Page 13 - UMH Sapiens 05
P. 13
Trastornos del espectro autista, problemas de conducta alimen-
taria, hiperactividad, ansiedad o dificultades para la interacción
social son algunos de los ámbitos de actuación de la Psicología
Clínica, que tienen solución y fomentan la integración y las rela-
ciones de grupo, según las necesidades de cada paciente.
· Lorena Santos
a Clínica Universitaria, depen-
diente del Centro de Psicología
Aplicada de la Universidad Mi-
Lguel Hernández (UMH) de El-
che, es un centro asistencial donde se
ponen en práctica los últimos avances
en investigaciones en psicología clínica.
El profesor de Terapia Psicológica de la
UMH José Pedro Espada coordina esta
clínica. Cada año, unos 200 pacientes
pasan por el centro sanitario con pro-
blemas de salud mental o trastornos
de la conducta adaptativa. Para una
atención especializada, los servicios de
la clínica se dividen en cuatro unidades:
desarrollo infantil, terapia psicológica
infanto-juvenil, terapia psicológica de
adultos y terapia familiar y de pareja.
En cada unidad se trabaja desde la for-
mación, desde la prevención, pero sobre
Tratamiento de asociación por imágenes || Lorena Santos
todo de manera terapéutica.
El tratamiento de los más pequeños otra dificultad relacionada con el desa- ca de la enuresis; la importancia de las
La Unidad de Desarrollo Infantil está rrollo. Con un tratamiento que incluye pautas de higiene y en qué consiste el
coordinada por la psicóloga infantil tanto a las familias como al entorno del método de alarma. Además, a la pa-
especialista en atención temprana y niño, se trabajan las áreas de la psico- ciente se le explicaron las principales
profesora de Psicología Evolutiva en la logía y de la logopedia de forma indivi- características psicofisiológicas de la
UMH Elena Carratalá. “El objetivo es dual y con terapias diseñadas para cada micción y el motivo de su trastorno con
ofrecer asesoramiento, evaluación y tra- paciente. “Tenemos niños que hablan y el apoyo visual de un dibujo de la vejiga.
tamiento a niños que presenten proble- tienen comprensión total del lenguaje Para potenciar la teoría, la niña debía
mas en su desarrollo o la posibilidad de pero presentan problemas para relacio- cambiarse por sí misma de ropa cuando
padecerlos, desde el nacimiento hasta narse, y otros que no hablan, por lo que la mojase y llevarla al cesto de la ropa
los 12 años de edad”, explica Carratalá. es necesario buscar sistemas de comuni- sucia. Cada vez que realizaba satisfac-
Entre los principales destinatarios de la cación alternativos para interactuar con toriamente esta tarea, o que pasaba un
unidad se encuentran niños: prematu- ellos, como el intercambio de imágenes”, día sin haber perdido el control, recibía
ros, con retraso madurativo, con algún cuenta la psicóloga infantil. una ficha que podría canjear al final de
tipo de encefalopatía, con síndrome de la semana por un premio. Cuantas más
Down, con síndrome X frágil (un tras- Como caso concreto, se ha estudiado la fichas reuniera, mayor sería el premio
torno hereditario causado por una mu- intervención conductual en una niña obtenido. La Revista de Psicología Clí-
tación genética en una sección del cro- con problemas de control de orina. El nica con Niños y Adolescentes ha publi-
mosoma X), hiperactivos, con trastorno programa de tratamiento incluyó for- cado recientemente el resultado positi-
del espectro autista, así como cualquier mación para la madre y la menor acer- vo de este tratamiento. >
UMHSAPIENS 13