Page 15 - UMH Sapiens 05
P. 15
El rango de edad en terapia infanto-juvenil depende del nivel de madurez de cada niño || Lorena Santos
res crezcan sanos y felices. Los datos de de se detecta el tipo de problema y se colaboración con la Titulación de Psi-
la clínica estiman que aproximadamen- ofrece una solución. En la Clínica, por cología de la UMH, destinados a psicó-
te el 20% de los niños y adolescentes ejemplo, se ha desarrollado un trata- logos en activo y estudiantes de último
sufren un problema psicológico, como miento que se aplica a niños con fobias curso de Psicología y Educación. “En
miedo a la oscuridad y problemas a la infantiles, concretamente la fobia a la noviembre tuvimos un seminario sobre
hora de dormir, trastornos de ansiedad oscuridad. La técnica principal es la habilidades terapéuticas y estamos pre-
y depresión, celos infantiles, trastornos exposición gradual en vivo y se comple- parando otro sobre problemas de desa-
de conducta o de relación social, y pro- menta con otras estrategias educativas, rrollo”, explica Espada. También se ha
blemas derivados del divorcio de los pa- conductuales y de terapia cognitiva que creado una Escuela para Padres en la
dres, entre otros. ayudan al niño a hacer frente a aquello que de forma periódica se ofrecen talle-
que teme. res enfocados al cuidado y tratamiento
Resulta difícil definir el rango de edad de los niños de diferentes edades y ado-
que se trata en terapia Infanto-Juvenil La Clínica Universitaria, entre sus acti- lescentes, o aquellos con un problema
porque depende del nivel de madura- vidades de prevención, realiza cada año de desarrollo diagnosticado, como sín-
ción de cada niño. Sin embargo, es en seminarios monográficos sobre un tema drome de Down, trastorno del espectro
el proceso de atención psicológica don- concreto y simposios especializados, en autista o síndrome X frágil.
UMHSAPIENS 15