        Pruebas iniciales                   ción del paciente”, apunta Ángel Gil.   resultados no son inminentes”, añade el
        Azorín puntualiza que en una primera                                   investigador del Hospital de Toledo.
        fase se trabajará con personas sanas, a   El  director  de la  Unidad Biomecánica
        modo de prueba, y que una vez se hayan   explica que los pacientes a los que se les  La tercera y la cuarta vía se centran en
        recogido y analizado los primeros resul-  plantea la  posibilidad de  colaborar  en  los  mecanismos  de  atención  cognitiva.
        tados, la investigación se desplazará al   este tipo de pruebas se muestran muy  Por ejemplo, el hecho de que durante
        Hospital Nacional de Parapléjicos de   participativos: “Son  los  primeros  inte-  la marcha se cruce un perro o aparezca
        Toledo. Las primeras pruebas con pa-  resados en que la investigación llegue a  un ciclista, es decir, en analizar la for-
        cientes se llevarán a cabo en mayo en   buen puerto”. Y puntualiza que el propio  ma en la que influye el entorno. En este
        colaboración  con  Ángel  Gil, director  de   proyecto y todo el proceso de experimen-  punto, la UMH trabajará con el centro



       6  UMHSAPIENS
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11